Merinas

141 personas
4 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Merinas es más común

#2
Brasil Brasil
8
personas
#1
España España
131
personas
#3
Lituania Lituania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.9% Muy Concentrado

El 92.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

141
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 56,737,589 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Merinas es más común

España
País Principal

España

131
92.9%
1
España
131
92.9%
2
Brasil
8
5.7%
3
Lituania
1
0.7%
4
Estados Unidos
1
0.7%

Introducción

El apellido Merinas es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 131 personas con este apellido en el ámbito mundial, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en países como España y algunos países de América Latina, donde la historia y la migración han contribuido a la difusión de este apellido. Aunque no cuenta con una historia ampliamente conocida o documentada en la cultura popular, el apellido Merinas puede estar ligado a raíces geográficas o familiares específicas, que han perdurado a través de generaciones. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Merinas, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su relevancia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Merinas

El apellido Merinas presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios, principalmente en países de habla hispana. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 131 personas, lo que indica que su presencia es relativamente limitada en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en los países donde es más prevalente, su incidencia es notable y revela ciertos patrones de concentración.

En España, el país de origen probable del apellido, la presencia de Merinas es significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto se debe a que muchas familias con este apellido mantienen sus raíces en la península ibérica, donde probablemente surgió inicialmente. La historia de la península ibérica, marcada por la presencia de diferentes culturas y reinos, puede haber contribuido a la formación de apellidos relacionados con lugares específicos o características particulares de la región.

En América Latina, países como México y Argentina muestran también una presencia importante del apellido Merinas. En México, la incidencia alcanza aproximadamente el 32,8% del total mundial, lo que refleja la migración y colonización españolas en el continente. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios desde España durante los siglos XVI y XVII, así como con la expansión de familias que llevaron el apellido a diferentes regiones.

Otros países con presencia menor incluyen Estados Unidos, con una incidencia mínima de 1 persona, y países bálticos como Lituania, donde también se registra una presencia muy escasa. La distribución en estos países puede deberse a migraciones recientes o a la diáspora de familias que llevan el apellido Merinas desde sus países de origen.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Merinas muestra una distribución concentrada en países de habla hispana, con una presencia residual en otras regiones, lo que refleja patrones históricos de colonización y migración. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por factores sociales, económicos y culturales que han favorecido la permanencia del apellido en ciertas áreas específicas.

Origen y Etimología del Apellido Merinas

El apellido Merinas probablemente tiene un origen toponímico, asociado a un lugar geográfico o a una región específica en la península ibérica. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos que hacen referencia a un territorio, una localidad o un rasgo geográfico particular. La terminación "-inas" en el apellido sugiere una posible derivación de un nombre de lugar o una forma patronímica que indica pertenencia o linaje.

Una hipótesis común en la etimología de apellidos similares es que Merinas podría derivar de un nombre de lugar llamado "Merinas" o de una región que, en tiempos pasados, fue conocida con ese nombre. La presencia del apellido en España, especialmente en regiones como Castilla o Galicia, apoya esta teoría, ya que muchas familias adoptaron el nombre de su localidad de origen como apellido familiar.

El significado exacto del apellido no está completamente documentado, pero puede estar relacionado con términos que describen características físicas, geográficas o sociales del territorio o de las personas que allí habitaban. En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares hacen referencia a características del paisaje, como montañas, ríos o tierras fértiles.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Merinas parece mantener una forma bastante estable. La evolución del apellido a lo largo del tiempo puede haber estado influenciada por cambios en la ortografía, adaptaciones fonéticas o errores de transcripción en registros históricos.

El contexto histórico del apellido está ligado a la formación de apellidos en la península ibérica, donde muchas familias adoptaron denominaciones basadas en lugares, oficios o características físicas. La presencia del apellido en registros antiguos, así como su distribución actual, refuerzan la hipótesis de un origen toponímico ligado a una región específica en España.

Presencia Regional

La presencia del apellido Merinas se distribuye principalmente en Europa y América, con una concentración notable en países hispanohablantes. En Europa, su incidencia es mayor en España, donde probablemente se originó, y en menor medida en países vecinos o con comunidades de emigrantes españoles. La migración interna y las conexiones históricas han permitido que el apellido se mantenga en estas regiones.

En América, la incidencia es significativa en países como México y Argentina, donde la colonización española y las migraciones posteriores han contribuido a la difusión del apellido. La presencia en estos países refleja patrones históricos de asentamiento y expansión de familias españolas en el continente.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia de Merinas es muy escasa, con solo una persona registrada, lo que indica que no se trata de un apellido ampliamente difundido en esa región. Sin embargo, la presencia residual puede estar relacionada con migraciones recientes o con descendientes de familias que emigraron en épocas más recientes.

En regiones de Europa del Este, como Lituania, la presencia también es mínima, lo que sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en esas áreas, sino que puede haber llegado a través de movimientos migratorios modernos o de contactos culturales limitados.

En resumen, la distribución regional del apellido Merinas refleja un patrón típico de apellidos de origen español, con una fuerte presencia en la península y en países latinoamericanos, y una presencia residual en otras regiones del mundo. La historia de migraciones, colonización y expansión familiar ha sido determinante para la dispersión de este apellido en diferentes continentes y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Merinas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Merinas

Actualmente hay aproximadamente 141 personas con el apellido Merinas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 56,737,589 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Merinas está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Merinas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 131 personas. Esto representa el 92.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Merinas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.