Nazirov

24.955 personas
27 países
Uzbekistán país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.3% Concentrado

El 63.3% de personas con este apellido viven en Uzbekistán

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

24.955
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 320,577 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nazirov es más común

País Principal

Uzbekistán

15.803
63.3%
1
15.803
63.3%
2
2.867
11.5%
3
2.483
9.9%
4
1.811
7.3%
5
1.089
4.4%
6
839
3.4%
7
10
0%
8
8
0%
9
8
0%
10
6
0%

Introducción

El apellido Nazirov es un apellido de origen predominantemente de Asia Central, con presencia significativa en países como Uzbekistán, Rusia, Tayikistán y Azerbaiyán. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 15,803 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se concentra en Uzbekistán, con una incidencia de 15,803 personas, seguido por Rusia con 2,867, y Tayikistán con 2,483. Otros países con presencia notable incluyen Azerbaiyán, Kirguistán, Kazajistán y Estados Unidos, entre otros. La prevalencia en estos países refleja tanto la historia de migraciones, movimientos poblacionales y la influencia de las comunidades étnicas en la región. El apellido Nazirov, en su forma actual, parece tener raíces en las culturas turcas y persas, que han moldeado la historia y la identidad de las comunidades en Asia Central y sus alrededores. A lo largo de los siglos, este apellido ha sido portador de historias familiares, tradiciones y vínculos culturales que enriquecen su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nazirov

El análisis de la distribución geográfica del apellido Nazirov revela una concentración significativa en Asia Central, especialmente en Uzbekistán, donde la incidencia alcanza las 15,803 personas, representando la mayor proporción del total mundial. Este país, con su historia de pueblos turcos y persas, ha sido un centro importante para la formación y difusión de apellidos de origen similar. La presencia en Rusia, con 2,867 portadores, refleja las migraciones internas y la historia de comunidades étnicas en la región, particularmente en las áreas del sur y el Cáucaso. Tayikistán, con 2,483 personas, también muestra una alta incidencia, lo que indica la influencia de las comunidades turcas y persas en la región. Azerbaiyán, con 1,811 personas, comparte raíces culturales similares, dado su pasado como parte del Imperio Persa y su historia como nación de pueblos turcos y persas. Además, países como Kirguistán (1,089), Kazajistán (839) y otros en Asia Central reflejan la dispersión del apellido en regiones con historia de migraciones y mezclas étnicas. Fuera de Asia, se observa una presencia mucho menor en países occidentales, como Estados Unidos (10), Canadá, y algunos países europeos, donde la incidencia es mínima pero significativa en términos de diásporas y comunidades migrantes. La distribución del apellido Nazirov en diferentes países está estrechamente vinculada a los movimientos históricos, las migraciones y las comunidades étnicas que han mantenido vivas sus tradiciones y nombres a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Nazirov

El apellido Nazirov tiene raíces que parecen estar relacionadas con las culturas turcas y persas, comunes en Asia Central y regiones circundantes. La terminación "-ov" es típica de los apellidos patronímicos en las culturas turcas, rusas y de influencia soviética, indicando una posible derivación de un nombre propio o un ancestro con el nombre "Nazi" o similar. La raíz "Nazi" puede tener varias interpretaciones, dependiendo del contexto cultural y lingüístico. En algunos casos, "Nazi" puede estar relacionado con términos que significan "vista", "visión" o "luz" en idiomas persas o turcos, aunque no hay una evidencia definitiva que confirme un significado específico en el contexto del apellido. La forma "Nazirov" sugiere una posible adaptación o influencia de la lengua rusa, donde el sufijo "-ov" indica pertenencia o descendencia. Variantes ortográficas pueden incluir "Nazirov", "Naziriov" o "Naziriyev", dependiendo de la región y la influencia lingüística. Históricamente, los apellidos con esta estructura surgieron en comunidades donde la tradición patronímica era común, y en regiones donde la influencia de los imperios persa, turco y ruso se entrelazaron en la formación de identidades familiares y nomenclaturas. La etimología del apellido refleja, por tanto, una mezcla de influencias culturales y lingüísticas que han moldeado su significado y uso a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Nazirov en diferentes regiones del mundo muestra una distribución que refleja tanto las raíces históricas en Asia Central como las migraciones posteriores. En Asia, especialmente en Uzbekistán, Tayikistán, Azerbaiyán, Kirguistán y Kazajistán, el apellido es altamente prevalente, consolidando su carácter de apellido típico en estas comunidades. La incidencia en estos países supera las 20,000 personas en conjunto, representando una parte significativa de la población con raíces en estas regiones. La influencia de la historia del Imperio Persa, las migraciones turcas y las políticas soviéticas han contribuido a la dispersión y conservación del apellido en estas áreas. En Europa, la presencia es mucho menor, con países como Rusia, donde hay 2,867 portadores, y otros países del este europeo, reflejando la influencia de las migraciones y la historia de la Unión Soviética. En América del Norte y Europa Occidental, la incidencia es mínima, con solo unos pocos casos en Estados Unidos, Canadá, y algunos países europeos, lo que indica que las comunidades que llevan este apellido en estas regiones son resultado de migraciones recientes o diásporas. La distribución en estos continentes evidencia cómo las migraciones modernas y las relaciones históricas han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, aunque su concentración principal sigue siendo en Asia Central y regiones cercanas.