Orielly

269 personas
13 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Orielly es más común

#2
Canadá Canadá
32
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
198
personas
#3
Australia Australia
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.6% Muy Concentrado

El 73.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

269
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,739,777 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Orielly es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

198
73.6%
1
Estados Unidos
198
73.6%
2
Canadá
32
11.9%
3
Australia
11
4.1%
5
Inglaterra
5
1.9%
6
Malasia
4
1.5%
7
Filipinas
3
1.1%
9
Jamaica
2
0.7%
10
Santa Lucía
2
0.7%

Introducción

El apellido O’Reilly es uno de los apellidos de origen irlandés más reconocidos y extendidos en diferentes partes del mundo. Con una incidencia aproximada de 198 personas en Estados Unidos, 32 en Canadá, 11 en Australia y pequeñas cantidades en otros países, este apellido presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con historia de migración irlandesa. La distribución de O’Reilly refleja patrones migratorios y culturales que han llevado a su dispersión global, manteniendo su identidad en distintas comunidades. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su relevancia en ciertos países y regiones, así como su historia ancestral, hacen que sea un tema interesante para explorar en profundidad. En este artículo, se analizará la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido O’Reilly, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido O’Reilly

El apellido O’Reilly presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen irlandés como los movimientos migratorios de las comunidades que llevan este apellido. La incidencia más notable se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 198 personas registradas con este apellido, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La comunidad irlandesa en Estados Unidos ha sido históricamente una de las más grandes y activas, especialmente desde el siglo XIX, cuando las migraciones masivas buscaron nuevas oportunidades en América del Norte. La presencia en Canadá, con 32 personas, también es relevante, dado el flujo migratorio entre Irlanda y Canadá, especialmente en las provincias de Ontario y Quebec, donde las comunidades irlandesas han tenido una presencia histórica importante.

En Australia, el apellido O’Reilly cuenta con aproximadamente 11 personas, reflejando la migración irlandesa que se estableció en el país durante los siglos XIX y XX. La presencia en países del Reino Unido, como Irlanda del Norte y Gran Bretaña, aunque pequeña en términos de incidencia, también es significativa desde un punto de vista histórico, dado que el apellido tiene raíces en la cultura irlandesa. Otros países con presencia menor incluyen Filipinas, Malasia, Sudáfrica y algunos países del Caribe, donde las comunidades irlandesas y europeas en general han dejado su huella.

La distribución del apellido en diferentes regiones del mundo está influenciada por diversos factores históricos, como la colonización, las migraciones por motivos económicos y políticos, y las relaciones culturales entre países. La dispersión en países anglófonos, en particular, refleja la diáspora irlandesa que se extendió por todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. La prevalencia en estos países también puede estar relacionada con la integración de las comunidades irlandesas en las sociedades locales, manteniendo su identidad a través del apellido.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Estados Unidos y Canadá es considerablemente mayor en relación con otros países, lo que indica una fuerte presencia de descendientes de inmigrantes irlandeses. En contraste, en países como Australia y el Reino Unido, la incidencia es menor en números absolutos, pero su importancia cultural y histórica es significativa. La distribución geográfica del apellido O’Reilly, por tanto, refleja tanto su origen irlandés como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido O’Reilly

El apellido O’Reilly tiene raíces profundamente arraigadas en la historia y cultura de Irlanda. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio O’Raghallaigh, que significa “descendiente de Raghallach”. La partícula “O’” en irlandés indica “descendiente de”, lo que sugiere que originalmente el apellido identificaba a una familia o clan que llevaba el nombre de un antepasado llamado Raghallach. La raíz del nombre, Raghallach, puede estar relacionada con términos que significan “valiente” o “fuerte”, aunque su interpretación exacta puede variar según las fuentes históricas.

El apellido O’Reilly está estrechamente vinculado a la región de Breffni, en el norte de Irlanda, específicamente en la provincia de Ulster. La familia O’Reilly fue una de las principales familias de la región, con una historia que se remonta a la Edad Media. Los O’Reilly fueron conocidos por su liderazgo en la resistencia contra invasores y por su influencia en la política local. La variante ortográfica más común es O’Reilly, aunque en algunos registros históricos también aparece como O’Reillye o Reilly, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones a diferentes idiomas y regiones.

El apellido también ha sido asociado con la nobleza y la aristocracia en Irlanda, y algunos miembros de la familia O’Reilly han tenido roles destacados en la historia del país. La etimología del apellido refleja, por tanto, una identidad de linaje y pertenencia a una comunidad con una historia de resistencia y liderazgo. La presencia del apellido en diferentes países ha llevado a algunas variaciones en la pronunciación y escritura, pero su raíz y significado permanecen claramente ligados a su origen irlandés.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido O’Reilly en diferentes continentes revela patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Irlanda, el apellido tiene una presencia histórica y cultural significativa, aunque en números absolutos es menor en comparación con otros países de diáspora. La incidencia en Irlanda, aunque pequeña en los datos disponibles, sigue siendo importante desde un punto de vista cultural y genealógico, dado que el apellido tiene raíces profundas en la historia local.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es notable. Estados Unidos cuenta con aproximadamente 198 personas con el apellido O’Reilly, lo que representa una presencia considerable en comparación con otros países. La migración irlandesa a Estados Unidos, que se intensificó en el siglo XIX, llevó a la formación de comunidades irlandesas en ciudades como Boston, Nueva York y Chicago, donde el apellido se consolidó como parte de la identidad cultural de estas comunidades.

En Canadá, con 32 personas, la presencia también refleja la migración y asentamiento de irlandeses en provincias como Ontario y Quebec. La historia de la inmigración irlandesa en Canadá, similar a la de Estados Unidos, ha contribuido a la difusión del apellido en diferentes regiones del país.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de aproximadamente 11 personas con el apellido O’Reilly. La migración irlandesa a Australia, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha llevado a la presencia de familias con este apellido en ciudades como Sídney y Melbourne. La historia de la colonización y la migración laboral en Australia ha sido un factor clave en la dispersión del apellido en esta región.

En otras regiones, como el Caribe, Sudáfrica y algunos países asiáticos, la presencia del apellido O’Reilly es mucho menor, pero aún así significativa desde un punto de vista histórico. La diáspora irlandesa y europea en general ha dejado su huella en estos lugares, aunque en menor escala.

En resumen, la distribución del apellido O’Reilly en diferentes continentes refleja una historia de migración, colonización y establecimiento en nuevas tierras, manteniendo vivo el legado cultural y familiar de sus portadores en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Orielly

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Orielly

Actualmente hay aproximadamente 269 personas con el apellido Orielly en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,739,777 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Orielly está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Orielly es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 198 personas. Esto representa el 73.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Orielly son: 1. Estados Unidos (198 personas), 2. Canadá (32 personas), 3. Australia (11 personas), 4. Irlanda del Norte (6 personas), y 5. Inglaterra (5 personas). Estos cinco países concentran el 93.7% del total mundial.
El apellido Orielly tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.