Okida

365 personas
11 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Okida es más común

#2
Uganda Uganda
73
personas
#1
Brasil Brasil
220
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.3% Concentrado

El 60.3% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

365
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,917,808 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Okida es más común

Brasil
País Principal

Brasil

220
60.3%
1
Brasil
220
60.3%
2
Uganda
73
20%
3
Estados Unidos
33
9%
4
Nigeria
20
5.5%
5
Kenia
8
2.2%
6
Tanzania
4
1.1%
7
Japón
2
0.5%
8
Tailandia
2
0.5%
10
Irlanda
1
0.3%

Introducción

El apellido Okida es uno de los muchos apellidos que reflejan la diversidad cultural y geográfica del mundo. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel global, su presencia en diferentes países y regiones revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a su distribución actual. Según los datos disponibles, aproximadamente 220 personas en todo el mundo llevan el apellido Okida, con una presencia significativa en Japón, donde su incidencia es notable. Además, se observa una dispersión en otros países, incluyendo Estados Unidos, Nigeria, Kenia, Tailandia, los Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Sudán del Sur, entre otros. La distribución geográfica del apellido sugiere raíces en Asia, especialmente en Japón, pero también refleja movimientos migratorios y conexiones culturales en diferentes continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Okida, proporcionando una visión completa de su historia y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Okida

El apellido Okida presenta una distribución geográfica que refleja su origen probable en Asia, específicamente en Japón, donde la incidencia es mínima pero significativa en comparación con otros países. La presencia en Japón, con aproximadamente 2 personas registradas, indica que el apellido tiene raíces en la cultura japonesa, aunque su frecuencia en ese país es relativamente baja en comparación con otras regiones. Sin embargo, en países como Estados Unidos, la incidencia alcanza las 33 personas, representando una pequeña pero importante comunidad de origen japonés o descendiente de inmigrantes japoneses.

En África, específicamente en Nigeria y Kenia, la incidencia es de 20 y 8 personas respectivamente, lo que puede reflejar migraciones recientes o conexiones culturales menos directas. La presencia en Nigeria y Kenia puede deberse a movimientos migratorios o a la adopción del apellido en contextos específicos, aunque no necesariamente indica una raíz etimológica africana. En Tailandia, con 2 personas, y en los Emiratos Árabes Unidos, con 1, también se observa una dispersión que puede estar relacionada con comunidades expatriadas o migrantes internacionales.

En Europa e Irlanda, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en Irlanda, lo que sugiere que el apellido no tiene una presencia significativa en esa región. La distribución en diferentes continentes muestra un patrón de dispersión global, aunque con concentraciones notables en Japón y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La dispersión del apellido Okida en diversos países refleja movimientos migratorios internacionales, especialmente en el contexto de la diáspora japonesa y la globalización moderna.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Okida revela una raíz en Asia, con una presencia dispersa en diferentes continentes, influenciada por migraciones y conexiones culturales. La incidencia en países como Estados Unidos, Nigeria y Kenia indica que, aunque no es un apellido ampliamente extendido, tiene un alcance global que merece ser explorado en profundidad.

Origen y Etimología de Okida

El apellido Okida tiene sus raíces en la cultura japonesa, donde los apellidos suelen estar ligados a lugares geográficos, características naturales o familias históricas. La estructura del apellido, compuesta por los kanji "Oki" (沖) y "da" (田), sugiere un origen toponímico, relacionado con lugares cercanos al mar o a zonas agrícolas. En japonés, "Oki" puede significar "mar abierto" o "lejano", mientras que "da" significa "campo" o "arrozal". Por lo tanto, el significado del apellido podría interpretarse como "campo en el mar" o "campo lejano", haciendo referencia a un lugar geográfico específico donde las familias que llevaban este apellido residían o tenían propiedades.

Es importante destacar que en Japón, muchos apellidos tienen variantes ortográficas y pronunciaciones dependiendo de la región y la historia familiar. En el caso de Okida, no se conocen variantes ampliamente reconocidas, pero es posible que existan formas similares en diferentes regiones del país. La etimología del apellido refuerza su carácter toponímico, ligado a la geografía y a la historia rural japonesa.

El origen del apellido se remonta probablemente a comunidades agrícolas o costeras, donde las familias adoptaron nombres que reflejaban su entorno natural. La presencia en Japón, aunque escasa en términos de incidencia, sugiere que el apellido puede tener una historia antigua en ciertas regiones del país, vinculada a la vida rural y a la relación con el territorio.

Fuentes históricas y registros genealógicos japoneses indican que los apellidos como Okida surgieron en épocas donde la identificación con la tierra y el lugar de residencia era fundamental para la organización social. La adopción del apellido pudo haberse consolidado en la era feudal, cuando las familias buscaban distinguirse por sus tierras y su linaje.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Okida en diferentes continentes revela una distribución que, aunque limitada en número, muestra patrones interesantes. En Asia, específicamente en Japón, la incidencia es mínima, pero significativa en términos culturales. La presencia en países como Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos, aunque muy baja, indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de comunidades expatriadas o migrantes japoneses.

En América, la incidencia en Estados Unidos con 33 personas refleja la diáspora japonesa en ese país. La migración japonesa hacia Estados Unidos, especialmente en el siglo XX, llevó a la adopción y conservación de apellidos como Okida en comunidades japonesas en California, Hawaii y otras regiones. La presencia en Nigeria y Kenia, aunque pequeña, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o con la adopción del apellido en contextos específicos, quizás en comunidades de expatriados o en conexiones culturales menos directas.

En Europa e Irlanda, la presencia del apellido es casi inexistente, con solo una persona registrada en Irlanda. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estas regiones, no ha tenido una adopción significativa ni una historia profunda en esas áreas. La dispersión en diferentes continentes refleja la globalización y las migraciones modernas, que han llevado apellidos japoneses a lugares remotos del mundo.

En África, la presencia en Nigeria y Kenia puede ser resultado de movimientos migratorios recientes o de la adopción del apellido en contextos específicos. La incidencia en estos países no necesariamente indica una raíz africana, sino más bien una historia de migración y adaptación cultural. La presencia en estos países también puede estar vinculada a comunidades de expatriados o a intercambios culturales internacionales.

En conclusión, la presencia del apellido Okida en diferentes regiones del mundo, aunque escasa en números, refleja un patrón de dispersión global influenciado por migraciones, comunidades expatriadas y conexiones culturales internacionales. La distribución geográfica del apellido continúa evolucionando en el contexto de la movilidad moderna y la globalización.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Okida

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Okida

Actualmente hay aproximadamente 365 personas con el apellido Okida en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,917,808 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Okida está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Okida es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 220 personas. Esto representa el 60.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Okida son: 1. Brasil (220 personas), 2. Uganda (73 personas), 3. Estados Unidos (33 personas), 4. Nigeria (20 personas), y 5. Kenia (8 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Okida tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.