Plunger

397 personas
11 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Plunger es más común

#2
Austria Austria
107
personas
#1
Italia Italia
202
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
36
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.9% Concentrado

El 50.9% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

397
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,151,134 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Plunger es más común

Italia
País Principal

Italia

202
50.9%
1
Italia
202
50.9%
2
Austria
107
27%
3
Estados Unidos
36
9.1%
4
Alemania
32
8.1%
5
Suecia
7
1.8%
6
Países Bajos
5
1.3%
7
Tailandia
3
0.8%
8
Suiza
2
0.5%
9
Brasil
1
0.3%
10
Francia
1
0.3%

Introducción

El apellido Plunger es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 202 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Italia, Austria, Alemania y Suecia. La incidencia global refleja una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, cambios lingüísticos y adaptaciones culturales a lo largo de la historia. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, donde el apellido tiene una presencia notable, seguida por países europeos como Italia y Austria. Aunque su origen y significado no son ampliamente conocidos, el apellido Plunger puede tener raíces en diferentes contextos históricos y culturales, lo que lo convierte en un tema interesante para el análisis genealógico y etimológico.

Distribución Geográfica del Apellido Plunger

El análisis de la distribución geográfica del apellido Plunger revela una presencia predominante en ciertos países, con Estados Unidos liderando claramente la incidencia. Con aproximadamente 36 personas, Estados Unidos concentra cerca del 17,8% del total mundial, lo que indica que el apellido ha sido llevado y mantenido en esta nación, probablemente a través de migraciones europeas. Italia ocupa el segundo lugar con 202 personas, representando aproximadamente el 99,5% del total mundial, lo que sugiere que el apellido tiene raíces italianas o, al menos, una presencia histórica significativa en ese país.

Otros países con presencia notable incluyen Austria con 107 personas, Alemania con 32, Suecia con 7, y Países Bajos con 5. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Estados Unidos e Italia, indica que el apellido ha tenido cierta difusión en Europa Central y del Norte. Países como Tailandia, Suiza, Brasil y Francia muestran incidencias muy bajas, con 3, 2, 1 y 1 personas respectivamente, lo que puede deberse a migraciones recientes o casos aislados.

La distribución geográfica del apellido Plunger refleja patrones migratorios históricos, especialmente la emigración europea hacia Estados Unidos durante los siglos XIX y XX. La presencia en países como Italia y Austria sugiere un origen europeo, mientras que la incidencia en Estados Unidos indica que el apellido fue llevado allí por inmigrantes. La dispersión en diferentes regiones también puede estar relacionada con la adaptación de apellidos en diferentes idiomas y culturas, así como con la migración interna dentro de Europa y América.

En comparación, la prevalencia en Europa Central y del Norte es significativa, aunque menor en términos absolutos, pero puede ser más relevante en ciertos contextos regionales específicos. La baja incidencia en países como Tailandia o Brasil indica que el apellido no es común en esas regiones, aunque puede existir presencia en comunidades específicas o migrantes.

Origen y Etimología del Apellido Plunger

El apellido Plunger parece tener raíces en el ámbito europeo, específicamente en países de habla alemana e italiana, dado su mayor número de incidencias en Austria, Italia y Alemania. Aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada, se pueden considerar varias hipótesis sobre su origen.

Una posible explicación es que Plunger sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del paisaje. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-er" o similares en alemán indican origen o procedencia de un lugar, aunque en este caso, la forma "Plunger" no es típicamente alemana. Sin embargo, la presencia en Austria y Alemania sugiere que podría tener alguna relación con términos en esos idiomas.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen ocupacional o descriptivo. La palabra "plunger" en inglés significa "desatascador" o "bombeador", pero en alemán o italiano no tiene un significado directo. Es posible que el apellido sea una adaptación o una forma modificada de un término más antiguo o de un apellido que describía alguna profesión o característica física.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, aunque en registros históricos o en diferentes regiones, podrían existir formas similares o adaptadas. La falta de variantes conocidas puede indicar que el apellido es relativamente reciente o que ha mantenido una forma estable a lo largo del tiempo.

El contexto histórico sugiere que el apellido pudo haberse originado en una comunidad específica en Europa, posiblemente en áreas donde las migraciones hacia América del Norte y otros continentes fueron frecuentes. La dispersión en países como Italia, Austria y Alemania refuerza la hipótesis de un origen europeo central o del sur, con posterior migración a otros países.

Presencia Regional

El apellido Plunger tiene una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. En Europa, su presencia en países como Italia, Austria, Alemania y Suecia indica un origen probable en la región centroeuropea, donde las migraciones y las conexiones culturales han sido históricamente fuertes.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es significativa, con 36 personas, lo que evidencia la migración europea hacia el Nuevo Mundo. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con oleadas migratorias en los siglos XIX y XX, donde muchos apellidos europeos se asentaron en diferentes estados, manteniendo su identidad cultural y familiar.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta lista, la influencia de inmigrantes europeos, especialmente italianos y alemanes, podría haber contribuido a la presencia de este apellido en países como Argentina, Brasil y México, donde la migración europea fue notable. Sin embargo, la incidencia en estos países no se refleja en los datos disponibles, lo que sugiere que su presencia allí sería minoritaria o reciente.

En Asia, específicamente en Tailandia, hay una incidencia de 3 personas, lo que puede deberse a migraciones recientes o a casos aislados, posiblemente vinculados a expatriados o comunidades internacionales. La presencia en países como Tailandia, aunque mínima, muestra cómo la globalización y la migración moderna han llevado apellidos europeos a regiones muy alejadas de su origen.

En resumen, la distribución regional del apellido Plunger refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia América y otras regiones del mundo. La concentración en Europa Central y del Norte, junto con la significativa presencia en Estados Unidos, confirma su carácter de apellido con raíces en esa área, adaptado y mantenido en diferentes culturas y contextos históricos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Plunger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Plunger

Actualmente hay aproximadamente 397 personas con el apellido Plunger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,151,134 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Plunger está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Plunger es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 202 personas. Esto representa el 50.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Plunger son: 1. Italia (202 personas), 2. Austria (107 personas), 3. Estados Unidos (36 personas), 4. Alemania (32 personas), y 5. Suecia (7 personas). Estos cinco países concentran el 96.7% del total mundial.
El apellido Plunger tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.