Marba

1.664
personas
24
países
Filipinas
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Marba es más común

#2
Camerún Camerún
279
personas
#1
Filipinas Filipinas
822
personas
#3
España España
217
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.4% Moderado

El 49.4% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.664
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,807,692 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Marba es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

822
49.4%
1
Filipinas
822
49.4%
2
Camerún
279
16.8%
3
España
217
13%
4
Brasil
145
8.7%
5
Indonesia
53
3.2%
6
Mauritania
40
2.4%
7
Argentina
34
2%
8
India
22
1.3%
9
Estados Unidos
18
1.1%
10
Islandia
7
0.4%

Introducción

El apellido Marba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,278 personas con este apellido distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia mundial refleja una dispersión que, si bien tiene su concentración en ciertos países, también muestra presencia en regiones alejadas, lo que puede estar relacionado con migraciones, colonizaciones o movimientos históricos de población.

Los países donde la incidencia del apellido Marba es más notable incluyen Filipinas, Camerún, España, Brasil y Estados Unidos, entre otros. En Filipinas, por ejemplo, la incidencia alcanza los 822 casos, representando una proporción significativa en comparación con otros países. En Camerún, la presencia es de 279 personas, mientras que en España, se registran 217 individuos con este apellido. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla española o portuguesa, aunque también su presencia en países de Asia y África indica posibles migraciones o influencias coloniales.

Este análisis busca ofrecer una visión comprensiva sobre el apellido Marba, explorando su distribución, posibles orígenes y las características que lo hacen relevante en diferentes contextos culturales y sociales. La presencia en múltiples continentes y países refleja una historia de movilidad y adaptación que enriquece la identidad de quienes llevan este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Marba

El apellido Marba presenta una distribución geográfica que, aunque concentrada en ciertos países, muestra una presencia global significativa. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 822 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con el total mundial. La incidencia en Camerún es de 279 personas, seguida por España con 217, Brasil con 145, e Indonesia con 53. Otros países con menor presencia incluyen Estados Unidos, Argentina, India, y varias naciones africanas y europeas.

La prevalencia en Filipinas, con 822 casos, sugiere que el apellido puede tener raíces o influencias en la historia colonial española en el archipiélago, dado que Filipinas fue una colonia española durante más de tres siglos. La presencia en Camerún, con 279 casos, también puede estar relacionada con movimientos migratorios o colonización europea, en este caso, posiblemente portuguesa o francesa, dado que Camerún fue colonizado por ambos países en diferentes períodos.

En Europa, España destaca con 217 casos, lo que refuerza la hipótesis de un origen hispánico o ibérico del apellido. La incidencia en Brasil, con 145 personas, también apunta a raíces portuguesas, considerando la historia colonial de Brasil. La presencia en Estados Unidos, con 18 casos, refleja la migración moderna y la dispersión de familias con raíces en países hispanohablantes o portugueses.

En África, países como Nigeria, con 4 casos, y otros en el continente, muestran una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios o coloniales. La presencia en países asiáticos, como Indonesia, con 53 casos, y en países europeos, como Francia y el Reino Unido, aunque en menor medida, indica una expansión que puede estar vinculada a la historia de colonización, comercio o migración internacional.

En resumen, la distribución del apellido Marba revela un patrón que combina raíces hispánicas y portuguesas con una expansión hacia Asia, África y América, reflejando procesos históricos de colonización, migración y diáspora que han contribuido a su presencia global.

Origen y Etimología del Apellido Marba

El apellido Marba presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con raíces geográficas o patronímicas. La presencia significativa en países de habla española y portuguesa, como España y Brasil, sugiere que su origen podría estar en la península ibérica, específicamente en regiones donde los apellidos toponímicos o patronímicos son comunes.

Una posible etimología del apellido Marba podría estar vinculada a un término geográfico o a un lugar llamado similar, aunque no existen registros claros que confirmen esta hipótesis. Otra opción es que sea un apellido patronímico derivado de un nombre propio o apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La raíz "Mar" en muchas lenguas romances está relacionada con el mar, lo que podría indicar un origen ligado a comunidades costeras o actividades marítimas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma escrita del apellido, aunque en diferentes regiones podría encontrarse como Marba, Marbah o variantes similares, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas locales. La escasa documentación sobre el apellido también sugiere que podría tratarse de una variante regional o de un apellido poco difundido en registros históricos tradicionales.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades marítimas o costeras en la península ibérica, o incluso a migraciones hacia América y Asia durante los períodos coloniales. La presencia en Filipinas, por ejemplo, refuerza la hipótesis de que el apellido pudo haber llegado a través de la influencia española en el archipiélago, que fue una colonia durante más de 300 años. La dispersión en África y América también apoya la idea de que el apellido se expandió en el marco de movimientos coloniales y migratorios.

En definitiva, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para Marba, las evidencias sugieren un origen ibérico con posibles conexiones marítimas o geográficas, que se expandió a través de la historia colonial y migratoria hacia diferentes continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Marba en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan la historia de migraciones, colonización y movimientos poblacionales. En Europa, especialmente en España, la incidencia de 217 personas indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La historia de España, con su vasta expansión colonial, facilitó la dispersión de apellidos como Marba hacia América, Asia y África.

En América Latina, países como Brasil y Argentina muestran presencia significativa, con 145 y 34 casos respectivamente. La influencia española y portuguesa en estos países explica en parte la distribución del apellido. La presencia en Brasil, en particular, con 145 casos, puede estar relacionada con la migración de familias durante el período colonial y postcolonial, así como con movimientos internos en busca de mejores oportunidades.

En Asia, Filipinas destaca con 822 casos, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de 300 años, es un factor clave para entender esta presencia. La influencia española en la cultura, idioma y apellidos en Filipinas es profunda, y Marba podría ser uno de los apellidos que llegaron y se asentaron en el archipiélago durante ese período.

En África, la incidencia en Camerún con 279 casos y en Nigeria con 4 casos refleja la dispersión del apellido en regiones donde las migraciones y colonizaciones europeas tuvieron impacto. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, comercio o colonización francesa y portuguesa, que facilitaron la introducción y adopción de ciertos apellidos.

En Oceanía, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Indonesia con 53 casos puede estar vinculada a movimientos migratorios o intercambios comerciales históricos. La presencia en Estados Unidos, con 18 casos, refleja la migración moderna y la diáspora de familias con raíces en países hispanohablantes o portugueses.

En resumen, la distribución regional del apellido Marba evidencia una historia de expansión que sigue los caminos de la colonización, el comercio marítimo y las migraciones internas y externas. La presencia en diferentes continentes y países refleja la complejidad de su origen y la influencia de diversos factores históricos en su dispersión global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Marba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Marba

Actualmente hay aproximadamente 1.664 personas con el apellido Marba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,807,692 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Marba está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Marba es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 822 personas. Esto representa el 49.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Marba son: 1. Filipinas (822 personas), 2. Camerún (279 personas), 3. España (217 personas), 4. Brasil (145 personas), y 5. Indonesia (53 personas). Estos cinco países concentran el 91.1% del total mundial.
El apellido Marba tiene un nivel de concentración moderado. El 49.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Marba (1)

Jenny Marba

1869 - 1942

Profesión: actor

País: Alemania Alemania

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte