Movsessian

316 personas
17 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Movsessian es más común

#2
Francia Francia
94
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
143
personas
#3
Canadá Canadá
32
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.3% Moderado

El 45.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

316
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,316,456 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Movsessian es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

143
45.3%
1
Estados Unidos
143
45.3%
2
Francia
94
29.7%
3
Canadá
32
10.1%
4
Australia
17
5.4%
5
Inglaterra
9
2.8%
6
Argentina
6
1.9%
7
Bélgica
3
0.9%
8
Armenia
2
0.6%
9
Alemania
2
0.6%
10
Benin
1
0.3%

Introducción

El apellido Movsessian es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en comunidades con raíces armenias. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 143 personas con este apellido en Estados Unidos, 94 en Francia, 32 en Canadá, y en menor medida en otros países como Australia, Reino Unido, Argentina, Bélgica, Armenia, Alemania, Benín, Chipre, Egipto, Irán, Kuwait, Rumania, Rusia y Uzbekistán. La distribución indica que el apellido tiene una presencia notable en países de América del Norte, Europa y algunas regiones de Oriente Medio, reflejando patrones migratorios y diásporas armenias a lo largo de la historia.

Movsessian, en su estructura y fonética, sugiere un origen armenio, probablemente derivado de un patronímico o de un nombre de lugar. La incidencia mundial, aunque relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, revela una dispersión que puede estar vinculada a movimientos migratorios y comunidades armenias en diferentes continentes. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Movsessian, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Movsessian

El apellido Movsessian presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen armenio como los movimientos migratorios de las comunidades armenias a lo largo de los siglos. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 143 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La comunidad armenia en Estados Unidos ha crecido considerablemente desde principios del siglo XX, principalmente en estados como California, California, y en ciudades con importantes comunidades armenias como Los Ángeles y Glendale.

Francia ocupa el segundo lugar en incidencia, con 94 personas, lo que evidencia la fuerte presencia de la diáspora armenia en ese país, especialmente en París y sus alrededores. Canadá, con 32 personas, también muestra una presencia notable, reflejando las migraciones armenias hacia América del Norte en busca de mejores oportunidades y seguridad. En menor escala, países como Australia, con 17 personas, y el Reino Unido, con 9, también albergan miembros de la comunidad Movsessian, aunque en menor proporción.

Otros países con incidencias menores, como Argentina, Bélgica, Armenia, Alemania, Benín, Chipre, Egipto, Irán, Kuwait, Rumania, Rusia y Uzbekistán, muestran cómo el apellido ha llegado a diferentes regiones, muchas veces vinculadas a migraciones por motivos políticos, económicos o por la diáspora armenia. La presencia en países como Armenia, aunque pequeña en estos datos, puede estar relacionada con la historia interna del país y las migraciones internas o externas.

Este patrón de distribución refleja una dispersión que, aunque concentrada en ciertos países, evidencia la movilidad de las comunidades armenias y su diáspora global. La incidencia en países occidentales y en regiones con comunidades armenias establecidas sugiere que Movsessian es un apellido que, si bien no es extremadamente común, tiene un peso cultural importante en estos contextos migratorios.

En comparación con otros apellidos de origen armenio, Movsessian no es uno de los más frecuentes, pero su presencia en diversas regiones del mundo indica una historia de migración y asentamiento que merece ser analizada en profundidad para comprender mejor su evolución y significado.

Origen y Etimología de Movsessian

El apellido Movsessian tiene un claro origen armenio, y su estructura sugiere que puede tratarse de un apellido patronímico o toponímico. La terminación "-ian" es característica de los apellidos armenios y suele indicar pertenencia o descendencia, siendo equivalente a "hijo de" o "familia de". En este caso, la raíz "Movsess" podría estar relacionada con un nombre propio, un lugar, o una característica particular que fue adoptada como apellido por una familia o linaje específico.

El elemento "Movsess" en sí mismo no es común en el vocabulario armenio moderno, lo que sugiere que puede tratarse de una forma antigua, una variante regional, o una adaptación fonética de un nombre o término que ha evolucionado con el tiempo. Es posible que tenga raíces en un nombre personal armenio, o que derive de un término geográfico o descriptivo que fue adoptado como apellido por una familia en particular.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes públicas, pero su estructura y distribución indican que probablemente está relacionado con una región o comunidad armenia específica. La presencia en países con comunidades armenias tradicionales, como Armenia, Francia, Estados Unidos y Canadá, refuerza la hipótesis de que Movsessian es un apellido de origen armenio que ha sido transmitido a través de generaciones, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, como Movsessian, Movsesian, o similares, dependiendo de la transcripción y adaptación en diferentes países. La raíz "Movses" en armenio significa "Moisés", lo que podría indicar una conexión patronímica o religiosa, aunque esto requiere una investigación más profunda para confirmarlo. En general, el apellido refleja una identidad armenia fuerte, ligada a la historia y cultura de ese pueblo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Movsessian a nivel mundial revela una presencia significativa en varias regiones, principalmente en América del Norte, Europa y en menor medida en Asia y África. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá concentran la mayor cantidad de incidencias, reflejando las migraciones armenias hacia estas naciones durante el siglo XX, especialmente tras eventos históricos como el genocidio armenio y las guerras civiles en la región del Cáucaso.

En Estados Unidos, la comunidad armenia ha establecido una presencia fuerte en California, particularmente en Los Ángeles, donde muchas familias con apellidos como Movsessian han contribuido a la vida cultural, social y económica de la región. La incidencia en Francia también es notable, con una comunidad armenia que ha llegado desde principios del siglo XX, estableciéndose en París y otras ciudades principales.

En Europa, además de Francia, países como Bélgica y Alemania muestran pequeñas incidencias, reflejando migraciones más recientes o conexiones históricas con las comunidades armenias. En Asia, la presencia en países como Irán, Egipto y Uzbekistán, aunque en menor escala en estos datos, puede estar relacionada con las diásporas armenias en Oriente Medio y Asia Central, regiones donde las comunidades armenias han tenido una presencia histórica significativa.

En África, la incidencia en Benín, aunque mínima, indica la dispersión del apellido a través de migraciones y relaciones internacionales. La presencia en América del Sur, específicamente en Argentina, aunque pequeña en los datos, también refleja la migración armenia hacia América Latina, donde muchas familias han establecido raíces duraderas.

Este análisis por continentes confirma que Movsessian, aunque no es un apellido de alta frecuencia global, tiene una distribución que sigue los patrones de migración y asentamiento de las comunidades armenias en diferentes partes del mundo. La dispersión geográfica también evidencia la adaptación y conservación de la identidad cultural armenia en distintas regiones, manteniendo vivo el legado familiar a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Movsessian

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Movsessian

Actualmente hay aproximadamente 316 personas con el apellido Movsessian en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,316,456 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Movsessian está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Movsessian es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 143 personas. Esto representa el 45.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Movsessian son: 1. Estados Unidos (143 personas), 2. Francia (94 personas), 3. Canadá (32 personas), 4. Australia (17 personas), y 5. Inglaterra (9 personas). Estos cinco países concentran el 93.4% del total mundial.
El apellido Movsessian tiene un nivel de concentración moderado. El 45.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.