Parascandola

462
personas
6
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 17.316.017 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Parascandola es más común

#2
Francia Francia
132
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
266
personas
#3
Italia Italia
46
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.6% Concentrado

El 57.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

462
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,316,017 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Parascandola es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

266
57.6%
1
Estados Unidos
266
57.6%
2
Francia
132
28.6%
3
Italia
46
10%
4
Argentina
10
2.2%
5
Alemania
7
1.5%
6
Australia
1
0.2%

Introducción

El apellido Parascandola es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con raíces italianas y latinoamericanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 266 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión. La distribución geográfica revela que el apellido es más frecuente en países como Estados Unidos, Francia e Italia, con incidencias de 266, 132 y 46 personas respectivamente. La presencia en Argentina, Alemania y Australia también es notable, aunque en menor medida. La historia y origen del apellido Parascandola parecen estar ligados a raíces italianas, con posibles conexiones a regiones específicas del norte de Italia, donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Parascandola

El análisis de la distribución geográfica del apellido Parascandola revela que su presencia está concentrada principalmente en países con fuerte influencia italiana o con comunidades italianas significativas. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 266 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte importante de la población con este nombre en el mundo. Estados Unidos, conocido por su historia de inmigración europea, especialmente italiana, ha sido un destino principal para muchas familias que portan apellidos como Parascandola, que probablemente llegaron en oleadas migratorias durante los siglos XIX y XX.

Francia ocupa el segundo lugar en incidencia, con unas 132 personas. La presencia en Francia puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Italia, particularmente en regiones cercanas a la frontera, donde las comunidades italianas han sido históricamente activas. La incidencia en Italia, con 46 personas, aunque menor en comparación con Estados Unidos y Francia, indica que el apellido aún mantiene raíces en su país de origen, probablemente en regiones del norte, donde los apellidos con terminaciones similares son comunes.

En América del Sur, Argentina presenta una incidencia de 10 personas con el apellido Parascandola. La presencia en Argentina puede explicarse por la significativa inmigración italiana en el país, que comenzó en el siglo XIX y continúa hasta la actualidad. La comunidad italiana en Argentina ha contribuido a la difusión de apellidos italianos en la región, y Parascandola no es la excepción. Además, en Alemania y Australia, con incidencias de 7 y 1 respectivamente, la presencia del apellido refleja movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares en esas regiones.

En comparación con otros países, la incidencia en Alemania y Australia es mucho menor, pero aún significativa en términos de presencia de comunidades italianas o migrantes europeos en general. La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen italiano que se dispersan por diferentes continentes debido a las migraciones internacionales, especialmente en el siglo XX.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Parascandola evidencia una fuerte presencia en Estados Unidos y Francia, con raíces italianas evidentes y una dispersión que refleja los movimientos migratorios europeos hacia América y otras regiones del mundo. La incidencia en países latinoamericanos como Argentina refuerza la conexión con la inmigración italiana, mientras que las pequeñas cifras en Alemania y Australia indican una presencia más dispersa y reciente.

Origen y Etimología de Parascandola

El apellido Parascandola tiene un origen claramente ligado a Italia, específicamente a regiones del norte del país, donde los apellidos con terminaciones en "-ola" o similares son comunes. La estructura del apellido sugiere una posible derivación patronímica o toponímica, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. La raíz "Para-" en italiano puede estar relacionada con prefijos que indican algo adicional o complementario, aunque en este caso, la etimología exacta no está completamente documentada.

Una hipótesis plausible es que Parascandola sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, modificado a lo largo del tiempo. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en Italia, aunque no hay registros claros de un lugar con ese nombre. La terminación "-ola" en italianos antiguos a menudo se relaciona con diminutivos o formas afectivas, lo que podría indicar una forma de apodo o denominación familiar.

En cuanto al significado, no existen datos precisos que expliquen una traducción literal o un significado específico del apellido Parascandola. Sin embargo, su estructura y distribución sugieren que podría estar asociado a una característica geográfica o a un nombre de lugar que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La presencia en países con comunidades italianas, como Estados Unidos, Francia y Argentina, refuerza la hipótesis de un origen italiano, posiblemente vinculado a regiones del norte, como Liguria, Lombardia o Emilia-Romagna.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas modificaciones en diferentes regiones o países, aunque en los registros disponibles, Parascandola aparece de forma consistente. La historia del apellido, por tanto, parece estar ligada a la tradición familiar italiana, con una posible evolución en su forma y uso a medida que las familias migraron y se asentaron en diferentes países.

Presencia Regional

El apellido Parascandola presenta una distribución que refleja patrones migratorios históricos y la presencia de comunidades italianas en diferentes continentes. En Europa, su presencia en Francia y en Italia indica raíces profundas en la región mediterránea, especialmente en áreas del norte de Italia donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. La incidencia en Francia, con 132 personas, puede estar relacionada con la migración italiana, particularmente en regiones cercanas a la frontera, como Provenza y Córcega, donde las comunidades italianas han sido históricamente activas.

En América, la presencia en Argentina, con 10 personas, refleja la significativa inmigración italiana que ocurrió en el siglo XIX y principios del XX. La comunidad italiana en Argentina ha sido una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos italianos, incluido Parascandola, se han mantenido en las generaciones posteriores. La incidencia en Estados Unidos, con 266 personas, es la más alta y refleja la migración masiva de italianos hacia Norteamérica en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. La dispersión en Estados Unidos también muestra cómo las comunidades italianas se establecieron en diferentes estados, formando barrios y redes familiares que mantienen vivo el apellido.

En Oceanía, la presencia en Australia, aunque pequeña, indica movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares establecidas en el país. La incidencia en Alemania, con 7 personas, puede estar relacionada con migraciones europeas o matrimonios mixtos, que han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes regiones del continente.

En términos generales, la presencia del apellido Parascandola en diferentes regiones del mundo refleja un patrón típico de migración europea, especialmente italiana, hacia América y otros continentes en busca de nuevas oportunidades. La distribución también evidencia cómo las comunidades italianas han mantenido sus apellidos y tradiciones en sus nuevos hogares, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de cada región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Parascandola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Parascandola

Actualmente hay aproximadamente 462 personas con el apellido Parascandola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,316,017 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Parascandola está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Parascandola es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 266 personas. Esto representa el 57.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Parascandola son: 1. Estados Unidos (266 personas), 2. Francia (132 personas), 3. Italia (46 personas), 4. Argentina (10 personas), y 5. Alemania (7 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Parascandola tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Parascandola (2)

John Parascandola

1941 - Presente

Profesión: historiador

País: Estados Unidos Estados Unidos

Antonio Parascandola

1902 - 1977

Profesión: mineralogista

País: Italia Italia