Mulimbi

13.437 personas
19 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mulimbi es más común

#2
Zambia Zambia
189
personas
#3
Kenia Kenia
43
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98% Muy Concentrado

El 98% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

13.437
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 595,371 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mulimbi es más común

13.162
98%
2
Zambia
189
1.4%
3
Kenia
43
0.3%
4
Canadá
16
0.1%
5
Francia
9
0.1%
7
Bélgica
2
0%
8
Congo
2
0%
9
Brasil
1
0%
10
Alemania
1
0%

Introducción

El apellido Mulimbi es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 13,162 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en la República Democrática del Congo, con una incidencia notable, y también se encuentra en países como Zambía, Kenia, y en menor medida en varias naciones de Europa, América y Asia. La presencia de Mulimbi en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones, movimientos coloniales o intercambios culturales históricos. Aunque su origen exacto no está completamente documentado, el apellido parece tener raíces en África Central, específicamente en la región del Congo, donde los apellidos con estructura similar son comunes en comunidades que hablan lenguas bantúes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características que definen este apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

Distribución Geográfica del Apellido Mulimbi

El apellido Mulimbi presenta una distribución concentrada principalmente en África Central, con una incidencia significativa en la República Democrática del Congo, donde se estima que aproximadamente 13,162 personas lo llevan, representando la mayor proporción del total mundial. La incidencia en este país es de 13,162 personas, lo que indica que es un apellido relativamente común en esa región. Además, se encuentra en países vecinos como Zambia, con una incidencia de 189 personas, y en Kenia, con 43 individuos registrados con este apellido. La presencia en estos países sugiere que Mulimbi puede tener raíces en comunidades bantúes o en grupos étnicos que habitan en la región del Congo y áreas circundantes.

Fuera de África, la incidencia del apellido es mucho menor, con registros en países como Francia (9 personas), Estados Unidos (3), Bélgica (2), República del Congo (2), Brasil (1), Alemania (1), Reino Unido (1), India (1), Luxemburgo (1), Malí (1), Ruanda (1), Tailandia (1), Uganda (1) y Sudáfrica (1). La presencia en estos países puede explicarse por migraciones, diásporas o relaciones coloniales, especialmente en países europeos con historia colonial en África. La distribución muestra un patrón en el que la mayor concentración se mantiene en África Central, con dispersión en otros continentes, reflejando movimientos migratorios y relaciones históricas.

El hecho de que la incidencia en países como Francia, Bélgica y Reino Unido sea mínima, pero presente, indica que algunas familias con este apellido pudieron haber migrado en busca de oportunidades o por motivos históricos, como colonización o comercio. La presencia en Estados Unidos y Brasil, aunque escasa, también puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas desde África o Europa. En general, la distribución geográfica del apellido Mulimbi refleja un origen africano con una dispersión limitada en otros continentes, en línea con patrones migratorios históricos y actuales.

Origen y Etimología de Mulimbi

El apellido Mulimbi parece tener raíces en las lenguas bantúes, que son habladas en gran parte del África Central y del Este. La estructura del nombre, con prefijos y sufijos característicos de las lenguas bantúes, sugiere un origen en comunidades étnicas de la región del Congo, Zambia, Ruanda y países circundantes. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su significado exacto, algunos estudios sobre apellidos en estas regiones indican que Mulimbi podría estar relacionado con términos que denotan características, roles sociales o linajes familiares.

En muchas culturas bantúes, los apellidos tienen un significado profundo y están ligados a aspectos de la identidad, historia o historia familiar. La raíz "Muli" o "Limbi" puede tener connotaciones relacionadas con la nobleza, la pertenencia a un clan, o un atributo particular de la comunidad o familia. La presencia de variantes ortográficas no muy diferentes, como Mulimbi o Mulimbi, refuerza la hipótesis de un origen en lenguas con estructuras similares.

El apellido también puede estar vinculado a un lugar geográfico, una característica natural o un evento histórico que dio origen a la familia que lo lleva. La historia colonial y las migraciones internas en África han contribuido a la difusión y conservación de estos apellidos, que en algunos casos se transmiten de generación en generación como símbolos de identidad cultural y social.

En resumen, Mulimbi probablemente tenga un origen en las lenguas bantúes, asociado a comunidades en la región del Congo y países vecinos, con un significado que puede estar relacionado con aspectos sociales, culturales o geográficos específicos. La falta de registros históricos detallados limita una interpretación definitiva, pero su estructura y distribución apoyan esta hipótesis.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Mulimbi revela una distribución predominantemente africana, con una concentración en África Central, especialmente en la República Democrática del Congo, donde la incidencia es de 13,162 personas. Esto representa la mayor proporción del total mundial y confirma que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La incidencia en Zambia (189 personas) y Kenia (43 personas) también indica una presencia significativa en el África subsahariana, particularmente en áreas donde las comunidades bantúes son predominantes.

En Europa, la presencia es muy escasa, con registros en países como Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido y Luxemburgo, con un total combinado de menos de 20 personas. Esto puede deberse a migraciones recientes o históricas, especialmente en países con colonización en África, donde familias migrantes o descendientes han llevado el apellido a Europa. La presencia en Estados Unidos y Brasil, aunque mínima, refleja la diáspora africana y las migraciones internacionales en busca de mejores oportunidades.

En Asia, la presencia en Tailandia y la India es casi insignificante, con solo un registro en cada país, lo que indica que la dispersión en estos continentes es muy limitada y probablemente relacionada con movimientos migratorios recientes o contactos históricos muy específicos.

En África, el apellido mantiene una presencia fuerte y estable, especialmente en regiones donde las comunidades bantúes y otros grupos étnicos relacionados han conservado sus tradiciones y linajes familiares. La dispersión en países como Ruanda, Sudáfrica y Uganda también refleja la movilidad interna y las conexiones culturales en la región.

En resumen, Mulimbi es un apellido con raíces claramente africanas, con una distribución que refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora. La presencia en otros continentes, aunque limitada, evidencia la influencia de las migraciones internacionales y la historia colonial en la dispersión de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mulimbi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mulimbi

Actualmente hay aproximadamente 13.437 personas con el apellido Mulimbi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 595,371 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mulimbi está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mulimbi es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 13.162 personas. Esto representa el 98% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mulimbi son: 1. República democrática del Congo (13.162 personas), 2. Zambia (189 personas), 3. Kenia (43 personas), 4. Canadá (16 personas), y 5. Francia (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Mulimbi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.