Ovieta

47 personas
7 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ovieta es más común

#2
Chile Chile
9
personas
#1
Argentina Argentina
25
personas
#3
Uruguay Uruguay
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.2% Concentrado

El 53.2% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

47
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 170,212,766 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ovieta es más común

Argentina
País Principal

Argentina

25
53.2%
1
Argentina
25
53.2%
2
Chile
9
19.1%
3
Uruguay
9
19.1%
4
Brasil
1
2.1%
5
Inglaterra
1
2.1%
6
Indonesia
1
2.1%
7
México
1
2.1%

Introducción

El apellido Ovieta es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 25 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a regiones específicas.

Los países donde Ovieta es más frecuente son Argentina, Chile y Uruguay, con incidencias iguales de alrededor de 9 personas en cada uno, seguidos por otros países como Brasil, Reino Unido, Indonesia y México, con incidencias menores. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y asentamiento que puede estar relacionada con movimientos coloniales, económicos o sociales en diferentes épocas. La distribución dispersa y concentrada en ciertos países latinoamericanos y europeos invita a explorar en profundidad su origen, significado y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Ovieta

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ovieta revela una presencia predominantemente en América del Sur, con Argentina, Chile y Uruguay como los países con mayor incidencia. En estos países, la incidencia de 9 personas en cada uno representa una proporción significativa respecto al total mundial, que se estima en 25 personas. Esto indica que en estas regiones, el apellido tiene una presencia notable, aunque todavía limitada en términos absolutos.

En Brasil, la incidencia es de 1 persona, lo que refleja una presencia mucho menor, posiblemente resultado de movimientos migratorios o de la difusión del apellido en comunidades específicas. En Europa, específicamente en Reino Unido, también se registra una incidencia de 1, lo que sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o conexiones familiares en épocas pasadas. Indonesia y México, con incidencias similares, muestran que el apellido Ovieta ha llegado a diferentes continentes, aunque en menor escala.

La distribución geográfica indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en países de habla hispana en América del Sur, probablemente debido a raíces españolas o italianas, dado que muchas familias migraron a estas regiones durante los siglos pasados. La presencia en Reino Unido y otros países europeos también puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos en los últimos siglos. La dispersión en diferentes continentes refleja un patrón de migración dispersa, con concentraciones en ciertos países que podrían estar vinculadas a comunidades específicas o familias que mantuvieron viva la tradición del apellido a través de generaciones.

Origen y Etimología de Ovieta

El apellido Ovieta parece tener un origen toponímico o geográfico, dado que muchos apellidos que terminan en "-eta" o "-a" en regiones hispanohablantes están relacionados con lugares o características geográficas. La raíz "Ovi-" podría estar vinculada a términos relacionados con la naturaleza, la tierra o algún elemento específico de un lugar. Sin embargo, no existen registros históricos claros que confirmen un origen patronímico o ocupacional para Ovieta, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.

En cuanto a su significado, no hay una definición concreta y ampliamente aceptada, pero podría estar relacionado con un lugar o una característica geográfica particular, como una colina, un río o una región específica. La variante ortográfica más común es "Ovieta", aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones podrían encontrarse variantes menores, como "Ovetta" o "Oveti".

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en alguna región de España, especialmente en áreas donde los apellidos toponímicos son frecuentes, como en Galicia, Castilla o el País Vasco. La migración de familias con este apellido hacia América durante los períodos coloniales y posteriores contribuyó a su presencia en países latinoamericanos. La falta de registros detallados impide precisar con exactitud su origen, pero la distribución actual apunta a raíces en regiones hispanohablantes con fuerte tradición toponímica.

Presencia por Continentes y Regiones

En América, especialmente en países como Argentina, Chile y Uruguay, el apellido Ovieta tiene una presencia notable, reflejando la historia migratoria de estas naciones, donde muchas familias europeas, en particular españolas e italianas, se asentaron durante los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países indica que Ovieta puede formar parte de comunidades familiares que se establecieron en estas regiones hace varias generaciones.

En Europa, la presencia en Reino Unido, aunque pequeña, sugiere que algunas familias con este apellido pudieron haber llegado a través de migraciones o matrimonios internacionales. La incidencia en Indonesia y México, aunque mínima, muestra que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones familiares internacionales.

En términos generales, la distribución regional del apellido Ovieta refleja un patrón de dispersión que combina raíces en Europa con una presencia significativa en América Latina, especialmente en países con fuerte influencia española. La presencia en diferentes continentes también puede estar relacionada con la diáspora europea y las migraciones internas en América, que llevaron a la difusión del apellido en distintas comunidades y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ovieta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ovieta

Actualmente hay aproximadamente 47 personas con el apellido Ovieta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 170,212,766 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ovieta está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ovieta es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 25 personas. Esto representa el 53.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ovieta son: 1. Argentina (25 personas), 2. Chile (9 personas), 3. Uruguay (9 personas), 4. Brasil (1 personas), y 5. Inglaterra (1 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Ovieta tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.