Namoc

6.285 personas
12 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Namoc es más común

#2
Perú Perú
917
personas
#1
Filipinas Filipinas
5.093
personas
#3
Arabia Saudí Arabia Saudí
159
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81% Muy Concentrado

El 81% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

6.285
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,272,872 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Namoc es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

5.093
81%
1
Filipinas
5.093
81%
2
Perú
917
14.6%
3
Arabia Saudí
159
2.5%
4
Estados Unidos
68
1.1%
5
Singapur
17
0.3%
6
Taiwan
14
0.2%
8
Argentina
1
0%
9
Australia
1
0%
10
Canadá
1
0%

Introducción

El apellido Namoc es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 5,093 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Filipinas, Perú y Arabia Saudita, entre otros países, donde la incidencia alcanza cifras relevantes. La presencia de este apellido en diversas regiones del mundo puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos que han favorecido su dispersión. Aunque no cuenta con un origen ampliamente documentado en la literatura genealógica, el apellido Namoc puede tener raíces en tradiciones culturales específicas, reflejando historias y contextos particulares de las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Namoc

El análisis de la distribución geográfica del apellido Namoc revela una presencia predominante en países de Asia y América, con una incidencia significativa en Filipinas, Perú y Arabia Saudita. En Filipinas, la incidencia alcanza aproximadamente 5,093 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto puede estar relacionado con la historia colonial y migratoria del país, donde muchos apellidos de origen hispano y asiático se han consolidado a lo largo de los siglos. En Perú, la presencia del apellido es también notable, con cerca de 917 personas, reflejando la influencia de migraciones y mezclas culturales en la región andina y latinoamericana. Arabia Saudita, con una incidencia de aproximadamente 159 personas, muestra cómo el apellido también ha llegado a Oriente Medio, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones comerciales históricas. Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, Singapur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Australia, Canadá, Chile y Madagascar, donde la presencia del apellido varía desde unas pocas decenas hasta una sola persona. La distribución sugiere que el apellido Namoc tiene un origen que puede estar vinculado a regiones con historia de colonización, comercio o migración, y que su dispersión ha sido favorecida por movimientos internacionales en los últimos siglos.

Origen y Etimología de Namoc

El apellido Namoc presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en las fuentes tradicionales de genealogía, puede estar relacionado con raíces en lenguas y culturas asiáticas o latinoamericanas. La presencia significativa en Filipinas, un país con historia colonial española y una fuerte influencia de lenguas austronesias, sugiere que el apellido podría tener un origen en alguna lengua indígena o en la adaptación de un término extranjero durante los periodos de colonización. La estructura fonética del apellido, con consonantes y vocales que se encuentran en varias lenguas del sudeste asiático y del mundo hispano, refuerza esta hipótesis. Además, en países latinoamericanos como Perú, donde la influencia española es predominante, es posible que Namoc sea una variante o adaptación de un apellido de origen hispano o indígena. La etimología exacta del apellido no está claramente establecida, pero algunas teorías sugieren que podría derivar de un término que describe características físicas, un lugar de origen o una ocupación ancestral. Variantes ortográficas del apellido, aunque escasas, podrían incluir formas como 'Namoc' o 'Namoq', dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Namoc tiene una distribución que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. En Asia, especialmente en Filipinas, su presencia es dominante, con una incidencia que supera las 5,000 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. La influencia colonial española en Filipinas pudo haber facilitado la introducción y consolidación del apellido en la región, aunque también puede tener raíces en lenguas indígenas. En América, países como Perú y Argentina muestran presencia significativa, con 917 y 1 personas respectivamente, lo que indica que el apellido se ha establecido en comunidades latinoamericanas, probablemente a través de migraciones desde Asia o Europa. La presencia en Estados Unidos, con 68 personas, refleja la tendencia de migración y dispersión de apellidos asiáticos y latinoamericanos en el contexto de la diáspora. En Oriente Medio, en países como Arabia Saudita, la incidencia de 159 personas sugiere movimientos migratorios recientes o históricos, posiblemente relacionados con relaciones comerciales o laborales. En regiones como Singapur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Canadá y Chile, la presencia del apellido es escasa, pero significativa en términos de diversidad cultural. La distribución global del apellido Namoc evidencia cómo los movimientos migratorios, colonizaciones y relaciones internacionales han contribuido a su dispersión, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Namoc

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Namoc

Actualmente hay aproximadamente 6.285 personas con el apellido Namoc en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,272,872 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Namoc está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Namoc es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 5.093 personas. Esto representa el 81% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Namoc son: 1. Filipinas (5.093 personas), 2. Perú (917 personas), 3. Arabia Saudí (159 personas), 4. Estados Unidos (68 personas), y 5. Singapur (17 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Namoc tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.