Nolasquez

171
personas
3
países
México
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 46.783.626 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nolasquez es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
29
personas
#1
México México
122
personas
#3
Argentina Argentina
20
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.3% Muy Concentrado

El 71.3% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

171
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 46,783,626 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nolasquez es más común

México
País Principal

México

122
71.3%
1
México
122
71.3%
2
Estados Unidos
29
17%
3
Argentina
20
11.7%

Introducción

El apellido Nolasquez es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades de origen hispano en Estados Unidos. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 171 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en México, Estados Unidos y Argentina. La incidencia mundial, aunque relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, refleja una presencia que puede estar vinculada a raíces culturales, migratorias y familiares específicas.

El apellido Nolasquez se encuentra con mayor frecuencia en México, donde su incidencia alcanza un nivel notable, seguido por Estados Unidos y Argentina. La distribución geográfica de este apellido revela patrones históricos de migración y asentamiento, que han contribuido a su presencia en distintas regiones del continente americano. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, su estructura y distribución sugieren raíces en la cultura hispana, con posibles conexiones a regiones específicas de habla española.

Este artículo busca ofrecer una visión detallada sobre el apellido Nolasquez, abordando su distribución geográfica, origen y características particulares, con el objetivo de entender mejor su historia y presencia en diferentes comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nolasquez

El apellido Nolasquez presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en países de habla hispana y en comunidades hispanas en Estados Unidos. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 171 personas, según los datos disponibles, con una concentración significativa en México, Estados Unidos y Argentina.

En México, la presencia de Nolasquez es la más notable, con una incidencia que representa una parte importante del total mundial. La alta prevalencia en México puede estar relacionada con raíces familiares que se remontan a épocas coloniales o a migraciones internas que han consolidado el apellido en ciertas regiones del país. La incidencia en México se estima en torno a 122 personas, lo que equivale a aproximadamente el 71% del total mundial, reflejando su carácter predominante en esta nación.

En Estados Unidos, el apellido Nolasquez tiene una incidencia menor, con alrededor de 29 personas registradas. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos, principalmente México y Argentina, donde el apellido tiene mayor presencia. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un factor clave en la conservación y transmisión de apellidos como Nolasquez, que mantienen su identidad cultural en contextos migratorios.

Argentina también presenta una incidencia significativa, con aproximadamente 20 personas con este apellido. La presencia en Argentina puede estar relacionada con movimientos migratorios desde España o México, o bien con comunidades establecidas desde hace varias generaciones en el país. La distribución en Argentina refleja la tendencia de apellidos hispanos a consolidarse en regiones con fuerte influencia europea y latinoamericana.

Otros países con menor incidencia, como en el caso de comunidades en Centroamérica o en Europa, no muestran datos específicos, pero la distribución en los países mencionados indica un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias y las conexiones culturales entre países de habla española y comunidades hispanas en Estados Unidos.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Nolasquez tiene una presencia relativamente limitada en términos absolutos, pero su distribución geográfica revela una historia de migración y asentamiento que merece ser explorada en mayor profundidad para comprender su evolución y significado en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Nolasquez

El apellido Nolasquez, como muchos apellidos de origen hispano, probablemente tenga raíces en la toponimia o en un patronímico. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico, combinada con sufijos que indican linaje o descendencia. Sin embargo, no existen registros históricos definitivos que confirmen un origen específico, por lo que su etimología puede estar sujeta a interpretaciones basadas en patrones lingüísticos y culturales.

Una hipótesis plausible es que Nolasquez derive de un nombre de lugar o de una familia originaria de alguna región de España o América Latina. La terminación "-ez" en muchos apellidos hispanos indica un patronímico, que significa "hijo de" o "perteneciente a", por lo que Nolasquez podría interpretarse como "hijo de Nolasco" o "perteneciente a Nolasco". El nombre Nolasco, en sí, tiene raíces en el nombre propio Nolasco, que a su vez puede estar relacionado con términos que significan "nuevo" o "fresco" en algunas interpretaciones etimológicas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Nolasquez o Nolasquez, aunque la forma más común y registrada es Nolasquez. La presencia de la doble "s" y la "q" en la terminación puede reflejar influencias fonéticas y ortográficas de diferentes regiones hispanohablantes.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en una comunidad específica, quizás en una zona rural o en un entorno donde los apellidos patronímicos eran comunes. La dispersión del apellido en América Latina y en comunidades hispanas en Estados Unidos indica que su historia puede estar vinculada a movimientos migratorios, colonización o establecimiento de familias en nuevos territorios durante los siglos pasados.

En resumen, Nolasquez parece ser un apellido con raíces en la tradición patronímica hispana, con posibles conexiones a lugares o nombres propios que han sido transmitidos a través de generaciones en diferentes regiones del mundo hispano.

Presencia Regional

La presencia del apellido Nolasquez en diferentes regiones del mundo refleja una distribución que sigue patrones de migración y asentamiento propios de las comunidades hispanas. En América Latina, México destaca como el país con mayor incidencia, concentrando aproximadamente el 71% del total mundial, lo que indica una fuerte presencia en este país. La historia de México, marcada por su colonización española y posteriores movimientos migratorios internos, ha favorecido la conservación y proliferación de apellidos como Nolasquez en varias regiones del país.

En Estados Unidos, la incidencia es menor, pero significativa en comunidades donde la población hispana ha mantenido su identidad cultural. La presencia en Estados Unidos, con alrededor de 29 personas, refleja las migraciones recientes y la continuidad de la tradición familiar en contextos migratorios. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido clave para la conservación de apellidos como Nolasquez, que representan la herencia cultural y familiar de muchas familias migrantes.

Argentina, con aproximadamente 20 personas con este apellido, también muestra una presencia importante. La historia migratoria en Argentina, marcada por movimientos desde España y otros países latinoamericanos, ha contribuido a la difusión de apellidos hispanos en el país. La presencia en Argentina puede estar relacionada con familias que llegaron en diferentes épocas, consolidando su identidad en regiones con fuerte influencia europea y latinoamericana.

En otros continentes y regiones, la presencia del apellido Nolasquez es casi inexistente o muy limitada, lo que refuerza su carácter predominantemente hispanoamericano. La dispersión del apellido en diferentes países refleja las rutas migratorias, las conexiones culturales y las historias familiares que han llevado a la conservación y transmisión del apellido en distintas comunidades.

En términos generales, la distribución regional del apellido Nolasquez evidencia una fuerte presencia en México, con presencia significativa en Estados Unidos y Argentina, y una dispersión limitada en otros países. Esta distribución es coherente con los patrones migratorios históricos y las comunidades de habla hispana en el mundo, que han mantenido vivas las tradiciones familiares a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nolasquez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nolasquez

Actualmente hay aproximadamente 171 personas con el apellido Nolasquez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 46,783,626 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nolasquez está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nolasquez es más común en México, donde lo portan aproximadamente 122 personas. Esto representa el 71.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Nolasquez tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Nolasquez (1)

Roscinda Nolasquez

1892 - 1987

País: Estados Unidos Estados Unidos

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte