Mateiciuc

856
personas
16
países
Rumania
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 9.345.794 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mateiciuc es más común

#2
Moldavia Moldavia
109
personas
#1
Rumania Rumania
683
personas
#3
España España
23
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.8% Muy Concentrado

El 79.8% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

856
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,345,794 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mateiciuc es más común

Rumania
País Principal

Rumania

683
79.8%
1
Rumania
683
79.8%
2
Moldavia
109
12.7%
3
España
23
2.7%
4
República Checa
13
1.5%
5
Países Bajos
9
1.1%
6
Canadá
6
0.7%
7
Francia
2
0.2%
8
Inglaterra
2
0.2%
9
Estados Unidos
2
0.2%
10
Australia
1
0.1%

Introducción

El apellido Mateiciuc es un apellido de origen que, aunque no muy extendido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa del Este y en comunidades de origen moldavo y rumano. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 683 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, pero suficiente para tener un impacto notable en las regiones donde se concentra. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Mateiciuc se encuentran en Rumanía y Moldavia, con presencia también en países como los Países Bajos, España, Estados Unidos y otros. Este patrón sugiere un origen con raíces en la región de Europa del Este, con posibles migraciones hacia otros continentes en épocas recientes. La historia y la cultura de estos países ofrecen un contexto interesante para entender el desarrollo y la dispersión de este apellido, que puede estar ligado a tradiciones familiares, migraciones o características geográficas específicas.

Distribución Geográfica del Apellido Mateiciuc

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mateiciuc revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa del Este y en comunidades de emigrantes en otros continentes. Los datos indican que en Rumanía y Moldavia, los países con mayor incidencia, hay un total de 792 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 92% del total mundial registrado. En estos países, el apellido es relativamente más frecuente y puede estar asociado a familias tradicionales con raíces profundas en la región.

En Europa Occidental, como en los Países Bajos (con 9 personas), Francia (2), y el Reino Unido (2), la presencia es mucho menor, pero significativa en términos de migración y diáspora. La incidencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios recientes o históricos, especialmente en el contexto de la migración europea hacia otros países en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos.

En América, la presencia del apellido Mateiciuc se observa en Estados Unidos, Canadá y Uruguay, con 2, 6 y 1 personas respectivamente. La dispersión en estos países puede estar vinculada a migraciones del siglo XX, principalmente de comunidades moldavas y rumanas que buscaron establecerse en América en busca de estabilidad y nuevas oportunidades.

En Oceanía, específicamente en Australia, hay una sola persona registrada con este apellido, reflejando quizás una migración más reciente o menos numerosa. La distribución en estos continentes muestra un patrón típico de migración europea, donde las comunidades de origen mantienen cierta presencia en sus países de destino, aunque en menor escala.

La incidencia en países como Ucrania, Italia, Rusia, y Grecia, aunque mínima, también sugiere una posible conexión con migraciones o relaciones culturales en la región del Este europeo. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos históricos, matrimonios o intercambios culturales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mateiciuc refleja un origen claramente europeo, con una fuerte presencia en Europa del Este, y una dispersión moderada hacia otros continentes, principalmente en América y Oceanía, a través de migraciones y diásporas.

Origen y Etimología de Mateiciuc

El apellido Mateiciuc tiene un origen que parece estar ligado a la región de Europa del Este, específicamente en países como Rumanía y Moldavia. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ciuc", es típica de apellidos de origen moldavo y rumano, que a menudo tienen raíces en la lengua y cultura de estas áreas. La terminación "-ciuc" en los apellidos suele ser un sufijo patronímico o toponímico, que indica una relación con un lugar o una familia en particular.

En cuanto a su significado, es probable que Mateiciuc derive de un nombre propio, como "Matei", que es la forma rumana de "Mateo". La adición del sufijo "-ciuc" podría indicar "hijo de Matei" o "perteneciente a la familia de Matei". Esto sugiere que el apellido tiene un origen patronímico, común en muchas culturas europeas, donde los apellidos se formaban a partir del nombre del antepasado o fundador de la familia.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Mateiciuc, Mateiciuk o similares, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes países o regiones. La presencia de diferentes variantes puede reflejar también la influencia de otros idiomas o la migración a regiones donde la pronunciación y escritura se adaptaron a las lenguas locales.

Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-ciuc" en la región moldava y rumana están relacionados con familias nobles o de cierta relevancia local, aunque en muchos casos también corresponden a familias campesinas o de origen humilde que adoptaron estos apellidos en épocas medievales o modernas. La historia de estos apellidos está vinculada a la estructura social y cultural de la región, marcada por influencias eslavas, latinas y turcas a lo largo de los siglos.

En resumen, el apellido Mateiciuc probablemente tiene un origen patronímico, derivado del nombre "Matei", y está ligado a la cultura y lengua de Europa del Este, en particular de las comunidades moldavas y rumanas. Su estructura y distribución reflejan una historia de raíces familiares profundas en esta región, con migraciones que han llevado el apellido a otros países en tiempos recientes.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mateiciuc en diferentes regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que se han desarrollado a lo largo de los siglos. En Europa, la mayor concentración se encuentra en países del Este, como Rumanía y Moldavia, donde la incidencia alcanza un nivel significativo. La presencia en estos países es el resultado de generaciones de familias que han mantenido su identidad y tradición, transmitiendo el apellido a través de las épocas.

En Europa Occidental, aunque la incidencia es menor, la presencia de Mateiciuc en países como los Países Bajos, Francia y el Reino Unido refleja movimientos migratorios más recientes, en particular en los siglos XX y XXI. La diáspora moldava y rumana ha llevado a algunos portadores del apellido a estos países, donde han establecido comunidades que conservan su identidad cultural y familiar.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos, Canadá y Uruguay indica una migración significativa en el siglo XX, en línea con los movimientos migratorios europeos hacia el Nuevo Mundo. La comunidad moldava y rumana en estos países ha contribuido a mantener vivo el apellido, aunque en menor escala en comparación con su presencia en Europa.

En Oceanía, específicamente en Australia, la incidencia es muy baja, con solo un registro, pero representa una posible migración más reciente o menos numerosa. La dispersión en estos continentes demuestra cómo las migraciones europeas, en particular las de Europa del Este, han influido en la distribución global del apellido.

En términos regionales, el patrón de distribución del apellido Mateiciuc refleja una historia de migraciones, asentamientos y conservación cultural en las comunidades de origen, con una expansión hacia otros continentes en busca de nuevas oportunidades. La presencia en diferentes regiones también evidencia la adaptación y la integración de estas comunidades en sus nuevos entornos, manteniendo vivo su patrimonio familiar y cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mateiciuc

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mateiciuc

Actualmente hay aproximadamente 856 personas con el apellido Mateiciuc en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,345,794 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mateiciuc está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mateiciuc es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 683 personas. Esto representa el 79.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mateiciuc son: 1. Rumania (683 personas), 2. Moldavia (109 personas), 3. España (23 personas), 4. República Checa (13 personas), y 5. Países Bajos (9 personas). Estos cinco países concentran el 97.8% del total mundial.
El apellido Mateiciuc tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.