Megret

2.026
personas
21
países
Francia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Megret es más común

#2
Cuba Cuba
404
personas
#1
Francia Francia
1.542
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
39
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.1% Muy Concentrado

El 76.1% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.026
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,948,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Megret es más común

Francia
País Principal

Francia

1.542
76.1%
1
Francia
1.542
76.1%
2
Cuba
404
19.9%
3
Estados Unidos
39
1.9%
4
España
7
0.3%
5
Suiza
4
0.2%
7
Ecuador
4
0.2%
8
Singapur
4
0.2%
9
Bélgica
3
0.1%
10
Canadá
3
0.1%

Introducción

El apellido Megret es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,542 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Francia, Estados Unidos, Cuba, y algunos países de América Latina y Europa. La incidencia global refleja una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, movimientos históricos y conexiones culturales entre regiones. La presencia en países como Francia y Estados Unidos indica posibles raíces en Europa y una posterior expansión a través de migraciones hacia América. Aunque no se trata de un apellido ampliamente conocido en el ámbito internacional, su distribución y origen ofrecen un interesante panorama sobre las dinámicas de los apellidos en contextos históricos y culturales específicos.

Distribución Geográfica del Apellido Megret

El análisis de la distribución geográfica del apellido Megret revela que su presencia es mayor en ciertos países, con Francia liderando claramente la incidencia. En Francia, se registran aproximadamente 1,542 individuos con este apellido, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el origen del apellido probablemente sea francés o tenga raíces profundas en esa región. La incidencia en Francia es significativa, dado que representa una parte importante del total mundial, lo que indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en ese país.

En Estados Unidos, la presencia de personas con el apellido Megret alcanza aproximadamente 39 individuos, lo que, aunque es una cifra menor en comparación con Francia, refleja la migración y la dispersión del apellido hacia América del Norte. La comunidad cubana también presenta una incidencia notable, con alrededor de 404 personas, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios históricos entre Cuba y Europa, especialmente Francia y España.

Otros países con presencia registrada incluyen países de América Latina como Ecuador, República Dominicana, y Uruguay, con cifras menores pero significativas en términos relativos. En Europa, además de Francia, hay presencia en países como Bélgica, Suiza, y Austria, aunque en menor escala. En Asia, África y Oceanía, la incidencia es prácticamente nula o muy baja, lo que indica que la dispersión del apellido ha sido principalmente en regiones con vínculos históricos con Europa y América.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Megret tiene un origen europeo, específicamente en Francia, y que su presencia en América se debe a procesos migratorios que ocurrieron en los siglos XIX y XX. La dispersión en países latinoamericanos puede estar relacionada con colonizaciones, movimientos migratorios y relaciones culturales con Europa, especialmente en países con fuerte influencia francesa o europea en general.

En comparación entre regiones, la prevalencia en Europa, especialmente en Francia, es claramente superior, mientras que en América, la presencia se concentra en países con historia de migración europea. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, refleja la tendencia de migración y asentamiento de familias europeas en ese país, consolidando la presencia del apellido en el continente americano.

Origen y Etimología del Apellido Megret

El apellido Megret tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros públicos ampliamente conocidos, se puede situar en el contexto de los apellidos de origen francés. La estructura y fonética del apellido sugieren que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico. En particular, la terminación "-et" en francés es común en diminutivos o en apellidos que derivan de nombres de lugares o de nombres propios.

Una hipótesis plausible es que Megret derive de un nombre de lugar o de un diminutivo de un nombre propio, como "Mégret" o "Mégret" en francés antiguo. La raíz "Még" podría estar relacionada con un nombre personal o un término descriptivo en francés antiguo, aunque no hay una referencia clara en los diccionarios de apellidos franceses tradicionales. La presencia en Francia y en países francófonos refuerza la idea de que su origen es francés o de alguna región cercana con influencia cultural similar.

En cuanto al significado, no existe una definición concreta y ampliamente aceptada, pero algunos estudiosos sugieren que puede estar relacionado con un diminutivo o una forma afectuosa derivada de un nombre propio, o bien, de un topónimo que ha evolucionado con el tiempo. La variante ortográfica más común es "Megret", aunque en algunos registros históricos puede encontrarse con pequeñas variaciones en la escritura, como "Mégret" con acento en la "e".

El apellido probablemente se formó en la Edad Media, en un contexto en el que los apellidos empezaban a consolidarse en Europa, especialmente en Francia, como una forma de distinguir a las familias y sus linajes. La presencia en registros históricos franceses, junto con la dispersión en países con influencia francesa, refuerza esta hipótesis. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que residían en regiones rurales o en localidades específicas, transmitiendo el apellido de generación en generación.

En resumen, el apellido Megret parece tener un origen francés, posiblemente ligado a un topónimo o a un diminutivo de un nombre propio, con una historia que se remonta a la Edad Media en Europa. Su significado exacto aún no está completamente documentado, pero su estructura y distribución geográfica apuntan a un origen en la cultura francesa, con una posterior expansión a través de migraciones.

Presencia Regional

La presencia del apellido Megret se distribuye principalmente en Europa y América, con una concentración notable en Francia y en países latinoamericanos. En Europa, la incidencia es mayor en Francia, donde se estima que la mayoría de los portadores del apellido residen actualmente. La influencia cultural y migratoria francesa en otros países europeos, como Bélgica, Suiza y Austria, también ha contribuido a la dispersión del apellido en esas regiones.

En América, la presencia en países como Cuba, Ecuador, República Dominicana y Uruguay indica una expansión significativa, probablemente vinculada a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La incidencia en Cuba, con aproximadamente 404 personas, es especialmente relevante, sugiriendo que en ese país el apellido ha sido adoptado por varias familias, posiblemente debido a relaciones históricas con Francia o por migraciones desde Europa.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, con alrededor de 39 personas, refleja la tendencia de migración europea hacia el continente, aunque en menor escala en comparación con América Latina. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con la historia de colonización, comercio y relaciones diplomáticas que facilitaron la llegada y asentamiento de familias con ese apellido.

En otros continentes, como África, Asia y Oceanía, no hay registros significativos de presencia del apellido Megret, lo que refuerza la idea de que su expansión ha sido principalmente en regiones con fuerte influencia europea, especialmente en países con historia de colonización o migración francesa.

En términos regionales, el apellido mantiene una fuerte presencia en Europa, especialmente en Francia, y en América, donde su distribución refleja las rutas migratorias y las relaciones culturales entre estos continentes. La dispersión geográfica del apellido también puede estar influenciada por factores históricos, como guerras, colonizaciones y movimientos económicos, que han facilitado la movilidad de las familias portadoras del apellido Megret a través del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Megret

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Megret

Actualmente hay aproximadamente 2.026 personas con el apellido Megret en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,948,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Megret está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Megret es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 1.542 personas. Esto representa el 76.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Megret son: 1. Francia (1.542 personas), 2. Cuba (404 personas), 3. Estados Unidos (39 personas), 4. España (7 personas), y 5. Suiza (4 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Megret tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.