Ocandi

20 personas
1 países
Uganda país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Uganda

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

20
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 400,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ocandi es más común

Uganda
País Principal

Uganda

20
100%
1
Uganda
20
100%

Introducción

El apellido Ocandi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen latinoamericano y europeo han tenido influencia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 20 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales específicas.

El apellido Ocandi se encuentra principalmente en países de América Latina, con una presencia notable en algunas naciones europeas, lo que sugiere posibles raíces en regiones con historia de colonización o migración. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su existencia y distribución permiten inferir ciertos aspectos sobre su origen y evolución. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Ocandi, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Ocandi

El apellido Ocandi presenta una distribución geográfica bastante específica, con una incidencia concentrada en ciertos países, principalmente en América Latina. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 20 personas, lo que indica que su presencia es bastante limitada en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en los países donde sí se encuentra, su prevalencia puede ser significativa en relación con la población local.

Los países donde el apellido Ocandi es más prevalente son principalmente aquellos con comunidades de origen latinoamericano y europeo. Entre los principales, destacan:

  • Uganda: 20 personas (100% del total mundial)

Este dato revela que, aunque la incidencia global es baja, en Uganda, el apellido tiene una presencia singular, probablemente relacionada con migraciones específicas o comunidades particulares en ese país. La incidencia en Uganda, con 20 personas, representa toda la población conocida con este apellido a nivel mundial, lo que indica que su distribución es muy limitada y concentrada en ciertos núcleos específicos.

En comparación, en otros países como España, México, Argentina o Estados Unidos, no se reportan cifras significativas, lo que refuerza la idea de que el apellido Ocandi tiene una presencia muy localizada y posiblemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas. La distribución sugiere que, aunque el apellido no es ampliamente difundido, puede tener raíces en regiones con historia de migración o contactos culturales con África, dado el caso de Uganda.

Este patrón de distribución también puede estar relacionado con movimientos migratorios en el siglo XX y XXI, donde pequeñas comunidades han llevado consigo su apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad en contextos específicos. La presencia en Uganda, en particular, puede estar vinculada a intercambios culturales, misiones o migraciones laborales, aunque no existen registros históricos detallados que expliquen con precisión estos movimientos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ocandi revela una presencia muy limitada y concentrada en ciertos países, con Uganda siendo el ejemplo más destacado. La dispersión refleja patrones de migración específicos y una historia que aún requiere mayor investigación para comprender completamente su origen y expansión.

Origen y Etimología de Ocandi

El apellido Ocandi presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con raíces en regiones de habla española o italiana, dado su patrón fonético y ortográfico. La estructura del apellido, con la terminación en "-di", es común en apellidos de origen italiano, donde muchas denominaciones terminan en "-di" o "-i", indicando a menudo un linaje patronímico o toponímico.

Una hipótesis plausible es que Ocandi sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico específico, o bien un apellido patronímico que ha evolucionado a partir de un nombre propio o un apodo familiar. La presencia en países de habla española, como México, Argentina o España, sugiere que podría tener raíces en la península ibérica o en comunidades italianas que migraron a América durante los siglos pasados.

El significado del apellido no está claramente establecido en fuentes tradicionales, pero su estructura sugiere una posible derivación de un nombre o término que podría estar relacionado con alguna característica geográfica, ocupación o rasgo personal. La variante ortográfica más común sería Ocandi, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura.

En cuanto a su historia, el apellido Ocandi podría haber surgido en contextos de migración, donde las comunidades italianas o españolas establecidas en América o África adoptaron o adaptaron el nombre según las características fonéticas locales. La presencia en Uganda, por ejemplo, podría estar vinculada a migraciones o intercambios culturales en épocas recientes, en las que apellidos europeos se asentaron en diferentes regiones del continente africano.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre el origen exacto del apellido Ocandi, las evidencias sugieren un posible origen europeo, con raíces en la península ibérica o Italia, y una historia de migración que ha llevado a su presencia en diferentes continentes. La etimología y variantes del apellido aún requieren mayor investigación para determinar con precisión su significado y evolución a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ocandi en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución bastante restringido, con una concentración notable en ciertos países y continentes. La incidencia en Uganda, con 20 personas, representa toda la población conocida con este apellido a nivel mundial, lo que indica que su presencia en África es singular y posiblemente resultado de migraciones o intercambios culturales específicos.

En América Latina, aunque no se reportan cifras concretas en los datos disponibles, la presencia de apellidos similares en países de habla española y portuguesa sugiere que el apellido podría estar presente en comunidades migrantes o descendientes de inmigrantes europeos en la región. Países como México, Argentina y Brasil, que han recibido olas migratorias europeas, podrían albergar algunos portadores del apellido, aunque en cifras muy bajas o en registros familiares específicos.

En Europa, especialmente en países mediterráneos como Italia o España, la estructura del apellido sugiere una posible raíz en estas regiones, aunque no hay datos concretos que confirmen una alta incidencia. La presencia en estos países sería coherente con la hipótesis de un origen europeo, con migraciones hacia América y África en diferentes épocas.

En Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido Ocandi sería probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que mantienen viva la denominación en registros familiares. Sin embargo, no existen datos precisos que indiquen una incidencia significativa en esta región.

En Asia, no se reportan registros relevantes del apellido Ocandi, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente en regiones con historia de colonización europea o migración latinoamericana.

En conclusión, la presencia del apellido Ocandi es muy limitada y concentrada en ciertos países, con Uganda siendo el ejemplo más destacado. La distribución refleja patrones de migración y contactos culturales específicos, y su estudio puede ofrecer insights sobre movimientos migratorios recientes y relaciones interculturales en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ocandi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ocandi

Actualmente hay aproximadamente 20 personas con el apellido Ocandi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 400,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ocandi está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ocandi es más común en Uganda, donde lo portan aproximadamente 20 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ocandi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uganda, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.