Passicot

272 personas
8 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Passicot es más común

#2
Argentina Argentina
69
personas
#1
Francia Francia
178
personas
#3
España España
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.4% Concentrado

El 65.4% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

272
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,411,765 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Passicot es más común

Francia
País Principal

Francia

178
65.4%
1
Francia
178
65.4%
2
Argentina
69
25.4%
3
España
11
4%
4
Chile
7
2.6%
5
Australia
3
1.1%
6
Estados Unidos
2
0.7%
7
Brasil
1
0.4%

Introducción

El apellido Passicot es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en Francia. Según los datos disponibles, se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 178 personas con este apellido, distribuidas principalmente en países de América y Europa. La incidencia del apellido Passicot varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en algunos países que en otros. Los países donde su presencia es más notable incluyen Francia, Argentina, España, Chile, Australia, Estados Unidos, Brasil y República Dominicana. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, influencias culturales y posibles orígenes toponímicos o patronímicos que enriquecen su contexto histórico. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en diferentes regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre este apellido poco común pero interesante desde el punto de vista genealógico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Passicot

El apellido Passicot presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias partes del mundo, aunque con mayor prevalencia en ciertos países específicos. La incidencia total a nivel mundial se estima en 178 personas, lo que indica que se trata de un apellido relativamente raro. Sin embargo, su distribución no es homogénea, sino que se concentra en países con historias migratorias y culturales particulares.

En Francia, país de origen probable del apellido, la incidencia alcanza los 178 casos, representando la mayor concentración y, por tanto, el núcleo principal de la presencia de Passicot. La fuerte presencia en Francia sugiere que el apellido podría tener raíces toponímicas o patronímicas en regiones francófonas, y que su origen puede estar ligado a localidades específicas o a familias que han mantenido su linaje en ese país durante generaciones.

En Argentina, se registran 69 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa considerando la población total del país. La presencia en Argentina puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Europa, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias francesas y europeas emigraron hacia América del Sur en busca de nuevas oportunidades.

España cuenta con 11 personas con el apellido Passicot, una cifra que, aunque pequeña, indica una presencia residual en el país. La presencia en España puede estar vinculada a migraciones desde Francia o a la influencia de familias que, por diferentes motivos, llevaron el apellido a la península ibérica.

Chile tiene 7 personas con el apellido, reflejando una presencia aún más escasa, pero significativa en términos de dispersión familiar. La historia migratoria en Chile también puede explicar la presencia de Passicot, especialmente en contextos de migración europea en los siglos XIX y XX.

En otros países como Australia, Estados Unidos, Brasil y República Dominicana, la incidencia es muy baja, con 3, 2, 1 y 1 personas respectivamente. Estos datos sugieren que el apellido ha llegado a estos países principalmente a través de migraciones recientes o de movimientos de familias específicas, sin una presencia masiva o arraigada en esas regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Passicot refleja un patrón en el que Francia es el centro principal, con una dispersión hacia América y otras regiones a través de migraciones. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, Chile y España evidencia la influencia de movimientos migratorios europeos, mientras que en países anglosajones y de habla portuguesa, su incidencia sigue siendo muy limitada.

Origen y Etimología de Passicot

El apellido Passicot parece tener raíces que podrían estar relacionadas con la toponimia o con un origen patronímico, aunque su etimología exacta no está completamente documentada debido a su rareza. La estructura del apellido, con terminaciones en -ot, es característica de ciertos apellidos franceses, especialmente en regiones del norte y este del país, donde las formas diminutivas o patronímicas son comunes.

Una hipótesis plausible es que Passicot derive de un nombre propio o de un diminutivo de un nombre de pila, como podría ser un derivado de "Pascal" o "Pasco", con la adición del sufijo -ot, que en francés puede indicar diminutivos o apodos familiares. Alternativamente, el apellido podría tener un origen toponímico, relacionado con un lugar o una localidad específica en Francia, donde la familia originalmente residía o poseía tierras.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere una posible conexión con términos relacionados con caminos, pasos o lugares elevados, dado que "pass" en francés significa "paso" o "paso de montaña". Esto sería coherente con un origen toponímico, indicando que la familia podría haber sido originaria de un lugar conocido por un paso o collado.

Las variantes ortográficas de Passicot no son numerosas, pero podrían incluir formas como Passicot, Passicotte o variantes similares en registros antiguos. La presencia de estas variantes puede reflejar cambios en la escritura a lo largo del tiempo o adaptaciones en diferentes regiones.

En términos históricos, el apellido probablemente se remonta a la Edad Media o al Renacimiento en Francia, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse y a reflejar características geográficas, ocupacionales o patronímicas. La dispersión del apellido en regiones francófonas y en países de emigrantes europeos refuerza esta hipótesis.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Passicot por continentes revela un patrón que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. En Europa, especialmente en Francia, la incidencia es máxima, consolidando su carácter de apellido de raíces francesas. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, Chile y España indica una expansión significativa en el continente americano, resultado de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos es muy baja, con solo 2 personas registradas, lo que sugiere que el apellido no ha tenido una presencia masiva en esa región, aunque puede haber llegado a través de migrantes europeos en épocas recientes o pasadas. En Oceanía, específicamente en Australia, la presencia es mínima, con solo 3 casos, reflejando quizás migraciones más recientes o dispersión familiar limitada.

En América del Sur, la incidencia en Argentina y Chile destaca como las regiones con mayor presencia, en línea con los patrones migratorios históricos que llevaron a familias europeas, especialmente francesas, a establecerse en estos países. La influencia de estas migraciones ha contribuido a que el apellido Passicot forme parte del mosaico genealógico de estas naciones.

En resumen, la presencia regional del apellido Passicot refleja un origen europeo, con una dispersión que ha sido favorecida por migraciones hacia América y otros continentes. La concentración en Francia y en algunos países latinoamericanos evidencia la historia de movimientos migratorios y la influencia de las comunidades europeas en la configuración de la distribución actual del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Passicot

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Passicot

Actualmente hay aproximadamente 272 personas con el apellido Passicot en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,411,765 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Passicot está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Passicot es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 178 personas. Esto representa el 65.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Passicot son: 1. Francia (178 personas), 2. Argentina (69 personas), 3. España (11 personas), 4. Chile (7 personas), y 5. Australia (3 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Passicot tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.