Puchaicela

1.946 personas
4 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Puchaicela es más común

#2
España España
101
personas
#1
Ecuador Ecuador
1.840
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.6% Muy Concentrado

El 94.6% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.946
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,110,997 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Puchaicela es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

1.840
94.6%
1
Ecuador
1.840
94.6%
2
España
101
5.2%
3
Estados Unidos
4
0.2%
4
Italia
1
0.1%

Introducción

El apellido Puchaicela es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, en todo el mundo hay aproximadamente 1,840 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como Ecuador y España, con incidencias de 1,840 y 101 personas respectivamente. La presencia en Estados Unidos y en Italia es mucho menor, con solo 4 y 1 personas respectivamente, lo que refleja patrones migratorios y de dispersión específicos. El apellido Puchaicela, por su parte, parece tener raíces en regiones hispanohablantes, con una fuerte presencia en Ecuador, lo que sugiere un origen posiblemente ligado a comunidades indígenas o a la historia colonial de la región. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y características culturales para comprender mejor su significado y relevancia histórica.

Distribución Geográfica del Apellido Puchaicela

El análisis de la distribución geográfica del apellido Puchaicela revela una presencia predominantemente en países de habla hispana, con Ecuador como el principal epicentro. Con una incidencia de aproximadamente 1,840 personas, Ecuador concentra la mayor parte de los portadores de este apellido, representando una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en Ecuador sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades indígenas o a familias que han mantenido tradiciones ancestrales a lo largo de generaciones.

España ocupa el segundo lugar en términos de incidencia, con alrededor de 101 personas que llevan el apellido Puchaicela. Aunque la cifra es mucho menor en comparación con Ecuador, su presencia en España puede estar relacionada con la historia colonial y migratoria, dado que muchas familias ecuatorianas y latinoamericanas tienen raíces en la península ibérica. La presencia en Estados Unidos, con solo 4 personas, y en Italia, con 1 persona, indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en estos países, aunque la migración moderna puede haber llevado a algunos portadores a estos destinos.

La distribución geográfica del apellido Puchaicela refleja patrones migratorios típicos de las comunidades latinoamericanas, donde las raíces indígenas y coloniales se mezclan. La fuerte presencia en Ecuador puede explicarse por la existencia de comunidades indígenas que han mantenido su identidad y tradiciones, incluyendo sus apellidos, a lo largo del tiempo. La dispersión en otros países, aunque limitada, también puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes, en busca de mejores oportunidades laborales o educativas.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Puchaicela muestra una distribución bastante localizada, con concentraciones en su región de origen y una presencia residual en otros países hispanohablantes. La baja incidencia en países como Estados Unidos e Italia indica que, aunque existen algunos portadores en estos lugares, no se trata de una dispersión masiva, sino de casos aislados o familiares específicos.

Origen y Etimología de Puchaicela

El apellido Puchaicela parece tener un origen profundamente ligado a la región andina, específicamente en Ecuador, donde la presencia del apellido es más significativa. La estructura del nombre sugiere raíces en lenguas indígenas, posiblemente quechuas o kichwas, que son comunes en esa zona. La palabra "Pucha" en quechua, por ejemplo, significa "puerta" o "entrada", y es un término que aparece en varios nombres y expresiones culturales de la región. La segunda parte, "icela", podría estar relacionada con un sufijo o una terminación que indica pertenencia, lugar o característica específica.

El apellido, por tanto, podría tener un significado relacionado con un lugar de entrada o acceso, o bien con alguna característica geográfica o cultural de la comunidad originaria. Es importante destacar que en muchas culturas indígenas de los Andes, los apellidos o nombres están vinculados a aspectos geográficos, naturales o a eventos históricos específicos, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico o descriptivo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Puchaicela, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de forma ligeramente diferente debido a la transliteración o adaptación a otros idiomas o sistemas de escritura. La presencia en países como España y Estados Unidos puede haber llevado a adaptaciones fonéticas o ortográficas, pero en general, la forma original se mantiene bastante estable.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades indígenas y coloniales de la región andina, donde los apellidos muchas veces reflejaban características del entorno, roles sociales o lugares específicos. La persistencia del apellido en Ecuador y su escasa presencia en otros países refuerzan la idea de que se trata de un apellido de origen local, con raíces en la historia y cultura de esa región.

Presencia Regional

La presencia del apellido Puchaicela se distribuye principalmente en América del Sur, con Ecuador como su principal foco de incidencia. La fuerte concentración en este país indica que el apellido tiene un origen probable en comunidades indígenas o en familias que han mantenido tradiciones ancestrales en la región andina. La incidencia en Ecuador, con aproximadamente 1,840 personas, representa una parte significativa del total mundial, que es de alrededor de 1,840 personas en total, lo que sugiere que la mayoría de los portadores del apellido residen en esa nación.

En Europa, específicamente en España, hay alrededor de 101 personas con el apellido Puchaicela. Aunque en menor medida, esta presencia puede estar relacionada con la diáspora latinoamericana, especialmente de origen ecuatoriano, que ha migrado a España en las últimas décadas. La presencia en Italia y Estados Unidos, con solo 1 y 4 personas respectivamente, indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en estos continentes, aunque la migración moderna puede haber llevado a algunos portadores a estos países.

En términos de distribución por regiones, el continente americano, especialmente América del Sur y Central, concentra la mayor parte de los portadores del apellido. La presencia en países como Ecuador, Colombia, Perú y otros países andinos, aunque no cuantificada en los datos disponibles, es probable que sea relevante dada la historia y cultura de la región. La presencia en Europa, en particular en España, refleja los vínculos históricos y migratorios entre ambos continentes.

En resumen, el apellido Puchaicela es un ejemplo de un apellido con raíces en comunidades indígenas de la región andina, que ha mantenido su presencia en Ecuador y en menor medida en otros países hispanohablantes. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y conservación cultural, que permiten entender mejor su significado y su importancia en la identidad de quienes lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Puchaicela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Puchaicela

Actualmente hay aproximadamente 1.946 personas con el apellido Puchaicela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,110,997 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Puchaicela está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Puchaicela es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 1.840 personas. Esto representa el 94.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Puchaicela tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.