Medinaceli

963 personas
19 países
Bolivia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Medinaceli es más común

#2
Filipinas Filipinas
266
personas
#1
Bolivia Bolivia
543
personas
#3
Argentina Argentina
68
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.4% Concentrado

El 56.4% de personas con este apellido viven en Bolivia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

963
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,307,373 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Medinaceli es más común

Bolivia
País Principal

Bolivia

543
56.4%
1
Bolivia
543
56.4%
2
Filipinas
266
27.6%
3
Argentina
68
7.1%
4
Singapur
26
2.7%
5
Estados Unidos
13
1.3%
6
Brasil
12
1.2%
7
Suiza
11
1.1%
8
España
7
0.7%
9
Ecuador
5
0.5%

Introducción

El apellido Medinaceli es uno de los nombres de familia con una historia rica y una presencia significativa en varias partes del mundo. Con una incidencia total estimada en aproximadamente 543 personas en el ámbito global, este apellido tiene una presencia notable en países de habla hispana y en otras regiones. La distribución de Medinaceli revela una concentración importante en países como Bolivia, Filipinas, Argentina, y Estados Unidos, entre otros, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la nobleza y a la historia de España, donde su origen se remonta a linajes aristocráticos y a localidades específicas. La presencia en diferentes continentes y países evidencia su relevancia cultural y genealógica, además de ofrecer un interesante panorama sobre la movilidad y las conexiones históricas entre regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Medinaceli

El apellido Medinaceli presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de los siglos. La incidencia mundial, según los datos disponibles, indica que aproximadamente 543 personas llevan este apellido en diferentes países, siendo más prevalente en regiones donde la historia española y colonial ha tenido un impacto profundo. Los países con mayor incidencia son Bolivia, con 543 personas, lo que representa la totalidad de la incidencia mundial reportada, seguido por Filipinas con 266 personas, Argentina con 68, y Estados Unidos con 13. La presencia en Bolivia, que concentra la mayor parte de los portadores, puede explicarse por la influencia colonial española en la región, así como por la historia de nobleza y linajes que se establecieron allí.

En Filipinas, la incidencia de 266 personas refleja la historia colonial del país, que fue una colonia española durante más de tres siglos, lo que facilitó la introducción y conservación de apellidos españoles en la población local. Argentina, con 68 personas, también muestra la expansión del apellido en América del Sur, probablemente a través de migraciones y relaciones familiares con linajes españoles. Estados Unidos, con 13 personas, evidencia la presencia de descendientes o inmigrantes que llevaron el apellido en contextos de migración moderna. Otros países como Brasil, Chile, Ecuador, y Alemania también muestran incidencias menores, lo que indica una dispersión más limitada pero significativa en diferentes regiones.

La distribución refleja patrones históricos de colonización, migración y relaciones aristocráticas, especialmente en países latinoamericanos donde la influencia española fue determinante. La presencia en países europeos como Alemania, Francia, y Reino Unido, aunque menor, también sugiere conexiones familiares o migratorias que han llevado el apellido a diferentes continentes. En general, la distribución del apellido Medinaceli evidencia una fuerte presencia en América, especialmente en países con historia colonial española, y una dispersión secundaria en Europa y Norteamérica.

Origen y Etimología de Medinaceli

El apellido Medinaceli tiene un origen claramente ligado a la historia y geografía de España, específicamente a la localidad de Medinaceli, en la provincia de Soria, en la región de Castilla. La toponimia de este apellido indica que es de carácter toponímico, derivado del nombre de un lugar donde probablemente residieron o tuvieron influencia los primeros portadores del apellido. La palabra "Medinaceli" se compone de elementos que podrían relacionarse con términos árabes o latinos, reflejando la historia de la península ibérica, marcada por la presencia musulmana y cristiana en diferentes épocas.

El significado de Medinaceli puede estar asociado a "ciudad en medio" o "medina en la colina", dado que "medina" en árabe significa ciudad y "celi" podría relacionarse con una referencia geográfica o topográfica. La localidad de Medinaceli en Soria fue un importante centro durante la Edad Media, y su nombre se convirtió en un apellido de linaje noble que posteriormente se extendió a través de las familias que ostentaron títulos y propiedades en la región.

Las variantes ortográficas del apellido son escasas, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse como "Medina Celi" o "Medina-Celi", reflejando la tendencia a separar los componentes del nombre en diferentes épocas. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la nobleza española, en particular a la Casa de Medinaceli, una de las familias aristocráticas más importantes de España, con títulos como duque de Medinaceli y con un linaje que ha tenido influencia en la política, la cultura y la historia del país.

En resumen, Medinaceli es un apellido de origen toponímico, con raíces en una localidad española que fue un centro de importancia histórica y aristocrática. Su significado y evolución reflejan la historia de la península ibérica, marcada por influencias árabes, latinas y cristianas, que han contribuido a la formación de un linaje noble y a la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Medinaceli en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos de migración, colonización y relaciones aristocráticas. En Europa, su presencia es principalmente en España, donde se originó y donde la nobleza de la Casa de Medinaceli ha tenido un papel destacado en la historia política y social. La influencia de esta familia noble se extiende a otros países europeos, aunque en menor medida, reflejando alianzas matrimoniales y relaciones aristocráticas.

En América, la incidencia es notable en países como Bolivia, Argentina y Ecuador, donde la herencia española dejó una huella profunda en la estructura social y en los apellidos de las familias. Bolivia, con la mayor incidencia, muestra cómo los linajes españoles se establecieron en la región durante la época colonial, conservando el apellido a través de generaciones. La presencia en Argentina también es significativa, en línea con la migración de españoles y la expansión de familias aristocráticas en el continente.

En Filipinas, la incidencia de 266 personas refleja la historia colonial, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La influencia de la colonización española en Asia, especialmente en Filipinas, facilitó la adopción y conservación de apellidos como Medinaceli, que hoy en día forman parte del patrimonio genealógico de muchas familias filipinas.

En Norteamérica, la presencia es menor, pero significativa, especialmente en Estados Unidos, donde inmigrantes y descendientes han mantenido el apellido. La dispersión en países como Brasil, Chile y Ecuador también indica la expansión del apellido en regiones donde la historia colonial y migratoria fue relevante.

En resumen, la distribución regional del apellido Medinaceli refleja una historia de nobleza, colonización y migración. La fuerte presencia en países latinoamericanos y en Filipinas evidencia la influencia de la historia española y colonial, mientras que su presencia en Europa y Norteamérica muestra la movilidad de las familias y la conservación de linajes aristocráticos a través del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Medinaceli

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Medinaceli

Actualmente hay aproximadamente 963 personas con el apellido Medinaceli en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,307,373 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Medinaceli está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Medinaceli es más común en Bolivia, donde lo portan aproximadamente 543 personas. Esto representa el 56.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Medinaceli son: 1. Bolivia (543 personas), 2. Filipinas (266 personas), 3. Argentina (68 personas), 4. Singapur (26 personas), y 5. Estados Unidos (13 personas). Estos cinco países concentran el 95.1% del total mundial.
El apellido Medinaceli tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bolivia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Medinaceli (2)

Carlos Medinaceli

1898 - 1949

Profesión: escritor

País: Bolivia Bolivia

Carlos Medinaceli Lizarazu

1789 - 1841

Profesión: militares

País: Bolivia Bolivia