Mekelburg

1.048 personas
11 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mekelburg es más común

#2
Alemania Alemania
432
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
505
personas
#3
Brasil Brasil
45
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.2% Moderado

El 48.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.048
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,633,588 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mekelburg es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

505
48.2%
1
Estados Unidos
505
48.2%
2
Alemania
432
41.2%
3
Brasil
45
4.3%
4
Polonia
37
3.5%
5
Rusia
17
1.6%
6
Canadá
5
0.5%
7
Inglaterra
2
0.2%
8
Grecia
2
0.2%
9
Suiza
1
0.1%
10
Noruega
1
0.1%

Introducción

El apellido Mekelburg es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 505 personas en Estados Unidos, 432 en Alemania, 45 en Brasil, 37 en Polonia, 17 en Rusia, y pequeñas cantidades en otros países, llevan este apellido. La incidencia mundial del apellido Mekelburg se estima en varias centenas de individuos, lo que indica que se trata de un apellido relativamente raro, pero con presencia notable en ciertos países. La distribución geográfica revela que su presencia es más marcada en países de habla alemana y en regiones con influencia europea, aunque también se encuentra en América Latina y en otros continentes. Este patrón sugiere posibles raíces históricas y migratorias que han llevado a la dispersión del apellido a través de diferentes regiones del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Mekelburg, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Mekelburg

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mekelburg revela una presencia predominante en países de Europa y América, con particular énfasis en Alemania y Estados Unidos. En Alemania, la incidencia de 432 personas indica que es un apellido relativamente más frecuente en comparación con otros países, lo que sugiere un origen probable en esta región o una fuerte migración desde allí hacia otros territorios. La presencia en Estados Unidos, con 505 personas, representa la mayor incidencia absoluta, lo que refleja patrones migratorios históricos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron hacia Norteamérica en busca de mejores oportunidades.

En Brasil, con 45 personas, y en Polonia, con 37, también se observa una presencia significativa, aunque menor en comparación con Alemania y Estados Unidos. La incidencia en Rusia, con 17 personas, indica que el apellido también tiene presencia en regiones del Este europeo, posiblemente debido a movimientos migratorios o relaciones históricas entre estos países. En otros países como Canadá, Reino Unido, Grecia, Suiza, Noruega y Portugal, la presencia es mínima, con entre 1 y 5 personas, lo que refleja una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos específicos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Mekelburg tiene raíces europeas, particularmente en Alemania, y que su presencia en América del Norte y del Sur es resultado de migraciones históricas. La dispersión en países latinoamericanos como Brasil, y en menor medida en otros países, puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de nuevas oportunidades en América.

En comparación entre regiones, se observa que Europa, especialmente Alemania, concentra la mayor parte de la incidencia, seguida por Estados Unidos, que ha sido un destino principal para migrantes europeos. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor en número absoluto, indica la expansión del apellido a través de las migraciones internacionales, consolidando su presencia en diferentes continentes y culturas.

Origen y Etimología del apellido Mekelburg

El apellido Mekelburg parece tener raíces en regiones de habla alemana, dado su patrón de distribución y la incidencia en Alemania. La estructura del apellido, con componentes que podrían derivar de términos germánicos, sugiere un origen toponímico o patronímico. La terminación "-burg" es común en apellidos y nombres de lugares en Alemania y otros países germánicos, y significa "castillo" o "fortaleza". Esto indica que el apellido podría estar relacionado con un lugar geográfico que contaba con una fortaleza o castillo, o bien, que las familias que llevaban este apellido tenían alguna conexión con un sitio de esa naturaleza.

El primer componente, "Mekel", podría derivar de un nombre propio, una característica local, o una palabra antigua que ha evolucionado con el tiempo. Algunas hipótesis sugieren que "Mekel" podría estar relacionado con un nombre personal germánico o con una palabra que describe alguna característica del lugar o de la familia. La combinación "Mekelburg" entonces, podría interpretarse como "el castillo de Mekel" o "la fortaleza de Mekel".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes regiones, como "Mekelbourg" o "Mekelburgo", aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La etimología del apellido refuerza la hipótesis de que tiene un origen toponímico, asociado a un lugar geográfico que pudo haber sido importante en la historia local o regional.

El contexto histórico del apellido se remonta probablemente a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa, especialmente en Alemania, durante la Edad Media, cuando los nombres de lugares y características geográficas se utilizaban para identificar a las familias. La presencia en países con influencia germánica y en regiones donde las migraciones europeas fueron frecuentes refuerza esta hipótesis. En resumen, Mekelburg es un apellido con raíces en la tradición toponímica germánica, relacionado con un lugar o una característica geográfica que posteriormente fue adoptada como denominación familiar.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mekelburg en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Alemania, el apellido tiene una presencia significativa, con una incidencia de 432 personas, lo que indica que es relativamente más frecuente en esta región. La fuerte presencia en Alemania sugiere que el origen del apellido se encuentra en esta zona, donde probablemente se formó en la Edad Media, en relación con algún lugar o fortaleza que llevó ese nombre.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 505 personas, siendo el país con mayor incidencia absoluta. Esto se debe a las migraciones europeas, en particular de alemanes, durante los siglos XIX y XX, que llevaron el apellido a nuevas tierras. La presencia en Estados Unidos también refleja la tendencia de mantener los apellidos familiares a través de generaciones, consolidando su presencia en la cultura estadounidense.

En América del Sur, Brasil cuenta con 45 personas con el apellido Mekelburg, lo que indica una presencia menor pero significativa. La migración europea, especialmente alemana, en Brasil durante el siglo XIX y principios del XX, explica la aparición del apellido en esta región. La dispersión en países latinoamericanos muestra cómo las familias con raíces en Europa llevaron sus apellidos a nuevos territorios, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

En Europa del Este, Rusia con 17 personas y Polonia con 37, también muestran la expansión del apellido, posiblemente debido a movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre estos países y Alemania. La presencia en Grecia, Suiza, Noruega y Portugal, aunque mínima, indica que el apellido también se dispersó en otras regiones europeas, quizás a través de matrimonios, migraciones o intercambios culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Mekelburg refleja una raíz germánica, con una fuerte presencia en Alemania, y una expansión hacia América del Norte y del Sur, resultado de migraciones históricas. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo las familias con este apellido se adaptaron y establecieron en diversos entornos, manteniendo su identidad y legado a través de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mekelburg

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mekelburg

Actualmente hay aproximadamente 1.048 personas con el apellido Mekelburg en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,633,588 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mekelburg está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mekelburg es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 505 personas. Esto representa el 48.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mekelburg son: 1. Estados Unidos (505 personas), 2. Alemania (432 personas), 3. Brasil (45 personas), 4. Polonia (37 personas), y 5. Rusia (17 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Mekelburg tiene un nivel de concentración moderado. El 48.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.