Marable

4.429 personas
13 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Marable es más común

#2
Filipinas Filipinas
79
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
4.268
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
65
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.4% Muy Concentrado

El 96.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

4.429
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,806,277 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Marable es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

4.268
96.4%
1
Estados Unidos
4.268
96.4%
2
Filipinas
79
1.8%
3
Inglaterra
65
1.5%
4
Noruega
5
0.1%
5
República Checa
3
0.1%
6
Canadá
2
0%
7
Australia
1
0%
8
Bermudas
1
0%
9
China
1
0%
10
Alemania
1
0%

Introducción

El apellido Marable es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 4,268 personas con este apellido. La distribución global del apellido revela una concentración notable en Norteamérica, con presencia también en países del sudeste asiático, Europa y África. La incidencia en Estados Unidos representa la mayor proporción, seguida por países como Filipinas, Reino Unido, Canadá, y otros en menor medida. La historia y origen del apellido Marable están ligados a contextos culturales y migratorios específicos, reflejando la diversidad de raíces que pueden conformar un apellido en diferentes regiones del mundo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Marable, proporcionando una visión completa sobre su presencia y significado en distintas culturas y países.

Distribución Geográfica del Apellido Marable

El apellido Marable presenta una distribución geográfica que revela su mayor incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 4,268 personas portando este apellido, lo que representa una presencia significativa en ese país. La alta incidencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones históricas, procesos de colonización y movimientos poblacionales que han llevado a la adopción y conservación de este apellido en diferentes comunidades. La presencia en Filipinas, con 79 registros, indica una posible influencia de migraciones o intercambios culturales en la región del sudeste asiático, quizás vinculados a la historia colonial y relaciones diplomáticas con países anglófonos o hispanohablantes.

En Europa, el apellido tiene presencia en países como el Reino Unido, con 65 registros, y en otros países como la República Checa, Canadá, Alemania, Francia, y Noruega, aunque en menor medida, con cifras que oscilan entre 1 y 3 registros. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas y movimientos de población en épocas recientes o pasadas. La incidencia en países africanos como Nigeria y en países del Medio Oriente como Qatar, aunque mínima, refleja también la expansión del apellido en diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones internacionales o diásporas.

Es importante destacar que la distribución del apellido Marable en Estados Unidos es claramente dominante, con un porcentaje que supera ampliamente a otros países. Esto puede deberse a que el apellido tiene raíces en comunidades afroamericanas o anglosajonas, y su presencia se ha consolidado a través de generaciones en ese territorio. La presencia en países como Filipinas y Canadá también sugiere patrones migratorios y de diáspora que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Marable refleja una fuerte presencia en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, con una dispersión menor en Europa, Asia, África y Oceanía. La historia migratoria, colonial y cultural de estos países ha contribuido a la expansión y conservación del apellido en distintas comunidades, haciendo de Marable un ejemplo de cómo los apellidos pueden reflejar movimientos históricos y relaciones internacionales.

Origen y Etimología de Marable

El apellido Marable tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, se asocia principalmente con raíces anglosajonas y afroamericanas en Estados Unidos. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de términos relacionados con características geográficas o descriptivas, aunque también puede tener un origen patronímico o toponímico. La presencia significativa en Estados Unidos, especialmente en comunidades afroamericanas, indica que el apellido podría tener raíces en nombres de esclavos o en apellidos adoptados durante la época colonial o tras la emancipación.

El término "Marable" podría estar relacionado con palabras en inglés o en lenguas derivadas, que describen características físicas, de personalidad o de lugares. Algunas teorías sugieren que el apellido podría derivar de una variación de palabras como "marble" (mármol), que en inglés hace referencia a un material de piedra, lo que podría indicar un origen ocupacional o descriptivo. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen esta hipótesis, por lo que su etimología permanece en cierto grado de especulación.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Marable" o "Marbale", dependiendo de la transcripción en diferentes registros históricos o migratorios. La falta de variantes frecuentes puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo, consolidándose en las comunidades donde es más prevalente.

El contexto histórico del apellido sugiere que puede tener raíces en comunidades afroamericanas, donde los apellidos muchas veces fueron adoptados o asignados durante la esclavitud, o en comunidades anglosajonas en Europa y Norteamérica. La dispersión en países como Filipinas, Canadá y Reino Unido también apunta a una posible influencia de migraciones y relaciones coloniales, que facilitaron la difusión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

Analizando la presencia del apellido Marable en diferentes continentes, se observa que su impacto es más notable en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 4,268 personas. Esto representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura de ese país. La fuerte presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a comunidades afroamericanas, dado que muchos apellidos en esa comunidad tienen orígenes específicos relacionados con la historia de esclavitud y migración interna.

En América del Norte, además de Estados Unidos, Canadá presenta una presencia menor, con aproximadamente 2 registros, lo que indica una dispersión limitada en esa región. En América Central y del Sur, no hay datos específicos que reflejen una incidencia significativa, aunque en países como México y Argentina, la presencia puede ser residual o resultado de migraciones recientes.

En Asia, Filipinas destaca con 79 registros, lo que representa una presencia considerable en comparación con otros países asiáticos. La historia colonial y las relaciones diplomáticas con países anglófonos o hispanohablantes podrían explicar esta presencia, además de las migraciones contemporáneas. La presencia en países como China, Nigeria, y Qatar, aunque mínima, refleja la expansión del apellido en diferentes regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones internacionales.

En Europa, el apellido Marable tiene registros en países como Reino Unido (65), República Checa (3), Alemania (1), Francia (1), y Noruega (1). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas, movimientos de refugiados, o relaciones coloniales pasadas. La incidencia en Reino Unido es la más significativa en Europa, lo que puede indicar un origen anglosajón del apellido o una adopción en comunidades migrantes en ese país.

En África, la presencia en Nigeria con 1 registro puede reflejar la diáspora africana o migraciones recientes. En el Medio Oriente, Qatar también tiene un registro, posiblemente ligado a migraciones laborales o relaciones internacionales. La dispersión en estos continentes, aunque pequeña, muestra cómo los apellidos pueden expandirse globalmente a través de diferentes vías migratorias y relaciones históricas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Marable

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Marable

Actualmente hay aproximadamente 4.429 personas con el apellido Marable en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,806,277 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Marable está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Marable es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 4.268 personas. Esto representa el 96.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Marable son: 1. Estados Unidos (4.268 personas), 2. Filipinas (79 personas), 3. Inglaterra (65 personas), 4. Noruega (5 personas), y 5. República Checa (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Marable tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.