Onice

50 personas
12 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Onice es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
11
personas
#1
Argentina Argentina
11
personas
#3
Italia Italia
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
22% Muy Distribuido

El 22% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

50
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 160,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Onice es más común

Argentina
País Principal

Argentina

11
22%
1
Argentina
11
22%
2
Estados Unidos
11
22%
3
Italia
9
18%
4
Brasil
4
8%
5
Indonesia
4
8%
6
Rumania
4
8%
7
Rusia
2
4%
9
España
1
2%
10
Inglaterra
1
2%

Introducción

El apellido Onice es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunos países de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países como Argentina, Estados Unidos, Italia y Brasil. La incidencia global indica que, aunque no es un apellido extremadamente frecuente, su presencia está claramente establecida en ciertos contextos culturales y geográficos.

El apellido Onice muestra una distribución que refleja patrones migratorios y culturales específicos, con una presencia notable en países latinoamericanos y en comunidades de origen europeo. La historia y el origen de este apellido pueden estar ligados a diferentes raíces, desde aspectos geográficos hasta posibles derivaciones patronímicas o relacionadas con características físicas o profesionales. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y particularidades regionales, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre esta denominación y su relevancia en el contexto actual.

Distribución Geográfica del Apellido Onice

El análisis de la distribución del apellido Onice revela que su presencia está concentrada en varias regiones del mundo, con una incidencia notable en países de América y Europa. Los datos indican que en Argentina y Estados Unidos hay aproximadamente 11 personas con este apellido en cada uno, lo que representa un porcentaje significativo en comparación con su incidencia total mundial. En Italia, la presencia también es relevante, con 9 personas, lo que sugiere un posible origen europeo del apellido.

Además, en países como Brasil, Indonesia, Rumanía, Rusia, República Dominicana, España, Reino Unido, Chad y Tailandia, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas. Esto refleja un patrón de dispersión que puede estar asociado a migraciones, movimientos coloniales o relaciones culturales específicas. La presencia en países latinoamericanos como Argentina y Brasil puede explicarse por procesos migratorios europeos, especialmente italianos y españoles, que han llevado apellidos de origen europeo a estas regiones.

Por otro lado, la incidencia en Estados Unidos, un país caracterizado por su diversidad cultural y migratoria, también puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos en los siglos pasados. La distribución en países como Indonesia, Rumanía y Rusia, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. La dispersión geográfica del apellido Onice, aunque limitada en número, muestra un patrón de presencia global que refleja las dinámicas migratorias y culturales del siglo XX y XXI.

En comparación con otros apellidos, Onice no presenta una prevalencia masiva en ninguna región específica, pero su distribución en países con historias migratorias y culturales diversas lo convierte en un ejemplo interesante de cómo ciertos apellidos pueden tener una presencia dispersa pero significativa en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Onice

El apellido Onice tiene un origen que probablemente está relacionado con la terminología geológica y mineralógica, dado que "onice" es el término en español para referirse a un tipo de ágata, una variedad de calcedonia con bandas y colores característicos. Este vínculo sugiere que el apellido podría tener raíces toponímicas o relacionadas con lugares donde se extraían o se encontraban estos minerales, o bien con características físicas o simbólicas asociadas a la piedra.

Desde una perspectiva etimológica, el término "onice" proviene del latín "onyx", que a su vez tiene raíces en el griego "onyx" (ὄνυξ), que significa "garra" o "uña", en referencia a la apariencia de las bandas en la piedra. La asociación con la piedra preciosa o semipreciosa puede haber llevado a que el apellido se originara en comunidades donde la minería, la artesanía o el comercio de minerales fuera relevante, o en lugares donde la piedra onice fuera considerada un símbolo de protección o belleza.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas relacionadas o derivadas, como "Onis" o "Onicez", aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La presencia en países como Italia y España, donde la minería y la artesanía en piedra han sido tradicionales, refuerza la hipótesis de un origen relacionado con actividades económicas vinculadas a minerales o a lugares donde estas piedras eran abundantes.

El apellido Onice, por tanto, puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares donde se extraía o se comerciaba con onice, o puede ser un apellido simbólico, que hace referencia a la belleza o valor de la piedra. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas en las que la minería y el comercio de minerales tenían un papel importante en la economía local, y su transmisión a través de generaciones refleja esa herencia cultural y económica.

Presencia Regional y Particularidades

La distribución del apellido Onice en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto migraciones como influencias culturales. En Europa, especialmente en Italia, la presencia del apellido puede estar vinculada a regiones donde la minería y la artesanía en piedra han sido tradicionales. La incidencia en Italia, con 9 personas, sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades específicas donde la extracción o el comercio de onice era relevante.

En América, países como Argentina y Brasil muestran una presencia notable, con 11 personas en cada uno. La alta incidencia en estos países puede explicarse por las olas migratorias europeas, especialmente italianas y españolas, que llevaron apellidos relacionados con actividades artesanales o geográficas. La historia migratoria en Argentina, por ejemplo, ha favorecido la conservación de apellidos de origen europeo, y Onice puede ser uno de estos casos.

En Estados Unidos, con una incidencia de 11 personas, la presencia del apellido refleja la diversidad cultural y la historia de inmigración europea. La comunidad italiana, en particular, ha contribuido a la difusión de apellidos relacionados con minerales y artesanía, lo que puede explicar la presencia de Onice en ese país.

En países con menor incidencia, como Indonesia, Rumanía, Rusia, República Dominicana, España, Reino Unido, Chad y Tailandia, la presencia del apellido es escasa, pero significativa en términos de dispersión. Esto puede deberse a migraciones específicas, intercambios culturales o la presencia de comunidades particulares en estos países.

En resumen, la presencia regional del apellido Onice refleja un patrón de dispersión que combina raíces europeas con migraciones hacia América y otros continentes, en línea con las dinámicas migratorias de los siglos XIX y XX. La conservación del apellido en diferentes regiones también evidencia la importancia cultural y económica que puede haber tenido en sus comunidades de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Onice

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Onice

Actualmente hay aproximadamente 50 personas con el apellido Onice en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 160,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Onice está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Onice es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 11 personas. Esto representa el 22% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Onice son: 1. Argentina (11 personas), 2. Estados Unidos (11 personas), 3. Italia (9 personas), 4. Brasil (4 personas), y 5. Indonesia (4 personas). Estos cinco países concentran el 78% del total mundial.
El apellido Onice tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 22% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.