Placide

13.602 personas
34 países
Haití país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Placide es más común

#2
Ruanda Ruanda
2.481
personas
#1
Haití Haití
8.027
personas
#3
Francia Francia
1.572
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59% Concentrado

El 59% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

34
países
Local

Presente en 17.4% de los países del mundo

Popularidad Global

13.602
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 588,149 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Placide es más común

Haití
País Principal

Haití

8.027
59%
1
Haití
8.027
59%
2
Ruanda
2.481
18.2%
3
Francia
1.572
11.6%
4
Estados Unidos
681
5%
6
Santa Lucía
215
1.6%
7
Trinidad and Tobago
152
1.1%
8
Canadá
59
0.4%
10
Inglaterra
31
0.2%

Introducción

El apellido Placide es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, africana y europea. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,027 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada a nivel global. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en Haití, con una incidencia de 8,027 personas, seguido por países como Ruanda, Francia y Estados Unidos. La presencia en estos países sugiere una historia de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a la dispersión del apellido a través de diferentes continentes. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Placide está ligado a raíces culturales y lingüísticas que reflejan su historia y su expansión en distintas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Placide

El análisis de la distribución geográfica del apellido Placide revela una presencia notable en varias regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Haití, con aproximadamente 8,027 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Haití, un país con una historia marcada por la colonización francesa y una fuerte influencia cultural africana, muestra que el apellido Placide puede tener raíces en la cultura francófona o en comunidades afrocaribeñas.

En segundo lugar, encontramos a Ruanda, con una incidencia de 2,481 personas. La presencia en Ruanda, país de África central, puede estar relacionada con movimientos migratorios o influencias coloniales, dado que también hay presencia de apellidos de origen francés o europeo en la región. Francia, con 1,572 personas, es otro país donde el apellido es relativamente frecuente, lo que sugiere una posible raíz francesa o una historia de migración desde Europa hacia otros continentes.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 681 personas, reflejando la diversidad cultural y la historia migratoria del país. La presencia en países como Canadá (59 personas), República Dominicana (54), y en menor medida en países europeos como el Reino Unido (31 en Inglaterra y 3 en Gales), indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes comunidades a través de migraciones y colonizaciones.

En América Central y del Sur, la incidencia en países como Cuba, México, y otros, aunque menor en comparación con Haití o Francia, también muestra la dispersión del apellido en comunidades hispanohablantes. La presencia en países como Costa de Marfil, Burundi, y Nigeria, aunque mínima, sugiere que el apellido también puede estar presente en comunidades africanas o en migrantes que han llevado el apellido a diferentes regiones.

En resumen, la distribución del apellido Placide refleja una historia de migración, colonización y diáspora, con concentraciones en Haití, Francia y comunidades africanas, además de una presencia significativa en países de América y Europa. La dispersión geográfica evidencia cómo los movimientos históricos y culturales han influido en la expansión de este apellido a través de diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología del Apellido Placide

El apellido Placide tiene raíces que probablemente se relacionan con el idioma francés y la cultura cristiana, dado su uso frecuente en países francófonos y en comunidades influenciadas por la colonización francesa. La palabra "Placide" en francés significa "pacífico" o "tranquilo", y en contextos históricos y religiosos, ha sido utilizado como nombre propio y apellido en honor a virtudes o cualidades personales.

Es posible que el apellido tenga un origen toponímico o descriptivo, derivado de un apodo o característica atribuida a un antepasado que mostraba cualidades de calma o serenidad. También puede estar relacionado con un nombre de santo o figura religiosa, dado que en la tradición cristiana, "Placide" ha sido utilizado como nombre de santos y figuras devotas, lo que habría contribuido a su adopción como apellido en comunidades católicas.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Placide" es la forma más común, en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del país o la región, como "Placido" en contextos hispanos o "Placide" en francófonos. La presencia en países como Haití, Francia y Bélgica refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente francés, y su posterior expansión a través de migraciones y colonizaciones.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado inicialmente como un nombre de virtud o referencia religiosa, y con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. La influencia de la cultura católica y la tradición cristiana en Europa y América ha sido fundamental en la difusión y conservación del apellido Placide en distintas comunidades.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Placide presenta una distribución que abarca varios continentes, con una presencia particularmente significativa en América, África y Europa. En América, Haití destaca como el país con mayor incidencia, con 8,027 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial. La historia de Haití, marcada por la colonización francesa y la posterior independencia, ha facilitado la conservación y difusión de apellidos de origen francés, entre ellos Placide.

En África, países como Ruanda (2,481), Burundi (9), y Costa de Marfil (10) muestran que el apellido también tiene presencia en comunidades africanas. La historia colonial y las migraciones han permitido que apellidos europeos, especialmente franceses, se integren en las comunidades africanas, donde a menudo se adoptan en contextos religiosos o por influencia cultural.

Europa, en particular Francia, tiene una incidencia notable con 1,572 personas, lo que indica que el apellido puede tener raíces profundas en la cultura francesa. La presencia en el Reino Unido, aunque menor, también refleja movimientos migratorios y la influencia de comunidades francófonas o inmigrantes en el continente europeo.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia menor pero significativa, con 681 y 59 personas respectivamente. La migración de comunidades francófonas y caribeñas hacia estos países ha contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones.

En resumen, la presencia del apellido Placide en diferentes regiones refleja patrones históricos de colonización, migración y diáspora. La fuerte presencia en Haití y en países africanos sugiere una raíz en la cultura francófona, mientras que su distribución en América y Europa evidencia movimientos migratorios y la influencia de comunidades religiosas y culturales en la conservación del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Placide

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Placide

Actualmente hay aproximadamente 13.602 personas con el apellido Placide en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 588,149 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 34 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Placide está presente en 34 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Placide es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 8.027 personas. Esto representa el 59% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Placide son: 1. Haití (8.027 personas), 2. Ruanda (2.481 personas), 3. Francia (1.572 personas), 4. Estados Unidos (681 personas), y 5. República democrática del Congo (260 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Placide tiene un nivel de concentración concentrado. El 59% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.