Oxandaberro

52 personas
2 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.1% Muy Concentrado

El 98.1% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

52
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 153,846,154 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Oxandaberro es más común

Argentina
País Principal

Argentina

51
98.1%
1
Argentina
51
98.1%
2
Tailandia
1
1.9%

Introducción

El apellido Oxandaberro es una denominación poco común que, aunque no cuenta con una presencia masiva a nivel mundial, posee una distribución geográfica interesante y un origen que invita a la exploración. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 51 personas en todo el mundo que llevan este apellido, con una incidencia significativa en Argentina y una presencia mínima en Tailandia. La incidencia en Argentina representa una parte importante del total, siendo el país donde el apellido es más prevalente, mientras que en Tailandia su presencia es casi insignificante, con solo una persona registrada con este apellido. La rareza del apellido hace que su estudio sea especialmente relevante para entender las migraciones, las raíces culturales y las posibles conexiones históricas que puedan explicar su distribución. A lo largo de este análisis, se abordará la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Oxandaberro, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Oxandaberro

El apellido Oxandaberro presenta una distribución geográfica muy limitada, con incidencia en solo dos países según los datos disponibles: Argentina y Tailandia. En Argentina, la presencia del apellido es notable, con un total de 51 personas registradas, lo que representa aproximadamente el 100% de la incidencia mundial conocida. Esto indica que, en términos relativos, Argentina es el principal país donde se encuentra este apellido, sugiriendo que su origen o su consolidación se dio en este país o que, por alguna razón, se mantuvo en esa región a lo largo del tiempo.

Por otro lado, en Tailandia, solo se registra una persona con el apellido Oxandaberro, lo que equivale a aproximadamente el 2% del total mundial. La presencia en Tailandia puede deberse a migraciones recientes, intercambios culturales o incluso a un caso aislado. La escasa incidencia en otros países del mundo indica que el apellido no tiene una difusión significativa fuera de estos dos contextos, lo que refuerza su carácter de apellido poco común y de distribución restringida.

El patrón de distribución sugiere que el apellido puede tener raíces en América del Sur, específicamente en Argentina, donde la historia migratoria y las comunidades inmigrantes han permitido la conservación de apellidos poco frecuentes. La presencia en Tailandia, aunque mínima, podría estar relacionada con movimientos migratorios modernos o con casos particulares de intercambios culturales, pero no parece tener un patrón de expansión global. La concentración en Argentina también puede estar vinculada a comunidades específicas o a familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, sin que exista una difusión significativa en otros continentes o regiones.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Oxandaberro destaca por su rareza y por la distribución muy localizada, lo que hace que su estudio sea especialmente interesante para genealogistas y estudiosos de la migración y la historia familiar. La escasa incidencia en países de habla inglesa, europea o asiática refuerza la idea de que su presencia es casi exclusiva de Argentina, con una presencia residual en Tailandia.

Origen y Etimología de Oxandaberro

El apellido Oxandaberro parece tener un origen que podría estar vinculado a raíces toponímicas o a una formación patronímica, aunque su estructura y sonoridad sugieren una posible influencia de lenguas ibéricas o latinoamericanas. La terminación "-berro" en algunos casos puede estar relacionada con términos geográficos o con apellidos derivados de lugares específicos, mientras que la parte inicial "Oxanda" podría tener raíces en nombres propios, términos indígenas o en palabras de origen europeo adaptadas en América.

El análisis etimológico del apellido no es concluyente debido a su rareza y a la falta de registros históricos extensos. Sin embargo, algunas hipótesis sugieren que podría tratarse de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar llamado Oxanda o similar, que posteriormente fue modificado o adaptado en el proceso migratorio. Otra posibilidad es que sea un apellido patronímico, formado a partir de un nombre propio que se perdió con el tiempo, o incluso un apellido de creación reciente, resultado de una modificación de un apellido existente para adaptarse a un contexto cultural específico.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito como Oxandaberro o con ligeras variaciones en la pronunciación o en la escritura en diferentes registros históricos. La estructura del apellido, con componentes que parecen tener raíces en lenguas ibéricas o en lenguas indígenas de América, refuerza la hipótesis de un origen en la región del Río de la Plata, donde la mezcla cultural y lingüística ha dado lugar a apellidos únicos y poco comunes.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a las migraciones europeas hacia Argentina, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas llegaron a América del Sur en busca de nuevas oportunidades. La conservación del apellido en Argentina sugiere que pudo haber sido transmitido por familias inmigrantes que mantuvieron su identidad a lo largo de las generaciones, contribuyendo a la presencia actual del apellido en esa región.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Oxandaberro en diferentes regiones del mundo revela una distribución muy concentrada en América del Sur, específicamente en Argentina, donde la incidencia es significativa. La presencia en Tailandia, aunque mínima, indica que en algún momento hubo un contacto o migración que llevó a la aparición de este apellido en esa región. Sin embargo, fuera de estos dos países, no existen registros relevantes que indiquen una presencia significativa en otros continentes o regiones.

En Europa, Asia, Norteamérica o África, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a la historia migratoria de Argentina. La presencia en Tailandia puede ser resultado de movimientos migratorios recientes, intercambios culturales o incluso de casos aislados, pero no parece formar parte de una expansión regional o global del apellido.

En América Latina, además de Argentina, no se registran datos que indiquen una presencia relevante del apellido Oxandaberro en otros países, lo que sugiere que su difusión se mantuvo principalmente en el país de origen o de residencia principal. La rareza del apellido también puede explicar la dificultad para rastrear su historia y distribución en diferentes regiones, ya que la falta de registros y la poca difusión hacen que sea un apellido poco conocido y poco estudiado en genealogía comparativa.

En resumen, la presencia regional del apellido refleja una historia de migración y conservación en Argentina, con una presencia residual en Tailandia. La distribución limitada y la escasa incidencia en otros países hacen que Oxandaberro sea un ejemplo de apellido raro, cuya historia y significado aún pueden estar por descubrirse en archivos históricos, registros familiares y estudios genealógicos específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Oxandaberro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Oxandaberro

Actualmente hay aproximadamente 52 personas con el apellido Oxandaberro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 153,846,154 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Oxandaberro está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Oxandaberro es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 51 personas. Esto representa el 98.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Oxandaberro tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.