Malatino

593
personas
14
países
Italia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Malatino es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
209
personas
#1
Italia Italia
264
personas
#3
Filipinas Filipinas
51
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.5% Moderado

El 44.5% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

593
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 13,490,725 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Malatino es más común

Italia
País Principal

Italia

264
44.5%
1
Italia
264
44.5%
2
Estados Unidos
209
35.2%
3
Filipinas
51
8.6%
4
Argentina
31
5.2%
5
Francia
12
2%
6
Australia
10
1.7%
7
Venezuela
7
1.2%
8
Mónaco
3
0.5%
9
Suiza
1
0.2%
10
Colombia
1
0.2%

Introducción

El apellido Malatino es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 264 personas con este apellido en Italia, 209 en Estados Unidos, y pequeñas incidencias en países como Filipinas, Argentina, Francia, Australia, Venezuela, y otros. La distribución global revela que, aunque su presencia no es masiva, sí tiene una presencia notable en ciertos países y regiones, lo que invita a explorar sus raíces, historia y distribución geográfica con mayor detalle.

El apellido Malatino, en particular, tiene una incidencia que, si bien no alcanza cifras elevadas en comparación con apellidos más comunes, sí refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. La presencia en países como Italia y Estados Unidos sugiere un origen europeo, posiblemente con raíces en la península itálica, y su aparición en países latinoamericanos y otros lugares puede estar relacionada con movimientos migratorios de diferentes épocas. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Malatino, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Malatino

La distribución del apellido Malatino revela una presencia más significativa en ciertos países, principalmente en Italia, Estados Unidos, Filipinas, Argentina, Francia, Australia, Venezuela, y algunos otros países con menor incidencia. La incidencia mundial total, basada en los datos disponibles, es de aproximadamente 264 personas en Italia, 209 en Estados Unidos, y menores cantidades en otros países, como Filipinas con 51, Argentina con 31, Francia con 12, Australia con 10, Venezuela con 7, y pequeñas cifras en países como Mónaco, Suiza, Colombia, España, Malaui, Eslovaquia y Zimbabue.

El hecho de que Italia tenga la mayor incidencia con 264 personas indica que el apellido probablemente tenga raíces italianas, o al menos una fuerte presencia en esa región. La presencia en Estados Unidos, con 209 personas, refleja los movimientos migratorios europeos hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias italianas y europeas en general emigraron en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Filipinas, con 51 personas, puede estar relacionada con la historia colonial y migratoria, dado que Filipinas tuvo influencias españolas y europeas durante siglos.

En América Latina, países como Argentina, con 31 incidencias, muestran cómo las migraciones europeas, en particular italianas y españolas, han contribuido a la dispersión del apellido en la región. La presencia en Francia, Australia, Venezuela y otros países también refleja movimientos migratorios y relaciones históricas que han llevado a la difusión del apellido en diferentes continentes. La distribución desigual en estos países puede explicarse por diferentes olas migratorias, relaciones coloniales y conexiones culturales que han facilitado la presencia del apellido Malatino en diversas comunidades.

En comparación con regiones como África o Asia, la incidencia es prácticamente nula o muy baja, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente mediterráneo, con posterior dispersión a través de migraciones internacionales. La presencia en países con menor incidencia, como Suiza, Colombia, y Zimbabue, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a comunidades específicas que mantienen viva la tradición familiar.

Origen y Etimología de Malatino

El apellido Malatino parece tener raíces en la región mediterránea, probablemente en Italia, dado que la mayor incidencia se encuentra allí. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ino", es característica de apellidos italianos, especialmente en regiones del sur y centro de Italia. La etimología del apellido puede estar relacionada con un término descriptivo o toponímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen un significado específico en la lengua italiana moderna.

Una hipótesis plausible es que Malatino derive de un nombre propio o de un término que describía alguna característica física, geográfica o social de los primeros portadores del apellido. La raíz "Malat-" podría estar relacionada con palabras que en italiano o en dialectos regionales tengan connotaciones específicas, aunque no hay consenso claro en la literatura genealógica o etimológica sobre su significado exacto.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región específica en Italia, que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían. La presencia en países como Italia y la dispersión en comunidades migrantes refuerzan la idea de un origen geográfico o familiar ligado a un lugar concreto.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Malatino, aunque en diferentes regiones o comunidades puede haber adaptaciones fonéticas o gráficas menores. La uniformidad en la escritura sugiere que el apellido ha mantenido cierta estabilidad a lo largo del tiempo, lo que facilita su rastreo y estudio genealógico.

En resumen, aunque no existe una definición definitiva del significado del apellido Malatino, su estructura y distribución sugieren un origen italiano, posiblemente relacionado con un término descriptivo o un lugar geográfico, con una historia que se ha extendido a través de migraciones y movimientos poblacionales en los siglos pasados.

Presencia Regional

La presencia del apellido Malatino se distribuye principalmente en Europa, América y algunas regiones de Oceanía, reflejando patrones migratorios históricos. En Europa, Italia es claramente el centro de origen y mayor concentración, con una incidencia de 264 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. La cercanía cultural y lingüística con otros países mediterráneos también puede explicar alguna presencia en regiones cercanas, aunque los datos específicos no muestran una incidencia elevada en estos lugares.

En América, Estados Unidos y Argentina son los países donde el apellido tiene mayor presencia, con 209 y 31 incidencias respectivamente. La migración europea, en particular italiana, durante los siglos XIX y XX, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en estos países. La comunidad italiana en Estados Unidos, por ejemplo, ha sido una de las más numerosas y activas en mantener sus tradiciones familiares, incluyendo los apellidos.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 10 personas con el apellido Malatino, reflejando las olas migratorias europeas hacia ese continente en el siglo XX. La presencia en Filipinas, con 51 incidencias, puede estar relacionada con la historia colonial y movimientos migratorios posteriores, aunque en menor medida en comparación con Europa y América.

En otros continentes, como África y Asia, la incidencia es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente mediterráneo, y su dispersión a través de migraciones internacionales. La presencia en países como Suiza, Colombia, y Zimbabue, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diversas comunidades globales, posiblemente por movimientos migratorios recientes o conexiones familiares.

En conclusión, la distribución regional del apellido Malatino refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia América y Oceanía, manteniendo su presencia en comunidades específicas y en países con fuertes vínculos históricos con Italia y Europa en general.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Malatino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Malatino

Actualmente hay aproximadamente 593 personas con el apellido Malatino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 13,490,725 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Malatino está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Malatino es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 264 personas. Esto representa el 44.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Malatino son: 1. Italia (264 personas), 2. Estados Unidos (209 personas), 3. Filipinas (51 personas), 4. Argentina (31 personas), y 5. Francia (12 personas). Estos cinco países concentran el 95.6% del total mundial.
El apellido Malatino tiene un nivel de concentración moderado. El 44.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.