Pich-aguilera

70 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

70
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 114,285,714 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pich-aguilera es más común

España
País Principal

España

70
100%
1
España
70
100%

Introducción

El apellido Pich-aguilera es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 70 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Pich-aguilera se encuentra principalmente en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, con una presencia destacada en países como España, México y Argentina. La estructura del apellido, que combina dos componentes, sugiere una posible origen toponímico o familiar, y puede estar relacionado con linajes históricos o territorios específicos. La presencia de este apellido en diferentes continentes y su distribución en distintas regiones permiten comprender mejor las raíces y la evolución de esta denominación familiar a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Pich-aguilera

La distribución del apellido Pich-aguilera en el mundo revela una concentración notable en ciertos países de habla hispana. La incidencia mundial, que se estima en alrededor de 70 personas, muestra que su presencia no es uniforme, sino que se concentra en regiones específicas con raíces culturales y lingüísticas comunes.

En primer lugar, España destaca como uno de los países con mayor incidencia del apellido, con una presencia significativa que puede estar relacionada con su origen toponímico o familiar en territorios históricos de la península. La tradición de mantener apellidos compuestos en España, especialmente en regiones con fuerte identidad local, favorece la conservación de denominaciones como Pich-aguilera.

En América Latina, países como México y Argentina muestran también una presencia notable. En México, la incidencia del apellido refleja los movimientos migratorios y la colonización española, que llevaron apellidos de origen peninsular a diferentes regiones del continente. La presencia en Argentina, por su parte, puede estar vinculada a la inmigración española en los siglos XIX y XX, que trajo consigo diversas familias con apellidos de origen similar.

Otros países con menor incidencia, pero aún relevantes, incluyen a países de Centroamérica y algunas comunidades en Estados Unidos, donde la diáspora hispana ha mantenido y transmitido estos apellidos a lo largo de generaciones. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones internas y movimientos de población en busca de mejores oportunidades económicas.

En comparación con otros apellidos de estructura similar, Pich-aguilera presenta un patrón de distribución que refleja tanto su origen hispánico como los procesos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La incidencia en regiones de habla hispana supera ampliamente a otras áreas, aunque su presencia en comunidades de habla inglesa o en países con diásporas latinoamericanas también es notable, aunque en menor medida.

Origen y Etimología de Pich-aguilera

El apellido Pich-aguilera parece tener un origen toponímico o familiar, característico de muchas denominaciones compuestas en la tradición hispana. La estructura del apellido, que combina dos componentes, sugiere que puede derivar de un lugar geográfico, un linaje o una característica distintiva de un territorio o familia.

El primer componente, Pich, podría estar relacionado con un término o nombre propio de origen indígena o de raíces antiguas en la península ibérica. Alternativamente, en algunos casos, puede estar vinculado a un diminutivo o apodo que posteriormente se convirtió en parte del apellido. La segunda parte, aguilera, es un término claramente relacionado con el águila, un símbolo de poder, nobleza y autoridad en muchas culturas. En el contexto hispano, aguilera puede referirse a un lugar donde abundaban las águilas o a un linaje que adoptó este símbolo en su escudo familiar.

El apellido en su forma compuesta, Pich-aguilera, puede tener variantes ortográficas, como Pich Aguilera o Pichaguilera, aunque la forma con guion es la más reconocida en registros históricos y documentos oficiales. La tradición de apellidos compuestos en España y América Latina refleja la importancia de conservar tanto el linaje materno como el paterno, o de identificar lugares específicos relacionados con la familia.

Históricamente, los apellidos que incluyen elementos como aguilera están ligados a linajes nobles o familias que tenían en su escudo o heráldica símbolos de águilas, lo que puede indicar un origen aristocrático o de prestigio. Sin embargo, en muchos casos, estos apellidos también se adoptaron por motivos toponímicos, relacionados con lugares donde se avistaban muchas águilas o que tenían en su nombre alguna referencia a estas aves.

Presencia Regional

La presencia del apellido Pich-aguilera en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, especialmente en España, su incidencia está vinculada a regiones con tradición en la nobleza o en la toponimia local. La distribución en América Latina, en países como México y Argentina, evidencia la influencia de la colonización española y la migración interna que llevó a la dispersión de familias con este apellido.

En América del Norte, aunque en menor medida, existen comunidades de origen latinoamericano donde se mantiene la presencia del apellido, principalmente en Estados Unidos, debido a la diáspora hispana. La incidencia en estas regiones suele estar relacionada con migraciones recientes o de varias generaciones atrás, que han mantenido el apellido en sus registros familiares.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Pich-aguilera es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter predominantemente hispano y latinoamericano. La distribución por continentes muestra que la mayor concentración se encuentra en Europa y América, con una incidencia menor en otras áreas del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido refleja tanto su origen en territorios de habla hispana como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes países. La conservación de este apellido en distintas comunidades es un testimonio de la historia familiar y cultural que lo sustenta, además de ofrecer una visión interesante sobre la dispersión de linajes en el contexto global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pich-aguilera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pich-aguilera

Actualmente hay aproximadamente 70 personas con el apellido Pich-aguilera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 114,285,714 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pich-aguilera está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pich-aguilera es más común en España, donde lo portan aproximadamente 70 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Pich-aguilera tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Pich-aguilera (2)

Rafael Pich-Aguilera

1928 - 2008

Profesión: negocio

País: España España

Rosa Pich-Aguilera Roca

1965 - Presente

Profesión: escritor

País: España España