Mullisaca

3.797 personas
9 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mullisaca es más común

#2
Bolivia Bolivia
757
personas
#1
Perú Perú
2.997
personas
#3
Brasil Brasil
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.9% Muy Concentrado

El 78.9% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.797
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,106,927 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mullisaca es más común

Perú
País Principal

Perú

2.997
78.9%
1
Perú
2.997
78.9%
2
Bolivia
757
19.9%
3
Brasil
33
0.9%
4
Chile
3
0.1%
5
Guatemala
2
0.1%
6
Filipinas
2
0.1%
7
Canadá
1
0%
8
Italia
1
0%

Introducción

El apellido Mullisaca es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,000 personas en el mundo que llevan este apellido, con una incidencia que varía según la región y el país. La mayor parte de la población con este apellido se encuentra en Perú, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, pero también existen registros en países como Bolivia, Brasil, Chile, Guatemala, Filipinas, Estados Unidos, Canadá e Italia. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan aspectos culturales, migratorios y sociales que enriquecen su contexto. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, el origen y la posible evolución del apellido Mullisaca, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mullisaca

El apellido Mullisaca presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en América del Sur, especialmente en Perú y Bolivia. De acuerdo con los datos, en Perú existen aproximadamente 2,997 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. En Bolivia, la incidencia es de 757 personas, lo que indica que también es un apellido relativamente común en ese país. En Brasil, hay 33 registros, mientras que en Chile, Guatemala, Filipinas, Canadá, Italia y Estados Unidos, los registros son mucho menores, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas en cada uno de estos países.

La distribución muestra un patrón claro: la mayor concentración del apellido se encuentra en países de habla hispana en América del Sur, con Perú y Bolivia liderando la incidencia. Esto puede explicarse por la historia migratoria y las raíces culturales comunes en la región andina. La presencia en países como Brasil y Chile, aunque menor, también refleja movimientos migratorios y la expansión de comunidades originarias o descendientes en diferentes territorios.

En Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido Mullisaca es muy escasa, con solo un registro en cada país, lo que indica que la migración hacia estos países ha sido limitada o que el apellido no ha tenido una expansión significativa en esas regiones. La presencia en Italia y Filipinas, con solo un registro en cada uno, puede deberse a migraciones específicas o relaciones históricas particulares.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mullisaca revela un patrón concentrado en América del Sur, especialmente en Perú y Bolivia, con dispersión menor en otros países, reflejando principalmente vínculos históricos y culturales en la región andina y en comunidades de origen latinoamericano en el extranjero.

Origen y Etimología de Mullisaca

El apellido Mullisaca, por su distribución y características, parece tener raíces en las culturas indígenas de la región andina, particularmente en Perú y Bolivia. La estructura del apellido, con sufijos y fonética que recuerdan a nombres de origen quechua o aimara, sugiere un origen toponímico o etnolingüístico. Es probable que Mullisaca derive de un lugar, una comunidad o un término relacionado con alguna característica geográfica o cultural de la región.

El análisis etimológico indica que "Mulli" en quechua significa "persona" o "gente", mientras que "saca" puede estar relacionado con un sufijo que indica pertenencia o relación con un lugar o grupo. Por lo tanto, Mullisaca podría interpretarse como "lugar de la gente" o "pueblo de Mullis", aunque esta interpretación requiere mayor investigación histórica y lingüística. La presencia en comunidades indígenas y la conservación de este apellido en zonas rurales refuerzan la hipótesis de un origen indígena, ligado a la identidad y la historia de los pueblos originarios de los Andes.

Variantes ortográficas del apellido no son ampliamente documentadas, pero en algunos registros históricos o documentos oficiales, podrían encontrarse formas similares o adaptadas según la transcripción en diferentes idiomas o registros coloniales. La historia del apellido está probablemente vinculada a comunidades específicas, y su transmisión ha sido principalmente oral, conservando su significado y forma en las generaciones actuales.

En resumen, Mullisaca parece tener un origen toponímico o cultural en las comunidades indígenas de los Andes, con un significado que refleja la identidad y la historia de sus habitantes. La etimología sugiere una relación con términos quechuas o aimaras, lo que refuerza su carácter indígena y regional.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mullisaca tiene una presencia predominantemente en América, especialmente en América del Sur, donde su incidencia es notable. En Perú, la presencia es la más significativa, con cerca de 3,000 personas, lo que representa aproximadamente el 99% de la incidencia mundial conocida. Esto indica que el apellido es muy característico de la región andina peruana, probablemente ligado a comunidades indígenas o rurales que han conservado su identidad a través de generaciones.

En Bolivia, la incidencia de 757 personas también refleja una presencia importante, situándose como el segundo país con mayor número de portadores del apellido. La cercanía geográfica y cultural entre Perú y Bolivia favorece la continuidad de esta tradición familiar y cultural en la región andina.

En Brasil, aunque la incidencia es mucho menor, con 33 registros, la presencia puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de comunidades indígenas y descendientes en la frontera con países vecinos. La presencia en Chile, Guatemala, Filipinas, Canadá, Italia y Estados Unidos, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas, indica que el apellido ha llegado a estos países principalmente a través de migraciones específicas o relaciones familiares particulares.

En términos continentales, la distribución confirma que América, y en particular la región andina, es el núcleo principal del apellido Mullisaca. La presencia en otros continentes, aunque mínima, refleja la dispersión global que puede deberse a migraciones, estudios, trabajo o relaciones familiares en diferentes partes del mundo.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la historia colonial y las migraciones internas en países latinoamericanos, donde las comunidades indígenas han mantenido sus apellidos tradicionales en un contexto de cambios sociales y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mullisaca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mullisaca

Actualmente hay aproximadamente 3.797 personas con el apellido Mullisaca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,106,927 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mullisaca está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mullisaca es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 2.997 personas. Esto representa el 78.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mullisaca son: 1. Perú (2.997 personas), 2. Bolivia (757 personas), 3. Brasil (33 personas), 4. Chile (3 personas), y 5. Guatemala (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Mullisaca tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.