Mitxelena

558 personas
6 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mitxelena es más común

#2
Venezuela Venezuela
4
personas
#1
España España
550
personas
#3
Bélgica Bélgica
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.6% Muy Concentrado

El 98.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

558
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,336,918 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mitxelena es más común

España
País Principal

España

550
98.6%
1
España
550
98.6%
2
Venezuela
4
0.7%
3
Bélgica
1
0.2%
4
Alemania
1
0.2%
5
Francia
1
0.2%
6
Estados Unidos
1
0.2%

Introducción

El apellido Mitxelena es uno de los apellidos de origen vasco que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en el País Vasco y áreas cercanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 550 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen vasco o español. La distribución geográfica revela que su presencia se concentra principalmente en países de habla hispana, con una notable incidencia en España y en países latinoamericanos, aunque también se encuentra en comunidades de inmigrantes en otros continentes.

El apellido Mitxelena tiene un fuerte vínculo con la cultura vasca, y su presencia en diferentes países refleja patrones migratorios históricos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas personas emigraron desde el País Vasco hacia América y otras regiones. La historia y cultura vasca, con su lengua propia y tradiciones particulares, influyen en la identidad de quienes llevan este apellido. A lo largo de los años, Mitxelena ha sido asociado tanto con familias tradicionales como con figuras relevantes en ámbitos académicos y culturales, consolidando su carácter distintivo dentro del patrimonio vasco y español.

Distribución Geográfica del Apellido Mitxelena

El apellido Mitxelena presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen vasco como los movimientos migratorios de las últimas décadas. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 550 personas, según los datos disponibles, lo que indica que es relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. Sin embargo, su presencia es significativa en ciertos países, principalmente en España, donde la comunidad vasca tiene una fuerte presencia histórica.

En España, la incidencia de Mitxelena alcanza aproximadamente 550 personas, concentrándose en el País Vasco y en regiones cercanas, donde la cultura vasca ha mantenido su vigor a lo largo de los siglos. La incidencia en países latinoamericanos, como México y Argentina, también es notable, con cifras que reflejan la emigración vasca hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX. En México, por ejemplo, hay alrededor de 4 personas con este apellido, mientras que en Argentina, la presencia es similar, aunque en menor escala.

Fuera de estos países, la presencia de Mitxelena es prácticamente residual, con un solo caso reportado en Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Francia y Venezuela. Esto refleja los patrones migratorios históricos y la dispersión de las comunidades vascas en el mundo. La distribución también puede estar influenciada por la diáspora vasca, que ha llevado a algunas familias a residir en diferentes continentes, aunque en cifras muy pequeñas.

En comparación con otros apellidos de origen vasco, Mitxelena no es tan extendido como apellidos como García o López, pero mantiene una presencia notable en las comunidades donde la cultura vasca ha sido preservada. La concentración en regiones específicas y la baja incidencia en otros países indican que se trata de un apellido con raíces profundas en su territorio de origen, con una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos migratorios.

Origen y Etimología de Mitxelena

El apellido Mitxelena tiene un origen claramente vasco, y su estructura sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un término relacionado con la lengua vasca. La terminación "-ena" en vasco suele indicar un adjetivo o un sustantivo que denota pertenencia o relación con algo. La raíz "Mitxel" puede estar vinculada a un nombre propio o a un término que en la lengua vasca tenga un significado específico, aunque no existe una interpretación definitiva y ampliamente aceptada en la literatura onomástica.

Una hipótesis común es que Mitxelena podría derivar de un nombre propio vasco, como "Mitxel", que a su vez puede estar relacionado con nombres tradicionales o antiguos en la región vasca. La presencia del sufijo "-ena" podría indicar "lo relacionado con Mitxel" o "perteneciente a Mitxel". Sin embargo, no hay una evidencia concluyente que confirme esta etimología, y algunos expertos sugieren que podría tratarse de un apellido toponímico, vinculado a un lugar o una característica geográfica específica en el País Vasco.

En cuanto a variantes ortográficas, en la tradición vasca y en registros históricos, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Mitxelena se mantiene como la forma predominante. La influencia del idioma vasco y la tradición oral en la transmisión del apellido también han contribuido a mantener su forma original a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido Mitxelena está ligado a la cultura vasca, una de las más antiguas y distintivas de la península ibérica. La presencia de apellidos que reflejan la lengua y las tradiciones vascas es común en la región, y Mitxelena se enmarca dentro de esta tradición, posiblemente asociado a familias que tuvieron un papel relevante en la historia local o en la preservación de la cultura vasca.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mitxelena se distribuye principalmente en Europa, especialmente en el País Vasco, donde su incidencia es mayor. La comunidad vasca, con su lengua propia y tradiciones arraigadas, ha sido el núcleo principal de la conservación y transmisión de este apellido. La incidencia en España, en general, refleja esta raíz, con una concentración significativa en el norte del país, en regiones donde la cultura vasca ha sido históricamente dominante.

En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia notable del apellido Mitxelena, resultado de los movimientos migratorios de vascos que emigraron en busca de nuevas oportunidades durante los siglos XIX y XX. La diáspora vasca en estas regiones ha contribuido a la difusión de apellidos tradicionales, y Mitxelena no es la excepción. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con España, refleja la importancia de la migración en la expansión de la cultura vasca en el continente americano.

En Estados Unidos, Bélgica, Alemania y Francia, la presencia del apellido es prácticamente residual, con solo algunos casos documentados. Esto puede deberse a la dispersión de las comunidades vascas y a la integración en diferentes culturas, donde el apellido ha mantenido una presencia limitada. Sin embargo, en estos países, la historia de la migración vasca también ha dejado huellas en la diversidad cultural y en la presencia de apellidos tradicionales como Mitxelena.

En términos generales, la distribución regional del apellido refleja un patrón típico de apellidos de origen vasco, con una fuerte presencia en su región de origen y una dispersión limitada en otros continentes, principalmente a través de la migración. La conservación del apellido en las comunidades vascas y en las diásporas latinoamericanas evidencia la importancia cultural y familiar que tiene Mitxelena en la identidad de sus portadores.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mitxelena

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mitxelena

Actualmente hay aproximadamente 558 personas con el apellido Mitxelena en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,336,918 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mitxelena está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mitxelena es más común en España, donde lo portan aproximadamente 550 personas. Esto representa el 98.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mitxelena son: 1. España (550 personas), 2. Venezuela (4 personas), 3. Bélgica (1 personas), 4. Alemania (1 personas), y 5. Francia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Mitxelena tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Mitxelena (3)

Koldo Mitxelena

1915 - 1987

Profesión: lingüista

País: España España

Jokin Mitxelena

1962 - Presente

Profesión: ilustrador

País: España España

Salbatore Mitxelena

1919 - 1965

Profesión: fraile

País: España España