Paciel

122 personas
5 países
Uruguay país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Paciel es más común

#2
Francia Francia
24
personas
#1
Uruguay Uruguay
94
personas
#3
Brasil Brasil
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77% Muy Concentrado

El 77% de personas con este apellido viven en Uruguay

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

122
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 65,573,770 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Paciel es más común

Uruguay
País Principal

Uruguay

94
77%
1
Uruguay
94
77%
2
Francia
24
19.7%
3
Brasil
2
1.6%
4
Argentina
1
0.8%
5
Austria
1
0.8%

Introducción

El apellido Paciel es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen hispano o europeo, pero presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 94 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en términos globales. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Paciel se encuentran en Uruguay, con una incidencia del 94%, seguido por Francia con un 24%, y en menor medida en Brasil, Argentina y Austria. Este patrón de distribución sugiere una historia de migraciones y conexiones culturales que han llevado a la presencia del apellido en distintas regiones del mundo. Aunque no es un apellido ampliamente conocido, su presencia en diferentes países invita a explorar sus posibles orígenes, su evolución y las razones que explican su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Paciel

El análisis de la distribución geográfica del apellido Paciel revela una presencia notablemente concentrada en ciertos países, con Uruguay siendo el lugar donde la incidencia es más alta, alcanzando aproximadamente el 94% del total mundial de personas con este apellido. Esto indica que en Uruguay, Paciel es un apellido relativamente común, probablemente ligado a una historia familiar o a una comunidad específica que ha mantenido viva esta línea genealógica a lo largo del tiempo.

En segundo lugar, Francia presenta una incidencia del 24%, lo que sugiere que el apellido tiene cierta presencia en Europa, posiblemente debido a migraciones o conexiones históricas entre Francia y países latinoamericanos. La presencia en Brasil, con una incidencia del 2%, aunque menor, también indica que el apellido ha llegado a regiones con fuerte influencia europea, en particular en países con historia de inmigración europea en el siglo XIX y XX.

Por otro lado, en Argentina y Austria, con incidencias de 1 cada uno, la presencia del apellido es mucho más limitada, pero aún significativa en términos de genealogía y migración. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios específicos, como la emigración europea a América del Sur o la presencia de comunidades europeas en Austria.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Paciel tiene raíces en Europa, probablemente en Francia, y que posteriormente se expandió hacia América Latina a través de procesos migratorios. La alta incidencia en Uruguay puede estar vinculada a una historia de inmigración y asentamiento en el Río de la Plata, donde muchas familias europeas establecieron raíces en los siglos XIX y XX. La presencia en otros países europeos y latinoamericanos refleja las conexiones históricas y culturales que han facilitado la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos, Paciel no presenta una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en ciertos países, lo que lo convierte en un ejemplo interesante de cómo las migraciones y las historias familiares influyen en la dispersión de los apellidos en el mundo.

Origen y Etimología de Paciel

El apellido Paciel, aunque no es ampliamente conocido en los registros históricos tradicionales, parece tener raíces en la región europea, específicamente en Francia, dado su patrón de distribución y presencia en países con influencia francesa. La estructura del apellido sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen exacto.

Una posible hipótesis es que Paciel derive de un nombre de lugar o de una característica geográfica, como muchas otras variantes de apellidos en Europa. La terminación "-el" en francés y en otros idiomas romances puede estar relacionada con diminutivos o formas patronímicas, aunque en este caso, no hay una evidencia clara que indique un significado específico. Otra posibilidad es que sea una variante de un apellido más antiguo que ha sufrido modificaciones ortográficas a lo largo del tiempo debido a migraciones o adaptaciones culturales.

En cuanto a su significado, no existen datos concluyentes que indiquen un significado literal o descriptivo del apellido. Sin embargo, la presencia en Francia y en países con influencia francesa sugiere que podría tener un origen en alguna localidad o en un término relacionado con la naturaleza o características físicas, como ocurre con muchos apellidos toponímicos.

Las variantes ortográficas del apellido Paciel no son abundantes, pero en algunos registros históricos o genealogías, puede encontrarse con pequeñas variaciones que reflejan adaptaciones fonéticas o errores de transcripción en documentos antiguos. La historia del apellido probablemente está vinculada a familias que emigraron desde Europa hacia América, llevando consigo su identidad y su apellido, que con el tiempo se consolidó en regiones específicas como Uruguay.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre el origen exacto del apellido Paciel, la evidencia geográfica y la estructura del nombre apuntan a un origen europeo, posiblemente francés, con una historia de migración hacia América que explica su distribución actual.

Presencia Regional

El apellido Paciel presenta una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. En América del Sur, especialmente en Uruguay, el apellido es altamente prevalente, con una incidencia que alcanza aproximadamente el 94% del total mundial. Esto indica que en Uruguay, Paciel es un apellido relativamente común, probablemente ligado a familias fundadoras o a comunidades específicas que han mantenido viva esta línea familiar a lo largo de generaciones.

En Argentina, aunque la incidencia es mucho menor, la presencia del apellido también sugiere una posible migración desde Europa, en línea con los movimientos migratorios masivos que ocurrieron en el siglo XIX y principios del XX. La historia de inmigración en Argentina, con comunidades europeas establecidas en Buenos Aires y otras regiones, puede explicar la presencia de Paciel en ese país.

En Europa, Francia destaca como el país con mayor incidencia, con un 24%, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces francesas. La presencia en Austria, con un 1%, también indica que el apellido pudo haberse extendido en regiones de habla alemana, posiblemente a través de migraciones o matrimonios mixtos.

En Brasil, con un 2%, la presencia del apellido refleja la influencia de inmigrantes europeos en el país, especialmente en regiones donde las comunidades francesas y otras europeas se asentaron en busca de oportunidades económicas y sociales.

En términos de distribución por continentes, el apellido Paciel es predominantemente europeo y latinoamericano, con una presencia significativa en países con historia de inmigración europea. La dispersión del apellido en diferentes regiones también puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y externos, así como con la historia de colonización y establecimiento de comunidades en América del Sur y Europa.

En conclusión, la presencia regional del apellido Paciel refleja un patrón de migración desde Europa hacia América, con una fuerte concentración en Uruguay, y una presencia menor en otros países europeos y latinoamericanos. Este patrón es típico de muchos apellidos que han sido transmitidos a través de generaciones en contextos de migración y asentamiento en nuevas tierras.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Paciel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Paciel

Actualmente hay aproximadamente 122 personas con el apellido Paciel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 65,573,770 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Paciel está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Paciel es más común en Uruguay, donde lo portan aproximadamente 94 personas. Esto representa el 77% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Paciel son: 1. Uruguay (94 personas), 2. Francia (24 personas), 3. Brasil (2 personas), 4. Argentina (1 personas), y 5. Austria (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Paciel tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uruguay, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.