Mosella

670 personas
13 países
Italia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
33% Moderado

El 33% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

670
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,940,299 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mosella es más común

País Principal

Italia

221
33%
1
221
33%
2
194
29%
3
84
12.5%
4
41
6.1%
5
36
5.4%
6
34
5.1%
7
30
4.5%
8
18
2.7%
9
8
1.2%
10
1
0.1%

Introducción

El apellido Mosella es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 221 personas con este apellido en Italia, 194 en Sudáfrica, 84 en España, y menores cantidades en otros países como Estados Unidos, Brasil, Chile, Reino Unido, Australia, Francia, Polonia, entre otros. La distribución geográfica revela que el apellido tiene una presencia notable en Europa, especialmente en Italia y España, así como en países de América y África. La incidencia mundial del apellido Mosella se estima en alrededor de 800 personas, considerando las cifras de los países con mayor presencia. Este apellido, por su distribución y origen, puede estar ligado a raíces geográficas o culturales específicas, lo que invita a explorar su historia y significado en mayor profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Mosella

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mosella revela una presencia predominante en Europa, con Italia y España como los países donde su incidencia es más significativa. En Italia, se estima que aproximadamente 221 personas llevan este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. La incidencia en Italia puede estar relacionada con raíces históricas en regiones específicas, posiblemente vinculadas a comunidades con tradiciones particulares o a migraciones internas que hayan mantenido viva la presencia del apellido.

En Sudáfrica, la incidencia de 194 personas con el apellido Mosella indica una presencia notable, que puede estar relacionada con movimientos migratorios o colonizaciones europeas en el pasado. La presencia en países como España, con 84 personas, también sugiere un origen o vínculo cultural con la península ibérica, quizás derivado de migraciones o de la expansión colonial en América y otras regiones.

En América, países como Estados Unidos, con 30 personas, y Chile, con 34, muestran que el apellido ha llegado a través de migraciones, aunque en menor escala. La presencia en Brasil, con 36 personas, también refleja la dispersión del apellido en América Latina, posiblemente ligada a movimientos migratorios desde Europa o África.

Otros países con menor incidencia incluyen a Francia, con 1 persona, Australia, con 1, Reino Unido, con 8, Polonia, con 1, y países del Golfo como Kuwait, con 1. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que mantienen vivo el apellido en esas regiones.

En términos generales, la distribución del apellido Mosella muestra un patrón que combina raíces europeas con presencia en continentes donde las migraciones han llevado a la dispersión de familias con este apellido. La prevalencia en Italia y España sugiere un origen probable en la península ibérica o en regiones cercanas, con posteriores migraciones que han extendido su presencia a otros continentes.

Origen y Etimología de Mosella

El apellido Mosella probablemente tenga un origen toponímico o geográfico, dado su patrón de distribución en países europeos como Italia y España. La raíz "Mosella" puede estar relacionada con nombres de lugares o regiones específicas, especialmente en áreas cercanas a ríos, montañas o localidades que hayan dado nombre a familias que posteriormente adoptaron el apellido. La terminación "-ella" en el apellido puede indicar un diminutivo o una forma afectiva en idiomas romances, como el italiano o el español.

En el contexto histórico, muchos apellidos de origen toponímico surgieron en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a identificarse con sus territorios o características geográficas particulares. La presencia en Italia y España refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en regiones mediterráneas, donde la tradición de usar nombres de lugares como apellidos fue común.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas relacionadas o derivadas, como Mosella, Mosellae, o variantes en diferentes idiomas que reflejen adaptaciones fonéticas o gráficas en distintas regiones. Sin embargo, la información concreta sobre variantes específicas no está ampliamente documentada, lo que sugiere que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable en las regiones donde es más frecuente.

El significado del apellido puede estar ligado a un lugar llamado Mosella o a un término que describa alguna característica geográfica o cultural de la zona de origen. La etimología exacta puede requerir un estudio más profundo de registros históricos y archivos locales, pero en general, el apellido parece tener un fuerte vínculo con la identidad territorial y cultural de las comunidades en las que se originó.

Presencia por Continentes y Regiones

En Europa, especialmente en Italia y España, el apellido Mosella tiene una presencia significativa. Italia, con 221 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que puede tratarse de un apellido con raíces profundas en ciertas regiones italianas. La historia de Italia, marcada por una gran cantidad de pequeños estados y regiones con identidades propias, favorece la existencia de apellidos toponímicos como Mosella, ligados a localidades específicas.

España, con 84 personas, también muestra una presencia importante, lo que puede reflejar un origen común o migraciones internas en la península ibérica. La historia de la península, con su larga tradición de migraciones, conquistas y movimientos poblacionales, ha contribuido a la dispersión de apellidos como Mosella en diferentes regiones españolas.

En África, Sudáfrica destaca con 194 personas, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios europeos durante los siglos XIX y XX, cuando colonizadores y migrantes llevaron sus apellidos a nuevas tierras. La presencia en países como Sudáfrica, Australia y Estados Unidos, aunque en menor escala, refleja la dispersión global del apellido a través de las migraciones internacionales.

América, con países como Chile, Brasil y Estados Unidos, muestra que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones europeas. La presencia en Chile (34 personas) y Brasil (36) indica una expansión en América Latina, posiblemente vinculada a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. En Estados Unidos, con 30 personas, la presencia puede estar relacionada con inmigrantes europeos que llevaron el apellido durante los procesos de colonización y expansión del país.

En Oceanía, Australia tiene una presencia muy limitada, con solo 1 persona, lo que sugiere que la dispersión en esa región es reciente o escasa. La presencia en países como Francia y Polonia, con 1 cada uno, también refleja migraciones o conexiones culturales específicas.

En resumen, la distribución del apellido Mosella muestra un patrón que combina raíces en Europa, especialmente en Italia y España, con una dispersión global que ha sido facilitada por movimientos migratorios a lo largo de los siglos. La presencia en diferentes continentes refleja tanto la historia de migraciones europeas como la expansión colonial y las migraciones internas en países como Sudáfrica y Estados Unidos.