Napon

9.293 personas
17 países
Burkina Faso país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Napon es más común

#2
Ghana Ghana
277
personas
#1
Burkina Faso Burkina Faso
8.835
personas
#3
Indonesia Indonesia
70
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.1% Muy Concentrado

El 95.1% de personas con este apellido viven en Burkina Faso

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

9.293
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 860,863 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Napon es más común

Burkina Faso
País Principal

Burkina Faso

8.835
95.1%
1
Burkina Faso
8.835
95.1%
2
Ghana
277
3%
3
Indonesia
70
0.8%
5
Costa de Marfil
24
0.3%
6
Estados Unidos
16
0.2%
7
Tailandia
11
0.1%
8
Francia
9
0.1%
9
Canadá
7
0.1%
10
Malasia
5
0.1%

Introducción

El apellido Napon es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 8,835 personas con este apellido en todo el globo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en algunos países de África, Asia y América, donde se concentran las mayores cifras de portadores. Entre los países con mayor incidencia se encuentran Burkina Faso, Ghana, Indonesia, y Filipinas, entre otros, lo que sugiere un origen y dispersión ligados a regiones específicas. La historia y el contexto cultural del apellido Napon están ligados a diversas comunidades, y su estudio permite entender mejor las migraciones, las raíces culturales y las variaciones lingüísticas que han influido en su difusión a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Napon

El análisis de la distribución geográfica del apellido Napon revela una presencia predominante en ciertos países, con una incidencia que varía considerablemente entre regiones. La nación con mayor número de personas que llevan este apellido es Burkina Faso, con aproximadamente 8,835 individuos, lo que representa una incidencia de 8835 en su población. Esto indica que en Burkina Faso, el apellido Napon es bastante común, probablemente ligado a raíces culturales o históricas específicas de esa región. Le sigue Ghana, con 277 personas, y otros países africanos como Côte d'Ivoire y Sudáfrica, con incidencias menores pero aún relevantes.

Fuera de África, se observa presencia en países asiáticos como Indonesia (70 personas), Filipinas (26), y Malasia (5). En América, hay registros en Estados Unidos (16), Canadá (7), y algunos países de América Central y del Sur, aunque en menor escala. La incidencia en países occidentales como Francia, Reino Unido y Bélgica es muy baja, con solo 9, 2 y 1 personas respectivamente, lo que sugiere que la dispersión en estos lugares puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones históricas específicas.

El patrón de distribución indica que el apellido Napon tiene raíces fuertes en África occidental, particularmente en Burkina Faso y Ghana, donde su incidencia es notable. La presencia en Asia y América puede explicarse por movimientos migratorios, intercambios culturales y relaciones coloniales o comerciales que han llevado a la dispersión del apellido. La concentración en África sugiere un origen probable en esa región, aunque la escasa presencia en Europa y América indica que no es un apellido ampliamente extendido en esas áreas, sino más bien resultado de migraciones específicas o comunidades particulares.

En comparación con otros apellidos, Napon muestra una distribución que refleja patrones de migración y asentamiento en regiones específicas, con una incidencia que se mantiene estable en las áreas de mayor presencia y una dispersión limitada en otros continentes. La historia de estos movimientos puede estar vinculada a factores históricos, económicos y culturales que han favorecido la permanencia y transmisión del apellido en ciertos grupos y comunidades.

Origen y Etimología de Napon

El apellido Napon tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, parece estar estrechamente ligado a regiones de África occidental, particularmente en países como Burkina Faso y Ghana. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere un origen en lenguas de esa zona, donde los apellidos a menudo tienen raíces en palabras que describen características, lugares o linajes familiares.

En muchas culturas africanas, los apellidos pueden derivar de nombres de clanes, lugares de origen, o términos que describen atributos físicos o espirituales. La presencia significativa del apellido en Burkina Faso, un país con una rica diversidad lingüística y cultural, indica que Napon podría estar relacionado con un grupo étnico específico o una comunidad local. Además, en algunas lenguas de esa región, los apellidos con terminaciones similares a "-pon" o "-n" pueden tener significados relacionados con la historia familiar o la historia del territorio.

En cuanto a su significado, no existen datos precisos que confirmen una interpretación definitiva, pero es posible que Napon tenga un significado en alguna lengua local, relacionado con conceptos de linaje, territorio o características personales. La variante ortográfica más común es Napon, aunque en diferentes registros o comunidades puede encontrarse con ligeras variaciones fonéticas o gráficas.

El apellido también puede tener conexiones con tradiciones orales y prácticas culturales específicas, que transmiten su significado y relevancia a través de generaciones. La historia del apellido Napon, por tanto, está probablemente vinculada a la identidad de comunidades particulares en África occidental, y su dispersión en otros continentes refleja movimientos migratorios y relaciones interculturales a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El apellido Napon presenta una distribución que refleja claramente su fuerte presencia en África, especialmente en países de África occidental. En Burkina Faso, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 8,835 personas, lo que representa una parte significativa de la población con ese apellido en el mundo. Esto indica que Napon es un apellido común en esa región, probablemente ligado a identidades étnicas y culturales específicas.

Ghana, otro país con notable presencia, cuenta con 277 personas con el apellido, lo que refuerza la hipótesis de un origen en África occidental. La dispersión en países como Côte d'Ivoire, Sudáfrica y Nigeria, aunque en menor escala, sugiere que el apellido ha sido transmitido a través de migraciones internas y movimientos históricos en la región.

En Asia, la presencia en Indonesia (70 personas), Filipinas (26), y Malasia (5) indica una dispersión más limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o intercambios comerciales y culturales. La presencia en estos países puede estar vinculada a comunidades de origen africano o a movimientos migratorios más recientes.

En América, la incidencia en Estados Unidos (16) y Canadá (7) refleja la migración moderna y la diáspora africana y asiática. La presencia en países latinoamericanos, aunque escasa, también puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones coloniales históricas.

En Europa, la incidencia es muy baja, con registros en Francia (9), Reino Unido (2), Bélgica (1) y Dinamarca (1). Esto sugiere que, aunque el apellido no es común en Europa, existen comunidades migrantes o descendientes que mantienen el apellido en esas regiones.

En resumen, la presencia del apellido Napon está fuertemente concentrada en África occidental, con dispersión en Asia, América y Europa, reflejando patrones históricos de migración, comercio y relaciones culturales. La distribución geográfica actual es un testimonio de la historia de movimientos humanos y de la importancia cultural del apellido en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Napon

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Napon

Actualmente hay aproximadamente 9.293 personas con el apellido Napon en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 860,863 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Napon está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Napon es más común en Burkina Faso, donde lo portan aproximadamente 8.835 personas. Esto representa el 95.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Napon son: 1. Burkina Faso (8.835 personas), 2. Ghana (277 personas), 3. Indonesia (70 personas), 4. Papúa-Nueva Guinea (26 personas), y 5. Costa de Marfil (24 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Napon tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Burkina Faso, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Napon (1)

Sidi Napon

1972 - Presente

Profesión: fútbol americano