Mufambira

1 personas
1 países
Zimbabue país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Zimbabue

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mufambira es más común

Zimbabue
País Principal

Zimbabue

1
100%
1
Zimbabue
1
100%

Introducción

El apellido Mufambira es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertas regiones específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela que es más prevalente en ciertos países, principalmente en África, donde se encuentra una mayor concentración de individuos con este apellido. La incidencia de Mufambira en el mundo refleja patrones migratorios y culturales particulares, relacionados con comunidades específicas que han mantenido viva esta denominación a lo largo del tiempo. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el apellido puede estar asociado a raíces culturales y lingüísticas propias de las regiones donde es más frecuente. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Mufambira, proporcionando una visión completa sobre su presencia en diferentes continentes y su contexto cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Mufambira

La distribución del apellido Mufambira es sumamente limitada a nivel mundial, con una incidencia que se estima en aproximadamente una persona en todo el planeta. Los datos indican que su presencia es predominantemente en África, específicamente en países donde las comunidades que llevan este apellido mantienen tradiciones y linajes familiares arraigados en sus territorios. La incidencia en África es significativa en comparación con otras regiones, donde su presencia es prácticamente inexistente. En particular, se ha registrado que en Zimbabue, país con la incidencia más alta de este apellido, hay una incidencia de 1 persona, lo que representa el 100% del total mundial conocido para este apellido. La distribución en Zimbabue puede estar relacionada con comunidades específicas o linajes familiares que han conservado el apellido a través de generaciones. La migración interna y las conexiones culturales en la región han contribuido a mantener esta presencia, aunque en cifras absolutas sigue siendo muy baja. Fuera de África, no existen registros significativos de la presencia del apellido Mufambira en otros continentes, lo que refuerza su carácter de apellido de origen principalmente africano y de distribución muy localizada.

Este patrón de distribución refleja la naturaleza de muchos apellidos que, en ciertos casos, permanecen restringidos a comunidades específicas debido a factores históricos, sociales y culturales. La baja incidencia global también puede deberse a la falta de registros oficiales o a la escasa difusión del apellido en registros públicos internacionales. Sin embargo, la presencia en Zimbabue y posiblemente en comunidades cercanas indica que el apellido Mufambira puede estar ligado a linajes familiares tradicionales, con raíces profundas en la historia y cultura de esa región. La migración hacia otros países en busca de mejores oportunidades aún no ha generado una expansión significativa del apellido a nivel internacional, manteniendo su carácter de apellido de nicho en el contexto global.

Origen y Etimología de Mufambira

El apellido Mufambira tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar asociado a raíces lingüísticas y culturales propias de las comunidades africanas, específicamente en la región de Zimbabue. La estructura del apellido sugiere un posible origen en lenguas bantúes, que son predominantes en esa área y en varias partes del sur de África. La presencia del prefijo "Mu-" en el apellido es común en muchas lenguas bantúes y puede indicar un significado relacionado con personas, lugares o características específicas.

El término "fambira" en el contexto del apellido podría tener un significado particular en la lengua local, posiblemente relacionado con un lugar, una cualidad, una profesión o un linaje familiar. Sin embargo, debido a la escasez de registros históricos específicos sobre este apellido en fuentes académicas o etimológicas, su significado exacto permanece en el ámbito de la especulación. Es importante destacar que en muchas culturas africanas, los apellidos tienen un fuerte componente de identidad cultural, historia familiar y conexión con la tierra o las tradiciones ancestrales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Mufambira, aunque en diferentes registros o transcripciones puede encontrarse con ligeras variaciones debido a la transliteración o adaptaciones fonéticas. La posible raíz del apellido en una lengua bantú y su estructura fonética refuerzan la hipótesis de un origen en comunidades que hablan estos idiomas, con una historia que puede remontarse a generaciones anteriores en la región de Zimbabue o países cercanos.

En resumen, Mufambira probablemente tenga un origen toponímico o patronímico, ligado a un linaje o lugar específico en la cultura africana. La etimología exacta aún requiere de estudios más profundos y especializados, pero su presencia en la región sugiere una conexión con las tradiciones y lenguas bantúes, reflejando la identidad cultural de las comunidades que lo llevan.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mufambira se concentra principalmente en África, con una incidencia notable en Zimbabue, donde representa la mayor concentración conocida. La distribución regional en África refleja patrones tradicionales de linajes familiares y comunidades que han mantenido sus apellidos a lo largo del tiempo, en un contexto donde las tradiciones orales y culturales juegan un papel fundamental en la conservación de la identidad familiar.

En el continente africano, especialmente en Zimbabue, el apellido puede estar asociado a grupos étnicos específicos, como los shona, que tienen una rica tradición cultural y lingüística. La incidencia en esta región puede estar relacionada con la historia de las comunidades locales, sus migraciones internas y su estructura social. La presencia en otros países africanos, si existiera, sería muy limitada o inexistente en los registros disponibles, lo que refuerza su carácter de apellido de nicho en esa área.

Fuera de África, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Mufambira en otros continentes como Europa, América o Asia. Esto puede deberse a la baja migración de familias con este apellido o a la falta de registros oficiales que documenten su presencia en esas regiones. Sin embargo, en un contexto de diáspora africana, es posible que algunos descendientes hayan migrado a otros países, aunque sin que esto haya generado una expansión notable del apellido en términos estadísticos.

En resumen, Mufambira es un apellido que refleja una fuerte identidad cultural y regional, con su mayor presencia en Zimbabue y posiblemente en comunidades cercanas. La distribución geográfica limitada y la baja incidencia global hacen que sea un apellido de carácter muy localizado, ligado a la historia y tradiciones de las comunidades que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mufambira

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mufambira

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Mufambira en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mufambira está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mufambira es más común en Zimbabue, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Mufambira tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zimbabue, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.