Madugula

13.414 personas
13 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Madugula es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
100
personas
#1
India India
13.265
personas
#3
Singapur Singapur
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

13.414
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 596,392 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Madugula es más común

India
País Principal

India

13.265
98.9%
1
India
13.265
98.9%
2
Estados Unidos
100
0.7%
3
Singapur
13
0.1%
5
Qatar
9
0.1%
6
Canadá
4
0%
7
Suiza
3
0%
8
Inglaterra
3
0%
9
Malasia
2
0%
10
China
1
0%

Introducción

El apellido Madugula es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en la India. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,265 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Madugula se encuentran en la India, con una incidencia considerable en ese país, y en menor medida en países como Estados Unidos, Singapur, y algunos países del Medio Oriente y América del Norte.

Este apellido tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región sur de la India, específicamente en el estado de Andhra Pradesh, donde muchas familias llevan apellidos que reflejan su origen geográfico o su linaje. La historia y cultura de esta zona, rica en tradiciones y en una estructura social compleja, han contribuido a la formación y transmisión de apellidos como Madugula. A lo largo de los años, este apellido ha mantenido su relevancia en las comunidades donde se originó, y su presencia en otros países refleja patrones migratorios y diásporas que han llevado a sus portadores a diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Madugula

El análisis de la distribución geográfica del apellido Madugula revela que su presencia es predominantemente en la India, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Con aproximadamente 13,265 personas con este apellido en todo el mundo, la mayoría reside en la India, que representa la base principal de su población. La incidencia en India es la más alta, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, probablemente ligado a comunidades específicas o a un linaje familiar tradicional.

Fuera de la India, el apellido Madugula tiene una presencia notable en países con comunidades indias establecidas, como Estados Unidos, donde hay alrededor de 100 personas con este apellido, y en Singapur, con 13. La presencia en estos países refleja los movimientos migratorios de familias indias que han buscado oportunidades en el extranjero, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. En países del Medio Oriente, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar, también se registran incidencias menores, con 11 y 9 personas respectivamente, lo que indica la presencia de comunidades indias en esas regiones, muchas veces vinculadas a actividades comerciales o laborales.

En América del Norte, Canadá y Estados Unidos muestran una menor incidencia, con 4 y 100 personas respectivamente. La presencia en estos países se explica por las migraciones de trabajadores y familias indias en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades académicas o laborales. En Europa, países como el Reino Unido y Suiza también registran pequeñas incidencias, con 3 casos en cada uno, reflejando la diáspora india en esas regiones.

En general, la distribución del apellido Madugula sigue un patrón típico de apellidos originados en la India, con una concentración en su país de origen y dispersión en países con comunidades indias establecidas. La migración y la diáspora han sido factores clave en la expansión del apellido, aunque su prevalencia sigue siendo mayor en la región de origen.

Origen y Etimología del Apellido Madugula

El apellido Madugula tiene sus raíces en la región sur de la India, específicamente en el estado de Andhra Pradesh. La estructura del apellido y su fonética sugieren que es de origen toponímico, es decir, que deriva de un lugar geográfico o una localidad específica. La palabra "Madugula" podría estar relacionada con un pueblo, una aldea o una región dentro de Andhra Pradesh, aunque no existen registros precisos que confirmen un significado literal exacto en el idioma telugu o en otros idiomas regionales.

En términos de etimología, muchos apellidos en la India, especialmente en Andhra Pradesh, están ligados a linajes, comunidades o regiones específicas. La terminación "-gula" en el apellido puede ser un sufijo que indica pertenencia o relación con un lugar o comunidad. Es posible que "Madu" tenga algún significado en telugu o en otros idiomas regionales, como "madu" que en algunos contextos puede referirse a miel o dulzura, aunque en este caso, no hay evidencia concreta que relacione directamente el significado con el apellido.

Variantes ortográficas del apellido Madugula no son ampliamente documentadas, pero en algunos registros históricos o documentos familiares, puede encontrarse escrito de formas similares, adaptadas a diferentes alfabetos o transcripciones. La historia del apellido probablemente se remonta a varias generaciones atrás, ligado a familias que habitaron en áreas rurales o comunidades específicas en Andhra Pradesh, y que transmitieron el apellido de generación en generación como símbolo de identidad y linaje.

El origen del apellido, por tanto, parece estar profundamente enraizado en la cultura y geografía de la región sur de la India, reflejando una identidad comunitaria que ha perdurado a través del tiempo. La migración de familias con este apellido a otros países ha permitido que su presencia se extienda, aunque su raíz principal sigue siendo en la India, donde mantiene un significado cultural y ancestral importante.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Madugula muestra una distribución que refleja patrones migratorios y culturales propios de la diáspora india. En Asia, especialmente en India, la presencia es dominante, con una incidencia que supera con creces a la de otros continentes. La región del sur de la India, en particular Andhra Pradesh, es el núcleo principal donde se concentra la mayoría de los portadores del apellido. La historia social y cultural de esta zona, caracterizada por comunidades agrícolas y tradicionales, ha contribuido a la conservación de apellidos ligados a lugares específicos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan una pequeña pero significativa comunidad de personas con el apellido Madugula. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 100 personas, refleja las migraciones de familias indias que llegaron en busca de oportunidades económicas y educativas. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la misma tendencia migratoria. La dispersión en estos países ha sido facilitada por programas de inmigración y la globalización, que han permitido a las comunidades indias mantener sus tradiciones y apellidos en el extranjero.

En Europa, países como el Reino Unido y Suiza muestran incidencias menores, con 3 casos en cada uno. La presencia en estos países puede atribuirse a migraciones laborales o académicas, así como a la existencia de comunidades indias establecidas desde hace varias décadas. La diáspora india en Europa ha contribuido a la diversidad cultural y a la conservación de apellidos como Madugula, que mantienen su identidad en contextos multiculturales.

En el Medio Oriente, países como Emiratos Árabes Unidos y Qatar presentan incidencias menores, con 11 y 9 personas respectivamente. La presencia en estos países está vinculada a las comunidades de trabajadores indios que han migrado por motivos laborales, especialmente en sectores de construcción, comercio y servicios. La presencia de Madugula en estas regiones refleja la importancia de la diáspora india en la economía y sociedad de Oriente Medio.

En resumen, la presencia regional del apellido Madugula evidencia un patrón típico de migración y asentamiento de comunidades indias en diferentes continentes. La mayor concentración sigue siendo en la India, pero la dispersión en otros países refleja las dinámicas globales de movilidad y la conservación de la identidad cultural a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Madugula

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Madugula

Actualmente hay aproximadamente 13.414 personas con el apellido Madugula en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 596,392 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Madugula está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Madugula es más común en India, donde lo portan aproximadamente 13.265 personas. Esto representa el 98.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Madugula son: 1. India (13.265 personas), 2. Estados Unidos (100 personas), 3. Singapur (13 personas), 4. Emiratos Árabes Unidos (11 personas), y 5. Qatar (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Madugula tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.