Mbali

14.814 personas
29 países
Sudáfrica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mbali es más común

#1
Sudáfrica Sudáfrica
8.698
personas
#3
Camerún Camerún
701
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.7% Concentrado

El 58.7% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

14.814
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 540,030 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mbali es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

8.698
58.7%
1
Sudáfrica
8.698
58.7%
3
Camerún
701
4.7%
4
Malawi
392
2.6%
5
Kenia
320
2.2%
6
Indonesia
286
1.9%
7
Congo
113
0.8%
8
Tanzania
110
0.7%
9
Zambia
62
0.4%
10
Nigeria
54
0.4%

Introducción

El apellido Mbali es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 8,698 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países africanos y en comunidades de diáspora. La incidencia de Mbali varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Sudáfrica, República Democrática del Congo, Camerún y Malaui. La presencia de este apellido en diferentes países refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. Además, su origen y significado están ligados a contextos culturales específicos, lo que enriquece su historia y su identidad. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Mbali, proporcionando una visión completa sobre su relevancia y su historia en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mbali

El apellido Mbali presenta una distribución predominantemente en África, con una incidencia significativa en países del sur y centro del continente. Los datos indican que en Sudáfrica hay aproximadamente 8,698 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una incidencia de aproximadamente el 100% del total global, dado que la mayoría de los portadores de Mbali residen en este país. La presencia en Sudáfrica puede explicarse por la historia de migración interna, así como por la importancia cultural y lingüística de los grupos que llevan este apellido, en particular en comunidades zulúes y otros grupos étnicos del sur del continente.

En la República Democrática del Congo, la incidencia alcanza las 3,927 personas, representando cerca del 45% del total mundial. La presencia en este país refleja la dispersión del apellido en regiones centrales y orientales del África Central, donde las migraciones y las conexiones culturales han favorecido su propagación.

Camerún, con una incidencia de 701 personas, y Malaui, con 392, también muestran una presencia notable. Estos países, situados en el centro y sur de África, evidencian la distribución del apellido en comunidades que comparten raíces lingüísticas y culturales relacionadas con las lenguas bantúes, en las cuales Mbali puede tener un significado particular.

Otros países con menor incidencia incluyen Kenia, con 320 personas, y Uganda, con 29. La presencia en estos países, aunque menor, indica la expansión del apellido en diferentes regiones del África Oriental y Central. Además, se registran casos en países fuera del continente africano, como Estados Unidos, con 5 personas, y en países europeos como Reino Unido, con 14, reflejando procesos migratorios y diásporas africanas.

La distribución geográfica del apellido Mbali revela patrones de migración interna en África, así como movimientos hacia países occidentales y otros continentes, en línea con las tendencias de diáspora africana. La prevalencia en países africanos se debe, en gran medida, a la continuidad cultural y lingüística, mientras que en otros países, su presencia es resultado de migraciones recientes o históricas.

Origen y Etimología de Mbali

El apellido Mbali tiene raíces profundamente arraigadas en las culturas africanas, particularmente en las comunidades bantúes. En muchas lenguas bantúes, Mbali significa "flores" o "belleza", y suele utilizarse como nombre propio y también como apellido, reflejando atributos positivos o aspiraciones relacionadas con la naturaleza y la estética.

El origen etimológico de Mbali está ligado a lenguas como el zulú, el xhosa, el kikuyu y otras lenguas bantúes, donde el término puede tener variantes en su pronunciación y escritura, pero mantiene un significado similar. La raíz mbal- en estas lenguas suele estar relacionada con conceptos de belleza, florecimiento o prosperidad. La adopción del apellido puede haber sido inicialmente un nombre de pila que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar, siguiendo las tradiciones de muchas culturas africanas donde los nombres de pila se transmiten como apellidos.

En cuanto a variantes ortográficas, en algunos casos se pueden encontrar formas como Mbali o Mbally, dependiendo de las transcripciones fonéticas y las adaptaciones a diferentes idiomas y sistemas de escritura. La historia del apellido está vinculada a comunidades que valoran la naturaleza, la belleza y la prosperidad, atributos que se reflejan en su significado.

El apellido Mbali también puede estar asociado a contextos específicos, como linajes familiares, clanes o regiones particulares donde el significado de "flores" o "belleza" tiene un valor simbólico importante. La transmisión generacional y la identidad cultural han contribuido a mantener vivo este apellido en distintas comunidades africanas y en la diáspora.

Presencia Regional

El apellido Mbali tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, aunque su distribución principal sigue siendo en África. En el continente africano, su prevalencia en países como Sudáfrica, República Democrática del Congo, Camerún y Malaui refleja su origen y arraigo cultural en estas comunidades.

En Europa, especialmente en países como Reino Unido, hay registros de Mbali en comunidades de inmigrantes africanos, con una incidencia menor pero significativa en términos de diáspora. La presencia en países como Francia, Alemania y España también refleja las migraciones recientes y la integración de comunidades africanas en estos países.

En América, la incidencia de Mbali es mucho menor, con casos documentados en Estados Unidos, Canadá y algunos países de América Latina, principalmente en comunidades con raíces africanas. La diáspora africana ha llevado el apellido a estos continentes, donde se mantiene vivo en las generaciones posteriores.

En Asia, la presencia de Mbali es prácticamente inexistente, aunque en algunos casos aislados puede encontrarse en comunidades migrantes o en registros históricos. La distribución regional del apellido refleja, en gran medida, los patrones históricos de migración, colonización y diáspora africana, que han llevado este nombre a diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional de Mbali evidencia su carácter cultural y su importancia en las comunidades donde se ha establecido. La dispersión global, aunque limitada en algunos continentes, mantiene vivo el legado cultural y la historia de los pueblos que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mbali

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mbali

Actualmente hay aproximadamente 14.814 personas con el apellido Mbali en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 540,030 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 29 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mbali está presente en 29 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mbali es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 8.698 personas. Esto representa el 58.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mbali son: 1. Sudáfrica (8.698 personas), 2. República democrática del Congo (3.927 personas), 3. Camerún (701 personas), 4. Malawi (392 personas), y 5. Kenia (320 personas). Estos cinco países concentran el 94.8% del total mundial.
El apellido Mbali tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Mbali (1)

Jacques Mbali

1921 - 2007

Profesión: sacerdote