Omokoko

893 personas
12 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Omokoko es más común

#2
Nigeria Nigeria
27
personas
#3
Canadá Canadá
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95% Muy Concentrado

El 95% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

893
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,958,567 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Omokoko es más común

848
95%
2
Nigeria
27
3%
3
Canadá
5
0.6%
4
Bélgica
2
0.2%
5
Alemania
2
0.2%
6
Inglaterra
2
0.2%
7
Suecia
2
0.2%
8
Angola
1
0.1%
9
Francia
1
0.1%
10
Japón
1
0.1%

Introducción

El apellido Omokoko es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 848 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas entre diferentes países.

Los países donde el apellido Omokoko es más prevalente incluyen la República Democrática del Congo, Nigeria, Canadá, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Suecia, Angola, Francia, Japón, Ruanda y Sudáfrica. La incidencia más alta se encuentra en la República Democrática del Congo, con 848 personas, seguida por Nigeria con 27. La presencia en países de diferentes continentes sugiere una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, diásporas o intercambios culturales a lo largo de la historia. Este apellido, por tanto, ofrece una ventana interesante para explorar las conexiones culturales y migratorias en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Omokoko

El análisis de la distribución geográfica del apellido Omokoko revela una concentración notable en África Central y Occidental, con la República Democrática del Congo y Nigeria como principales focos de presencia. En la República Democrática del Congo, la incidencia alcanza las 848 personas, representando la mayor parte del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos locales.

En Nigeria, la incidencia es de 27 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente reflejando migraciones internas o diásporas. La presencia en países fuera de África, como Canadá (5), Bélgica (2), Alemania (2), Reino Unido (2), Suecia (2), Angola (1), Francia (1), Japón (1), Ruanda (1) y Sudáfrica (1), muestra un patrón de dispersión que puede estar asociado a movimientos migratorios en los siglos XX y XXI.

Es importante destacar que en países como Canadá, Bélgica y Alemania, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades inmigrantes o expatriados africanos, así como a relaciones históricas coloniales o de trabajo. La distribución en Japón y Sudáfrica también refleja procesos de migración y contactos interculturales. La dispersión global del apellido Omokoko, aunque con menor incidencia en algunos países, evidencia cómo las migraciones y las conexiones internacionales han llevado este nombre a diferentes rincones del mundo.

En comparación con regiones como Europa o América, donde la incidencia es mucho menor, la presencia en África y en países con comunidades africanas significativas es claramente predominante. Esto refuerza la hipótesis de que el origen del apellido está estrechamente ligado a raíces africanas, específicamente en zonas de habla bantu o relacionadas con culturas del centro y oeste del continente.

Origen y Etimología de Omokoko

El apellido Omokoko tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La forma del apellido y su presencia en países africanos, especialmente en la República Democrática del Congo y Nigeria, sugieren un origen en lenguas bantúes o en culturas de habla africana central y occidental.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo y están relacionados con características, eventos históricos, profesiones, o linajes familiares. La raíz "Omo" en varias lenguas bantúes puede significar "persona" o "hijo de", mientras que "koko" podría tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto cultural o lingüístico. Sin embargo, sin un estudio etimológico específico, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido.

Es posible que Omokoko sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio ancestral, o bien un nombre toponímico, relacionado con un lugar específico en África. La presencia en diferentes países africanos y en comunidades de la diáspora también puede indicar variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas en diferentes regiones.

En cuanto a variantes, no se observan muchas formas ortográficas diferentes en los datos disponibles, lo que puede indicar una estructura estable en su forma original. La historia del apellido probablemente se remonta a generaciones antiguas en comunidades específicas, transmitiéndose de padres a hijos y manteniendo su forma a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre la etimología de Omokoko, su distribución y estructura sugieren un origen en las culturas bantúes o relacionadas con regiones de habla africana central y occidental, con un significado que podría estar ligado a linajes, lugares o características culturales específicas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Omokoko en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución actual. En África, especialmente en la República Democrática del Congo y Nigeria, el apellido tiene una incidencia significativa, consolidándose como parte de la identidad de comunidades específicas.

En la República Democrática del Congo, la incidencia de 848 personas representa una presencia dominante, lo que indica que el apellido puede estar asociado a grupos étnicos o comunidades tradicionales en esta región. La historia de la República Democrática del Congo, marcada por movimientos migratorios internos, colonización y procesos culturales, ha contribuido a la conservación y transmisión de apellidos como Omokoko.

En Nigeria, con 27 personas, la presencia es menor pero relevante, reflejando quizás conexiones históricas o migratorias entre las comunidades del África occidental y central. La dispersión en países como Angola, Ruanda y Sudáfrica también evidencia la movilidad de las comunidades africanas en el continente y fuera de él.

Fuera del continente africano, la presencia en países como Canadá, Bélgica, Alemania, Reino Unido y Japón indica la existencia de diásporas africanas y la influencia de migraciones internacionales. En Canadá, por ejemplo, con 5 personas, el apellido puede estar asociado a inmigrantes o descendientes que mantienen su identidad cultural.

En Europa, la presencia en Bélgica, Alemania, Reino Unido y Francia refleja la historia colonial y las migraciones laborales o académicas que han llevado a personas con el apellido Omokoko a residir en estos países. La presencia en Japón, aunque mínima, puede estar relacionada con intercambios culturales o migraciones recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Omokoko muestra una fuerte raíz en África, con una expansión hacia otros continentes a través de migraciones y diásporas. La presencia en diferentes regiones refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos, consolidando a Omokoko como un apellido con raíces profundas en África y presencia global en contextos de movilidad internacional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Omokoko

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Omokoko

Actualmente hay aproximadamente 893 personas con el apellido Omokoko en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,958,567 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Omokoko está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Omokoko es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 848 personas. Esto representa el 95% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Omokoko son: 1. República democrática del Congo (848 personas), 2. Nigeria (27 personas), 3. Canadá (5 personas), 4. Bélgica (2 personas), y 5. Alemania (2 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Omokoko tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.