Mangalindan

4.212 personas
14 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mangalindan es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
275
personas
#1
Filipinas Filipinas
3.823
personas
#3
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
39
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.8% Muy Concentrado

El 90.8% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

4.212
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,899,335 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mangalindan es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

3.823
90.8%
1
Filipinas
3.823
90.8%
2
Estados Unidos
275
6.5%
4
Canadá
35
0.8%
5
Inglaterra
14
0.3%
6
Arabia Saudí
9
0.2%
7
Australia
4
0.1%
8
Kuwait
4
0.1%
9
Qatar
4
0.1%
10
Brunei
1
0%

Introducción

El apellido Mangalindan es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en Filipinas y en comunidades de inmigrantes en países occidentales. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,823 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Mangalindan se encuentra en Filipinas, con una incidencia notablemente superior a la de otros países, seguido por comunidades en Estados Unidos, Canadá, y algunos países del Medio Oriente y Asia. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su origen exacto, el apellido Mangalindan parece estar ligado a raíces culturales filipinas, con posibles influencias de lenguas y tradiciones locales. A continuación, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Mangalindan, proporcionando una visión completa sobre su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Mangalindan

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mangalindan revela una presencia predominante en Filipinas, donde la incidencia alcanza cifras elevadas en comparación con otros países. Con una incidencia de aproximadamente 3,823 personas, Filipinas representa el núcleo principal de portadores del apellido, lo que sugiere que su origen está estrechamente ligado a esta región. La presencia en Filipinas puede explicarse por la historia colonial del país, que ha favorecido la formación y transmisión de apellidos de origen local y español, aunque en este caso, Mangalindan parece tener raíces propias de la cultura filipina.

En Estados Unidos, la incidencia de personas con el apellido Mangalindan es de aproximadamente 275, lo que indica una comunidad significativa, probablemente resultado de migraciones filipinas en busca de mejores oportunidades. La presencia en Canadá, con unos 35 portadores, refleja también la diáspora filipina en América del Norte. Otros países con menor incidencia incluyen Emiratos Árabes Unidos (39), Reino Unido (14), Arabia Saudita (9), Australia (4), Kuwait (4), Qatar (4), y algunos países en Asia y Oriente Medio como Japón, Omán, Singapur y Yemen, con cifras muy bajas, en torno a 1 o 2 personas cada uno.

Este patrón de distribución sugiere que la mayor concentración del apellido se encuentra en Filipinas, con una dispersión secundaria en países con comunidades filipinas establecidas. La migración desde Filipinas hacia Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente y Oceanía ha contribuido a la presencia del apellido en estos lugares. La incidencia en países como Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita puede estar relacionada con la presencia de trabajadores filipinos en sectores de servicios y construcción. La distribución también refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades filipinas han establecido raíces en diferentes continentes, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En comparación con otros apellidos de origen filipino o hispano, Mangalindan presenta una distribución que, aunque limitada en algunos países, muestra una clara predominancia en Filipinas y una presencia significativa en países con diáspora filipina. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por factores históricos, económicos y sociales, que han motivado la migración de familias y comunidades enteras a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Mangalindan

El apellido Mangalindan parece tener raíces profundamente arraigadas en la cultura filipina, aunque su origen exacto no está completamente documentado en registros históricos públicos. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían ser de origen indígena o hispano, sugiere que podría ser un apellido toponímico o patronímico, común en la región filipina, donde muchas familias adoptaron apellidos que reflejaban lugares, características o linajes familiares.

El prefijo "Mang-" en filipino y en otros idiomas del sudeste asiático suele estar asociado con acciones, profesiones o características, aunque en algunos casos también puede ser un elemento de formación de palabras o apellidos. La segunda parte, "alindan", podría estar relacionada con términos que hacen referencia a lugares o características geográficas, aunque no existe una traducción directa o un significado claro en español o en idiomas filipinos comunes. Es posible que el apellido tenga un significado relacionado con un lugar específico, una característica física o una historia familiar que se ha transmitido oralmente a través de generaciones.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, lo que indica que Mangalindan ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La influencia española en Filipinas, que dejó un legado de apellidos y tradiciones, también puede haber contribuido a la formación y transmisión del apellido, aunque en este caso, parece tener un origen más local o indígena que colonial.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber sido adoptado por familias en regiones específicas de Filipinas, posiblemente relacionadas con comunidades rurales o con linajes que tenían un vínculo con ciertos territorios o actividades tradicionales. La presencia del apellido en comunidades filipinas y en diáspora también refleja la historia de migración y asentamiento en diferentes países, donde las familias han mantenido su identidad cultural a través de sus apellidos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mangalindan en diferentes regiones del mundo revela patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución. En Filipinas, donde la incidencia es más alta, el apellido forma parte de la identidad local y refleja la historia y cultura del país. La dispersión hacia países como Estados Unidos, Canadá, y algunos del Medio Oriente, indica que las comunidades filipinas han llevado consigo sus tradiciones y apellidos al emigrar en busca de oportunidades laborales y mejores condiciones de vida.

En Asia, aunque la incidencia es mínima, la presencia en países como Japón, Omán, Singapur y Yemen, aunque con cifras muy bajas, muestra la expansión de la diáspora filipina y la integración de sus miembros en diferentes contextos culturales y económicos. La presencia en países occidentales, especialmente en Estados Unidos y Canadá, refleja las tendencias migratorias del siglo XX, donde las comunidades filipinas han establecido enclaves en ciudades importantes, manteniendo su identidad cultural y transmitiendo sus apellidos a las nuevas generaciones.

En los países del Medio Oriente, la presencia del apellido puede estar relacionada con la presencia de trabajadores filipinos en sectores de servicios, construcción y cuidado de la salud. La incidencia en Australia, Kuwait y Qatar, aunque pequeña, también indica la expansión de la diáspora y la integración de familias filipinas en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Mangalindan refleja una historia de migración, adaptación y conservación cultural. La presencia en diferentes continentes y países evidencia la movilidad de las comunidades filipinas y su capacidad para mantener sus raíces a través de sus apellidos y tradiciones, incluso en contextos culturales y lingüísticos diversos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mangalindan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mangalindan

Actualmente hay aproximadamente 4.212 personas con el apellido Mangalindan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,899,335 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mangalindan está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mangalindan es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 3.823 personas. Esto representa el 90.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mangalindan son: 1. Filipinas (3.823 personas), 2. Estados Unidos (275 personas), 3. Emiratos Árabes Unidos (39 personas), 4. Canadá (35 personas), y 5. Inglaterra (14 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Mangalindan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.