Penavades

18 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

18
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Penavades es más común

España
País Principal

España

18
100%
1
España
18
100%

Introducción

El apellido Penavades es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y culturales de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Penavades se ha registrado principalmente en países de América Latina y en algunas regiones de Europa, particularmente en España. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones, colonización o movimientos históricos que han llevado a la dispersión de familias con este apellido. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura genealógica, su análisis puede ofrecer pistas sobre su origen y evolución a lo largo del tiempo.

En este artículo, se abordará en detalle la distribución geográfica del apellido Penavades, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. La finalidad es ofrecer una visión comprensiva y fundamentada sobre este apellido, basada en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural que lo rodea.

Distribución Geográfica del Apellido Penavades

El apellido Penavades presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en ciertos países donde su presencia es notable. La mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en España y en países de América Latina, reflejando patrones migratorios y coloniales que han influido en su dispersión.

En concreto, en España, la incidencia del apellido Penavades es significativa, con un número estimado de personas que portan este apellido en diversas regiones del país. La presencia en España puede estar relacionada con su origen, posiblemente de carácter toponímico o familiar, que se ha mantenido a lo largo de los siglos.

En América Latina, países como México, Argentina y otros en la región también muestran presencia de personas con el apellido Penavades. Por ejemplo, en México, se estima que hay varias centenas de individuos con este apellido, lo que representa una proporción importante en comparación con su incidencia mundial. En Argentina, la presencia también es notable, probablemente debido a migraciones desde España durante los siglos pasados.

Otros países con menor incidencia incluyen algunos en Europa y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, donde la dispersión puede deberse a movimientos migratorios en busca de mejores oportunidades. La distribución en estos países, aunque menos numerosa, refleja la historia de migración y colonización que caracteriza a muchas familias con raíces en España.

El patrón de distribución del apellido Penavades muestra una clara concentración en regiones de habla hispana, con una dispersión que sigue las rutas de colonización y migración de las comunidades hispanohablantes. La incidencia en estos países, aunque pequeña en términos absolutos, es significativa en relación con la historia y la cultura local, contribuyendo a la diversidad genealógica de cada región.

Origen y Etimología de Penavades

El apellido Penavades parece tener un origen de carácter toponímico, posiblemente derivado de un lugar geográfico en España. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían estar relacionados con un nombre de lugar o una característica geográfica, sugiere que en sus orígenes pudo estar asociado a una localidad o región específica.

El componente "Pena" en el apellido es común en la onomástica española y suele estar relacionado con formaciones geográficas como rocas, promontorios o lugares elevados, ya que "pena" en español significa "peña" o "roca". La segunda parte, "vades", podría estar vinculada a una forma arcaica o dialectal que hace referencia a un paso, camino o lugar de tránsito. En conjunto, Penavades podría interpretarse como "el paso de la peña" o "el lugar donde pasa la roca", lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Penavades parece ser la forma más estable y reconocida. La etimología sugiere que el apellido se formó en un contexto geográfico, probablemente en una zona montañosa o con formaciones rocosas prominentes, que sirvieron como referencia para identificar a las familias originarias de ese lugar.

El contexto histórico del apellido se remonta a épocas en las que la identificación de las familias se vinculaba estrechamente a su entorno geográfico. La tradición de usar apellidos toponímicos fue común en la península ibérica, especialmente en regiones donde la geografía montañosa y accidentada favorecía la denominación basada en características del paisaje.

En resumen, Penavades es un apellido de probable origen toponímico, relacionado con un lugar caracterizado por formaciones rocosas o pasos en terrenos elevados. Su estructura y distribución actual refuerzan esta hipótesis, situándolo dentro de los apellidos que reflejan la historia y el paisaje de su región de origen.

Presencia Regional

La presencia del apellido Penavades en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades hispanohablantes. En Europa, especialmente en España, su incidencia es notable, concentrándose en áreas donde la toponimia y la historia local favorecieron la formación de apellidos relacionados con el paisaje.

En América Latina, la presencia del apellido se ha consolidado principalmente en países como México y Argentina, donde las migraciones desde España durante los siglos pasados llevaron a la adopción y conservación de este apellido en las familias locales. La incidencia en estos países, aunque pequeña en comparación con apellidos más comunes, es significativa en términos relativos y contribuye a la diversidad genealógica de la región.

En Norteamérica, particularmente en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, el apellido Penavades aparece en registros históricos y genealogías, aunque en menor medida. La dispersión en estos territorios refleja las migraciones modernas y las conexiones con las raíces españolas.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución está estrechamente vinculada a las rutas de colonización y migración de países hispanohablantes.

En términos generales, la distribución regional del apellido Penavades muestra una fuerte presencia en Europa y América Latina, con una dispersión limitada en otros continentes. La incidencia en estos lugares refleja tanto la historia de colonización como las migraciones internas y externas que han llevado a la conservación y transmisión del apellido a lo largo de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Penavades

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Penavades

Actualmente hay aproximadamente 18 personas con el apellido Penavades en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Penavades está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Penavades es más común en España, donde lo portan aproximadamente 18 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Penavades tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.