Distribución Geográfica
Países donde el apellido Nasuri es más común
Indonesia
Introducción
El apellido Nasuri es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 137 personas con este apellido en Indonesia, que representa la mayor incidencia mundial, seguida por Nigeria con 36 personas, y en menor medida en India, Pakistán, Malasia, Tailandia, y otros países. La distribución geográfica revela que Nasuri tiene una presencia notable en países asiáticos y africanos, con algunas incidencias en regiones de Europa y América. La relevancia de este apellido en diferentes culturas y su dispersión geográfica sugieren un origen con raíces en áreas de habla hindi, árabe o en comunidades musulmanas, aunque su historia específica aún requiere mayor investigación. La presencia de Nasuri en distintas partes del mundo refleja patrones migratorios y conexiones culturales que enriquecen su historia y significado.
Distribución Geográfica del Apellido Nasuri
El análisis de la distribución del apellido Nasuri revela que su presencia está concentrada principalmente en Asia y África, con incidencias menores en otros continentes. La mayor incidencia se encuentra en Indonesia, con aproximadamente 137 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Indonesia, como país con una población predominantemente musulmana y con una historia de influencias árabes y malayas, parece ser el epicentro de la presencia de este apellido. La segunda mayor incidencia se registra en Nigeria, con 36 personas, seguida por India con 33, y en menor medida en países como Pakistán, Malasia, Tailandia, y algunos países africanos y europeos.
Este patrón de distribución sugiere que Nasuri puede tener raíces en comunidades musulmanas o en regiones donde las lenguas indoeuropeas y árabes han tenido influencia histórica. La presencia en Nigeria, un país con una importante comunidad musulmana, y en Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, refuerza esta hipótesis. La dispersión en países como India, Malasia y Tailandia también apunta a una posible conexión con comunidades que comparten tradiciones religiosas y culturales similares.
La incidencia en países occidentales, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones y diásporas, especialmente en países europeos y en Estados Unidos, donde comunidades de origen asiático y africano han establecido raíces. La distribución geográfica del apellido Nasuri refleja, en definitiva, un patrón de migración y asentamiento en regiones con fuertes vínculos culturales y religiosos, principalmente en Asia y África.
Origen y Etimología de Nasuri
El apellido Nasuri probablemente tiene un origen que se relaciona con comunidades musulmanas en Asia y África. La raíz del nombre puede estar vinculada a términos árabes o indoeuropeos, dado que muchas comunidades en Indonesia, Nigeria, India y Pakistán han adoptado apellidos con raíces en estas lenguas. La terminación "-i" en Nasuri es común en apellidos patronímicos o toponímicos en varias culturas del sur de Asia y el mundo árabe, donde indica pertenencia o procedencia.
En árabe, la raíz "N-s-r" puede estar relacionada con términos que significan ayuda, apoyo o victoria, aunque no hay una correspondencia exacta con el apellido Nasuri. Es posible que el apellido derive de un nombre propio, como "Nasir", que significa "ayudador" o "protector" en árabe, y que haya evolucionado en diferentes regiones con variantes ortográficas y fonéticas. La presencia en países como Indonesia y Malasia, donde el islam ha tenido una influencia significativa, también sugiere que Nasuri puede ser una variante de un nombre o apellido árabe adaptado a las lenguas locales.
Variantes ortográficas comunes podrían incluir Nasiri, Nasr, Nasure, entre otras, dependiendo de la región y la lengua. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que desempeñaron roles religiosos, militares o administrativos en sus comunidades, o a linajes que adoptaron este nombre por motivos culturales o religiosos. La etimología de Nasuri, en definitiva, apunta a un origen en comunidades musulmanas con raíces en el mundo árabe y su expansión en Asia y África.
Presencia Regional
El apellido Nasuri presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En Asia, especialmente en Indonesia, India, Malasia y Tailandia, su presencia es notable, lo que indica una fuerte influencia de comunidades musulmanas en estas regiones. Indonesia, con la mayor incidencia, es un país donde las migraciones y la difusión del islam han favorecido la adopción de apellidos de origen árabe y musulmán, entre ellos Nasuri.
En África, Nigeria destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido, reflejando la expansión del islam en la región y la adopción de nombres de raíces árabes. La presencia en países como Egipto, Irán, Uganda y Kenia, aunque menor, también sugiere una conexión con comunidades musulmanas en estos territorios.
En Europa y América, la incidencia de Nasuri es mínima, con solo unos pocos registros en países como España, Rusia, y algunos en América Latina. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades de origen africano y asiático que han establecido raíces en estos continentes. La dispersión en estas regiones indica que, aunque no es un apellido común en Occidente, su presencia está vinculada a diásporas y movimientos migratorios.
En resumen, la presencia regional del apellido Nasuri refleja una historia de expansión cultural y religiosa, principalmente en regiones donde el islam ha tenido un papel importante. La distribución geográfica también evidencia patrones de migración y asentamiento que han llevado a la adopción y conservación de este apellido en diferentes comunidades alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nasuri
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nasuri