Okidi

14.031 personas
16 países
Uganda país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Okidi es más común

#2
Kenia Kenia
523
personas
#1
Uganda Uganda
12.972
personas
#3
Nigeria Nigeria
467
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.5% Muy Concentrado

El 92.5% de personas con este apellido viven en Uganda

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

14.031
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 570,166 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Okidi es más común

Uganda
País Principal

Uganda

12.972
92.5%
1
Uganda
12.972
92.5%
2
Kenia
523
3.7%
3
Nigeria
467
3.3%
4
Inglaterra
17
0.1%
5
Sudán
16
0.1%
6
Estados Unidos
10
0.1%
7
Etiopía
9
0.1%
8
Tanzania
9
0.1%
9
Canadá
1
0%

Introducción

El apellido Okidi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos internacionales, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 13,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, con una incidencia notable en países como Uganda, Kenia, Nigeria, y en menor medida en otros lugares como el Reino Unido, Estados Unidos, Etiopía, Tanzania, Canadá, República Democrática del Congo, República del Congo, Suiza, Islandia, Malasia, Noruega y Sudán del Sur. La distribución de Okidi revela patrones migratorios y culturales que reflejan la historia y las conexiones de estas regiones. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Okidi

El apellido Okidi presenta una incidencia predominante en África, con una presencia significativa en países como Uganda, donde se estima que alrededor de 12,972 personas llevan este apellido, lo que representa una gran parte del total mundial. La incidencia en Uganda es particularmente alta, reflejando que probablemente sea un apellido de origen local o regional en ese país. En segundo lugar, se encuentra Kenia, con aproximadamente 523 personas con el apellido, seguido por Nigeria, con 467 individuos. La presencia en estos países africanos indica que Okidi es un apellido que forma parte de las comunidades étnicas y culturales de la región, posiblemente vinculado a grupos específicos o a tradiciones familiares ancestrales.

Fuera del continente africano, la incidencia de Okidi es mucho menor, con registros en países como el Reino Unido (17), Estados Unidos (10), Etiopía (9), Tanzania (9), Canadá (1), República Democrática del Congo (1), República del Congo (1), Suiza (1), Islandia (1), Malasia (1), Noruega (1) y Sudán del Sur (1). La presencia en estos países, aunque escasa en comparación con África, refleja procesos migratorios, diásporas y relaciones históricas que han llevado a algunas familias con este apellido a residir en diferentes continentes.

El patrón de distribución muestra que la mayor concentración de Okidi se encuentra en África, especialmente en Uganda, donde la incidencia es abrumadora. La presencia en otros países, como los occidentales, es marginal, pero significativa en términos de genealogía y estudios de migración. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá y Europa puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, en busca de mejores oportunidades o por motivos de asilo y refugio.

En comparación, la incidencia en países como Reino Unido, Estados Unidos, Etiopía y Tanzania es relativamente baja, pero suficiente para indicar que existen comunidades de origen africano en estos lugares que conservan el apellido. La presencia en países asiáticos como Malasia y en naciones europeas como Suiza, Islandia y Noruega, aunque mínima, también refleja la globalización y las conexiones internacionales que han permitido que apellidos africanos se establezcan en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Okidi

El apellido Okidi tiene un origen que, según los patrones culturales y lingüísticos de las regiones donde es más frecuente, parece estar vinculado a las comunidades de habla bantu en África Central y Oriental. En particular, en Uganda y Kenia, los apellidos que comienzan con "Oki-" suelen tener raíces en lenguas como el luganda, luo o kikuyu, entre otras. La estructura del apellido, con la terminación "-di", puede indicar un origen patronímico o toponímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología específica.

El significado del apellido Okidi no está claramente documentado en fuentes oficiales, pero en algunos contextos culturales africanos, los apellidos pueden estar relacionados con características físicas, eventos históricos, lugares de origen o roles sociales. Es posible que Okidi tenga un significado que remite a una cualidad, un evento o una característica particular de la familia o comunidad que lo porta.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, aunque en diferentes registros o transcripciones puede encontrarse como Okidi o con ligeras variaciones fonéticas dependiendo del país o la región. La raíz del apellido, en su contexto cultural, puede estar relacionada con términos en lenguas bantúes que describen aspectos específicos de la identidad o la historia familiar.

El origen del apellido, por tanto, parece estar estrechamente ligado a las comunidades étnicas de Uganda y países cercanos, donde los apellidos cumplen funciones de identificación cultural y ancestral. La presencia en otros países, en cambio, puede reflejar la migración de familias que conservan sus raíces lingüísticas y culturales en sus nombres familiares.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Okidi en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto las raíces culturales africanas como los movimientos migratorios internacionales. En África, especialmente en Uganda, la incidencia es casi exclusiva, con una presencia que puede considerarse endémica. La fuerte concentración en Uganda, con casi 13,000 personas, indica que Okidi es un apellido común en ese país y probablemente tenga un significado cultural importante.

En países vecinos como Kenia y Nigeria, la presencia es menor pero significativa, con 523 y 467 personas respectivamente. Esto sugiere que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas o grupos étnicos que se extendieron por la región. La dispersión en países como Etiopía y Tanzania, con 9 y 9 personas respectivamente, también indica que el apellido puede formar parte de comunidades migrantes o de diásporas internas en África.

En el continente europeo y en América del Norte, la presencia de Okidi es muy escasa, con registros en países como Reino Unido (17), Estados Unidos (10), Canadá (1), Suiza (1), Islandia (1), Noruega (1) y Malasia (1). Estos datos reflejan la migración de familias africanas, en particular de Uganda y países cercanos, hacia estas regiones en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales. La presencia en países occidentales también puede estar relacionada con la diáspora africana y la conservación de los apellidos familiares en las comunidades inmigrantes.

En resumen, la distribución regional del apellido Okidi evidencia una predominancia en África, con una presencia dispersa en otros continentes que refleja procesos migratorios y culturales. La concentración en Uganda y países vecinos confirma su carácter de apellido regional, mientras que su presencia en Occidente y Asia, aunque mínima, indica la expansión global de las comunidades africanas y la importancia de los apellidos en la identidad cultural en contextos migratorios.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Okidi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Okidi

Actualmente hay aproximadamente 14.031 personas con el apellido Okidi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 570,166 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Okidi está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Okidi es más común en Uganda, donde lo portan aproximadamente 12.972 personas. Esto representa el 92.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Okidi son: 1. Uganda (12.972 personas), 2. Kenia (523 personas), 3. Nigeria (467 personas), 4. Inglaterra (17 personas), y 5. Sudán (16 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Okidi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uganda, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.