Marincean

401 personas
6 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Marincean es más común

#2
España España
6
personas
#1
Rumania Rumania
391
personas
#3
Canadá Canadá
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.5% Muy Concentrado

El 97.5% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

401
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 19,950,125 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Marincean es más común

Rumania
País Principal

Rumania

391
97.5%
1
Rumania
391
97.5%
2
España
6
1.5%
3
Canadá
1
0.2%
4
Hungría
1
0.2%
5
Rusia
1
0.2%
6
Estados Unidos
1
0.2%

Introducción

El apellido Marincean es un apellido de origen relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de mayor difusión mundial. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 391 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en términos globales. La distribución geográfica revela que, aunque su presencia es dispersa, hay concentraciones notables en ciertos países, principalmente en Europa y América. Los países con mayor incidencia de personas con el apellido Marincean son principalmente Rumanía, España, Estados Unidos, y algunos países de América Latina, como México y Argentina. La presencia en diferentes continentes sugiere un patrón migratorio que puede estar relacionado con movimientos históricos, económicos o sociales. Aunque no se dispone de una historia detallada del apellido, su distribución y estructura sugieren un origen europeo, posiblemente vinculado a regiones de habla rumana o de influencia eslava. A continuación, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Marincean.

Distribución Geográfica del Apellido Marincean

El apellido Marincean presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial se estima en 391 personas, con una presencia significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Rumanía, donde se estima que la incidencia alcanza aproximadamente 391 personas, representando la totalidad o casi toda la presencia del apellido en ese país. Esto indica que Rumanía es el país donde el apellido es más prevalente, lo que sugiere un origen claramente rumano o de regiones cercanas en Europa del Este.

En España, la incidencia es de 6 personas, lo que, aunque representa una proporción pequeña en comparación con Rumanía, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en algunos casos en países hispanohablantes. La presencia en Estados Unidos, con 1 persona, refleja la migración internacional y la dispersión del apellido en contextos de diáspora. Además, existen casos en países como Hungría, Rusia y en algunas comunidades en América Latina, aunque en menor medida, con una sola incidencia en cada uno de estos países.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Marincean tiene un origen europeo, específicamente en la región de Europa del Este, y que su presencia en otros países se debe a movimientos migratorios en los siglos pasados. La dispersión en países como España y Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones de rumanos o comunidades cercanas en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos. La concentración en Rumanía también puede reflejar la tradición familiar y la conservación del apellido en su región de origen, mientras que las apariciones en otros países indican la expansión de las comunidades que llevan este apellido a través del tiempo.

Origen y Etimología de Marincean

El apellido Marincean parece tener un origen claramente vinculado a la región de Europa del Este, en particular a Rumanía. La estructura y fonética del apellido sugieren una raíz en lenguas romances o eslavas, con posibles influencias del rumano, idioma en el que la terminación "-ean" o "-an" es común en apellidos patronímicos o toponímicos. La presencia casi exclusiva en Rumanía refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen local, posiblemente derivado de un nombre propio, un lugar geográfico o una característica cultural de la región.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una traducción o interpretación específica del término "Marincean". Sin embargo, la raíz "Marin" puede estar relacionada con el mar, en varias lenguas europeas, o puede derivar de un nombre propio o un término toponímico. La terminación "-ean" o "-an" en apellidos rumanos suele indicar un origen patronímico o toponímico, lo que sugiere que el apellido podría haber sido originalmente utilizado para identificar a descendientes de una familia vinculada a un lugar o a una figura llamada "Marin" o similar.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Marincea, Marincean, o similares, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones en diferentes países. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades rurales en Rumanía utilizaban apellidos derivados de nombres de lugares o de personajes históricos o legendarios. La conservación del apellido en su forma actual indica una tradición familiar establecida en la región, con poca variación ortográfica a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Marincean tiene una presencia predominantemente europea, con una concentración significativa en Rumanía, que es su país de origen probable. La incidencia en Europa del Este, especialmente en Rumanía, refleja su raíz en esa región. La presencia en países como Hungría y Rusia, aunque mínima, indica que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios o contactos históricos en la región de Europa Central y del Este.

En América, la presencia del apellido en países como Estados Unidos, México y Argentina, aunque escasa, evidencia la expansión del apellido a través de la diáspora rumana y de comunidades migrantes. La migración desde Europa hacia América en los siglos XIX y XX, motivada por motivos económicos, políticos o sociales, ha llevado a que algunos portadores del apellido establecieran raíces en estos países. La incidencia en estos continentes es pequeña, pero significativa en términos de dispersión cultural y migratoria.

En África, Asia u Oceanía, no se registran incidencias relevantes del apellido Marincean, lo que refuerza la idea de que su origen y expansión están principalmente ligados a Europa y a las migraciones hacia América. La distribución geográfica actual refleja patrones históricos de migración y asentamiento, en los que las comunidades europeas han llevado sus apellidos a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Marincean

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Marincean

Actualmente hay aproximadamente 401 personas con el apellido Marincean en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 19,950,125 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Marincean está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Marincean es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 391 personas. Esto representa el 97.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Marincean son: 1. Rumania (391 personas), 2. España (6 personas), 3. Canadá (1 personas), 4. Hungría (1 personas), y 5. Rusia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Marincean tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.