Ortigosa

5.986 personas
27 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ortigosa es más común

#2
Filipinas Filipinas
511
personas
#1
España España
3.730
personas
#3
Brasil Brasil
484
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.3% Concentrado

El 62.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

5.986
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,336,452 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ortigosa es más común

España
País Principal

España

3.730
62.3%
1
España
3.730
62.3%
2
Filipinas
511
8.5%
3
Brasil
484
8.1%
4
Argentina
463
7.7%
5
México
302
5%
6
Francia
155
2.6%
7
Estados Unidos
121
2%
8
Venezuela
46
0.8%
9
Colombia
39
0.7%
10
Paraguay
31
0.5%

Introducción

El apellido Ortigosa es uno de los apellidos de origen hispano que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,730 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países de América Latina, como Argentina, México y Colombia, así como en España, su país de origen probable. Además, se encuentra en menor medida en países de Europa, Norteamérica y algunas naciones de Asia y Oceanía, lo que puede estar relacionado con migraciones y movimientos históricos de población. Este apellido, por tanto, no solo tiene un significado cultural y familiar, sino que también refleja procesos migratorios y relaciones históricas entre distintas regiones del mundo hispano y más allá.

Distribución Geográfica del Apellido Ortigosa

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ortigosa revela que su mayor incidencia se concentra en países de habla hispana, aunque también se encuentra en otras regiones del mundo. En total, se estima que hay alrededor de 3,730 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de América Latina y en España. La incidencia en España es la más alta, con una presencia significativa que puede estar relacionada con el origen del apellido en la península ibérica. En América Latina, países como Argentina, México, Colombia y Venezuela muestran cifras relevantes, reflejando la expansión del apellido durante los procesos migratorios y coloniales. La presencia en países como Filipinas, Estados Unidos, Francia y otros también indica movimientos migratorios y relaciones históricas con el mundo hispano. La incidencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar vinculada a la colonización española en el pasado, que dejó huellas en la toponimia y en los apellidos de la región.

En términos porcentuales, la mayor parte de las personas con el apellido Ortigosa se encuentra en España, seguida por países latinoamericanos. La distribución en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, también refleja la presencia de comunidades hispanas que han llevado consigo este apellido. La dispersión geográfica muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de la colonización y la migración, estableciéndose en diferentes continentes y adaptándose a distintas culturas y lenguas.

Es importante destacar que en países como Filipinas, con una incidencia de 155 personas, el apellido puede haber llegado durante la época colonial, consolidándose en algunas regiones. En Europa, la presencia en países como Francia, Suiza, Alemania y el Reino Unido, aunque menor, indica también la movilidad de las familias y la integración de este apellido en diferentes contextos culturales.

Origen y Etimología de Ortigosa

El apellido Ortigosa tiene un origen claramente toponímico, derivado probablemente de un lugar geográfico en la península ibérica. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos que hacen referencia a un lugar caracterizado por la presencia de ortigas o vegetación similar, dado que en la lengua española y en otras lenguas romances, "ortiga" es una planta conocida y común en muchas regiones. La terminación "-osa" en español suele indicar abundancia o presencia de algo, por lo que Ortigosa podría interpretarse como "lugar de ortigas" o "lugar donde abundan las ortigas". Esta interpretación es coherente con la tendencia de muchos apellidos toponímicos que hacen referencia a características del paisaje o a lugares específicos donde vivían las familias originarias.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma más común es Ortigosa. La raíz del apellido, relacionada con la planta de ortiga, también puede estar vinculada a antiguos nombres de lugares o a denominaciones de fincas rurales en la península ibérica, que posteriormente dieron origen a apellidos familiares.

El origen del apellido se remonta, por tanto, a una posible referencia geográfica en la península ibérica, con una historia que puede estar vinculada a la descripción de un lugar caracterizado por su vegetación. La presencia en países latinoamericanos y en otras regiones del mundo refleja la expansión de familias que llevaron este apellido durante los procesos de colonización y migración, manteniendo la referencia a su origen toponímico.

En términos culturales, el apellido Ortigosa puede estar asociado a comunidades rurales o a familias que habitaban en zonas con vegetación abundante, y que posteriormente transmitieron su apellido a las generaciones siguientes, conservando así un vínculo con su lugar de origen.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ortigosa se distribuye principalmente en Europa y América, con una notable concentración en países hispanohablantes. En Europa, España es el país con mayor incidencia, reflejando su probable origen en la península ibérica. La incidencia en España, que alcanza cifras elevadas en comparación con otros países, indica que el apellido puede tener raíces profundas en la historia y cultura españolas. La presencia en países como Francia, Suiza, Alemania y el Reino Unido, aunque menor, sugiere que algunas familias con este apellido migraron o se establecieron en estas regiones, posiblemente en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares.

En América, la incidencia es significativa en países como Argentina, México, Colombia y Venezuela. Argentina, en particular, muestra una alta presencia, que puede estar relacionada con las olas migratorias europeas del siglo XIX y XX, donde muchas familias españolas y otras europeas llevaron consigo apellidos como Ortigosa. México, con una incidencia de 302 personas, también refleja la expansión del apellido en el contexto de la colonización y la posterior migración interna.

En otros continentes, la presencia en Filipinas, con 155 personas, evidencia la influencia de la colonización española en la región, que dejó huellas en la toponimia y en los apellidos. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, indica la presencia de comunidades hispanas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. En África, Oceanía y Asia, la presencia es mínima, pero significativa en términos históricos, dado que refleja los movimientos migratorios y coloniales que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Ortigosa refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de la colonización, la migración y las relaciones históricas entre países. La fuerte presencia en países hispanohablantes y en regiones colonizadas por España subraya su vínculo con la historia y cultura de la península ibérica, mientras que su presencia en otros continentes evidencia la movilidad de las familias y las conexiones globales a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ortigosa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ortigosa

Actualmente hay aproximadamente 5.986 personas con el apellido Ortigosa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,336,452 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ortigosa está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ortigosa es más común en España, donde lo portan aproximadamente 3.730 personas. Esto representa el 62.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ortigosa son: 1. España (3.730 personas), 2. Filipinas (511 personas), 3. Brasil (484 personas), 4. Argentina (463 personas), y 5. México (302 personas). Estos cinco países concentran el 91.7% del total mundial.
El apellido Ortigosa tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Ortigosa (3)

Javier Ortigosa

1982 - Presente

Profesión: balonmano

País: España España

Alonso de Ortigosa de Tobar

Profesión: militares

País: España España

Oscar Ortigosa

1966 - Presente

Profesión: nadador

País: Perú Perú