Maslauskas

610 personas
14 países
Lituania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.3% Muy Concentrado

El 74.3% de personas con este apellido viven en Lituania

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

610
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 13,114,754 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Maslauskas es más común

País Principal

Lituania

453
74.3%
1
453
74.3%
2
87
14.3%
3
20
3.3%
4
13
2.1%
5
12
2%
6
10
1.6%
7
4
0.7%
8
2
0.3%
9
2
0.3%
10
2
0.3%

Introducción

El apellido Maslauskas es un apellido de origen claramente ligado a la región del Báltico, en particular a Lituania. Con una incidencia mundial estimada en aproximadamente 453 personas, este apellido es relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela patrones interesantes de migración y dispersión cultural. Los países donde es más común incluyen principalmente Lituania, Estados Unidos, Argentina, Rusia, y Reino Unido, entre otros. La distribución de Maslauskas refleja tanto las migraciones de lituanos y otros pueblos bálticos hacia diferentes continentes como las conexiones históricas y culturales que estos países mantienen con la región del Báltico. Este apellido, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino también un reflejo de los movimientos migratorios y las relaciones históricas en el contexto europeo y global.

Distribución Geográfica del Apellido Maslauskas

El análisis de la distribución geográfica del apellido Maslauskas revela una presencia predominantemente en países con vínculos históricos o migratorios con Lituania y la región báltica. La incidencia más significativa se encuentra en Lituania, con aproximadamente 453 personas portadoras del apellido, lo que representa la mayor concentración y sugiere que allí es su lugar de origen o donde se mantiene su mayor presencia cultural y familiar.

Fuera de Lituania, el apellido tiene una presencia notable en Estados Unidos, con alrededor de 87 personas, lo que indica una migración significativa desde Europa hacia Norteamérica, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias lituanas emigraron en busca de mejores oportunidades. Argentina también presenta una incidencia de 20 personas, reflejando la diáspora lituana en América del Sur, donde muchos inmigrantes llegaron en diferentes oleadas migratorias.

En Rusia, con 13 incidencias, y en el Reino Unido, con 12, se observa una dispersión adicional, posiblemente relacionada con movimientos migratorios históricos o relaciones culturales y comerciales. Otros países con presencia menor incluyen Ucrania, Dinamarca, Brasil, Irlanda, Letonia, Noruega, Australia, Estonia y Kazajistán, con incidencias que varían entre 1 y 4 personas. La dispersión en estos países puede estar vinculada a migraciones más recientes o a conexiones históricas menos directas.

Este patrón de distribución refleja una tendencia común en apellidos de origen europeo, donde las migraciones y las diásporas han llevado a la dispersión de familias a diferentes continentes. La mayor concentración en Lituania confirma su origen, mientras que las comunidades en Estados Unidos y Argentina evidencian la expansión del apellido a través de movimientos migratorios en los siglos pasados.

Origen y Etimología de Maslauskas

El apellido Maslauskas tiene un origen claramente lituano, y su estructura sugiere un patrón patronímico, típico de los apellidos en la región báltica. La terminación "-as" es común en los apellidos masculinos en Lituania, indicando su raíz en la lengua y cultura locales. La raíz "Maslaus" o "Maslausk-" puede estar relacionada con un nombre propio, un lugar o una característica específica, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada para este apellido en las fuentes tradicionales.

El significado del apellido puede estar vinculado a alguna característica física, ocupación o un nombre de un antepasado destacado. En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares derivan de nombres de lugares o de personajes históricos. Sin embargo, en el caso de Maslauskas, no hay evidencia clara que indique un significado específico, aunque su estructura sugiere una posible derivación de un nombre propio o un término relacionado con la región o una característica local.

Variantes ortográficas del apellido son escasas, pero en algunos registros históricos o en la diáspora, puede encontrarse escrito de formas ligeramente diferentes, adaptadas a los sistemas de escritura de otros idiomas. La presencia de la terminación "-as" indica que es un apellido masculino en la tradición lituana, y en femenino sería Maslauskienė o Maslauskaitė, según las reglas de formación de apellidos en Lituania.

El contexto histórico del apellido se enmarca en la tradición de los apellidos en la región báltica, donde muchos apellidos se formaron en torno a nombres de antepasados, lugares o características físicas, y se transmitieron de generación en generación, consolidando identidades familiares y culturales. La dispersión del apellido en diferentes países refleja las migraciones y las conexiones históricas de la comunidad lituana en el mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Maslauskas en diferentes continentes revela patrones migratorios y culturales específicos. En Europa, especialmente en Lituania, el apellido mantiene su mayor incidencia, consolidando su carácter de origen regional. La presencia en países como Rusia, Ucrania, Dinamarca, Letonia y Estonia indica una dispersión natural en la región del Báltico y sus alrededores, resultado de relaciones históricas, matrimonios mixtos y movimientos de población.

En América, la incidencia en Estados Unidos (87 personas) y Argentina (20 personas) refleja las migraciones europeas, particularmente las oleadas migratorias del siglo XIX y principios del XX, cuando muchos lituanos emigraron en busca de mejores condiciones económicas y sociales. La diáspora en estos países ha mantenido viva la identidad cultural, y en algunos casos, el apellido ha sido adaptado o modificado en registros oficiales, pero en general, ha conservado su forma original.

En otros continentes, como Australia, Brasil y Kazajistán, la presencia es mínima, con 1 o 2 incidencias, pero aún así significativa en términos de dispersión global. La presencia en Australia, por ejemplo, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, mientras que en Brasil y Kazajistán, puede reflejar movimientos migratorios específicos o relaciones históricas con Europa.

En resumen, la distribución del apellido Maslauskas en diferentes regiones del mundo evidencia una historia de migraciones europeas, en particular desde Lituania, hacia países con comunidades establecidas en América, Oceanía y Asia. La dispersión geográfica también refleja las conexiones culturales y las relaciones históricas que han llevado a la presencia de este apellido en diversos contextos nacionales y culturales.