Martin-dorado

18 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

18
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Martin-dorado es más común

España
País Principal

España

18
100%
1
España
18
100%

Introducción

El apellido Martin-Dorado es una denominación compuesta que combina dos elementos de gran presencia en los registros heráldicos y genealógicos hispanos. Con una incidencia aproximada de 18 personas en el mundo, este apellido no es especialmente frecuente en comparación con otros apellidos tradicionales, pero su singularidad y composición lo hacen interesante desde una perspectiva cultural e histórica. La presencia de este apellido es mayor en países de habla hispana, donde las tradiciones de doble apellido y la conservación de linajes familiares son comunes. En particular, se observa una mayor incidencia en países como España, México y Argentina, regiones donde la historia colonial, las migraciones y las tradiciones familiares han contribuido a la conservación y difusión de apellidos compuestos como Martin-Dorado. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su estructura y componentes sugieren raíces en la cultura española y en la tradición de apellidos que combinan nombres y características geográficas o personales.

Distribución Geográfica del Apellido Martin-Dorado

El apellido Martin-Dorado presenta una distribución geográfica bastante limitada en comparación con apellidos más comunes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja y, por tanto, una presencia relativamente escasa en los registros demográficos globales. La mayor concentración se encuentra en países de habla hispana, donde la tradición de mantener apellidos compuestos es más arraigada. En concreto, los países con mayor incidencia son España, México y Argentina.

En España, la incidencia del apellido Martin-Dorado es significativa, dado que la tradición de los apellidos compuestos y la conservación de linajes familiares es muy fuerte en la cultura española. La presencia en México también es notable, en parte debido a la influencia colonial y a la migración interna que ha mantenido y difundido los apellidos en diferentes regiones del país. Argentina, por su parte, presenta una incidencia importante, resultado de las migraciones europeas y la tradición de mantener apellidos compuestos en las familias de origen europeo.

Fuera de estos países, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy escasa, reflejando patrones migratorios históricos y la concentración de la población hispanohablante en estas regiones. La distribución del apellido Martin-Dorado en estos países puede explicarse por la conservación de tradiciones familiares y la preferencia por apellidos compuestos en ciertos contextos culturales, especialmente en regiones donde la identidad familiar y la heráldica han tenido un papel relevante.

En comparación con otros apellidos, Martin-Dorado no presenta una distribución global amplia, sino que se mantiene como un apellido de nicho, ligado principalmente a comunidades específicas en países hispanohablantes. La migración y las relaciones familiares han contribuido a mantener su presencia en estas regiones, aunque en números muy limitados.

Origen y Etimología de Martin-Dorado

El apellido Martin-Dorado es una composición que combina dos elementos con raíces distintas pero complementarias. El primer componente, "Martin", es un apellido patronímico de origen latino, derivado del nombre propio "Martinus", que a su vez proviene de "Martinus", relacionado con el dios romano Marte. Este apellido es muy común en países de habla hispana, así como en otras regiones europeas, y ha sido llevado por numerosos santos, personajes históricos y familias nobles a lo largo de los siglos.

El segundo componente, "Dorado", es un adjetivo que en español significa "de oro" o "dorado", y puede tener varias connotaciones. En el contexto de apellidos, "Dorado" puede ser un apellido toponímico, que hace referencia a lugares con características geográficas relacionadas con el oro, o puede ser un apodo que alude a características físicas, cualidades o incluso a la riqueza y prosperidad de una familia. La combinación de "Martin" y "Dorado" en un apellido compuesto puede indicar una línea familiar que buscaba destacar alguna cualidad, origen geográfico o simplemente una unión de nombres y características que se transmitieron de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Martín-Dorado" con tilde en "Martín", o simplemente "Martin Dorado" sin guion, aunque la forma compuesta con guion es la más formal y reconocida en registros oficiales. La estructura de este apellido compuesto sugiere una tradición de unión de apellidos en la cultura hispana, donde la doble denominación busca preservar la identidad de dos linajes o características familiares.

El origen del apellido, por tanto, puede estar ligado a familias que querían destacar su linaje relacionado con el nombre "Martin" y alguna cualidad o lugar asociado con "Dorado". La tradición de apellidos compuestos en España y América Latina ha sido una forma de mantener viva la historia familiar y de distinguirse en registros oficiales y sociales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Martin-Dorado se concentra principalmente en regiones donde las tradiciones de apellidos compuestos y la conservación de linajes familiares son más arraigadas. En Europa, específicamente en España, su incidencia es notable, aunque sigue siendo un apellido poco frecuente. La influencia de la colonización española en América Latina ha llevado a que en países como México y Argentina, la presencia de este apellido sea más significativa en comparación con otras regiones del continente.

En América del Norte, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, dado que la tradición de apellidos compuestos no es tan prevalente en países anglosajones, y la migración de familias con este apellido ha sido limitada. Sin embargo, en comunidades hispanohablantes de Estados Unidos, puede encontrarse en menor medida, principalmente en áreas con fuerte presencia de inmigrantes de países hispanohablantes.

En Asia, África u otras regiones, la presencia del apellido Martin-Dorado es prácticamente nula, reflejando los patrones históricos de migración y la distribución de apellidos en función de las colonizaciones y las migraciones de las comunidades hispanas. La incidencia en estos continentes sería casi inexistente, salvo en casos de migrantes o descendientes que hayan mantenido el apellido en sus registros familiares.

En resumen, la distribución regional del apellido Martin-Dorado refleja principalmente su origen en países de habla hispana, donde las tradiciones familiares y la heráldica han favorecido la conservación de apellidos compuestos. La incidencia en estos países, aunque baja en números absolutos, es significativa en términos relativos dentro de las comunidades que valoran la historia familiar y la identidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Martin-dorado

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Martin-dorado

Actualmente hay aproximadamente 18 personas con el apellido Martin-dorado en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Martin-dorado está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Martin-dorado es más común en España, donde lo portan aproximadamente 18 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Martin-dorado tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.