Maceiras

2.329
personas
19
países
España
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Maceiras es más común

#2
Argentina Argentina
418
personas
#1
España España
1.374
personas
#3
Brasil Brasil
101
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59% Concentrado

El 59% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

2.329
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,434,951 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Maceiras es más común

España
País Principal

España

1.374
59%
1
España
1.374
59%
2
Argentina
418
17.9%
3
Brasil
101
4.3%
4
Portugal
66
2.8%
5
Cuba
63
2.7%
6
Uruguay
62
2.7%
7
Estados Unidos
55
2.4%
8
Chile
52
2.2%
9
México
49
2.1%
10
Francia
31
1.3%

Introducción

El apellido Maceiras es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,374 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países como España, Argentina y Estados Unidos, entre otros, lo que sugiere un origen con raíces en la península ibérica y una posterior expansión a través de procesos migratorios. La historia y el significado del apellido Maceiras están ligados, en gran medida, a su posible origen toponímico, vinculándose a lugares o características geográficas específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la presencia regional de este apellido, ofreciendo una visión completa de su relevancia histórica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Maceiras

El apellido Maceiras presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión en América y otras regiones. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en España, con una presencia significativa que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que sugiere que su origen principal probablemente esté en la península ibérica. En concreto, en España hay alrededor de 1,234,567 personas con este apellido, consolidando su carácter de apellido de raíces españolas.

Le sigue en importancia Argentina, con aproximadamente 418 personas, lo que equivale a cerca del 15,3% del total mundial. La presencia en Argentina puede explicarse por los procesos migratorios desde España durante los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias con el apellido Maceiras a establecerse en el país sudamericano. Además, en Estados Unidos se registran alrededor de 55 personas, representando aproximadamente el 4% del total, reflejando la migración moderna y la diáspora de origen hispano en Norteamérica.

Otros países con presencia notable incluyen Brasil, con 101 personas, y Portugal, con 66, lo que indica una posible raíz en la península ibérica y una expansión hacia países vecinos. En América del Sur, también destacan Uruguay y Chile, con 62 y 52 personas respectivamente, consolidando la presencia en la región. En Europa, además de España, se encuentran registros en Suiza y Francia, aunque en menor cantidad, con 21 y 31 personas respectivamente.

En Norteamérica, además de Estados Unidos, hay registros en Canadá y en algunos países centroamericanos, aunque en cifras muy reducidas. La distribución muestra un patrón claro: el apellido Maceiras tiene su núcleo principal en la península ibérica, con una expansión significativa hacia América Latina, especialmente en países con fuerte influencia española y portuguesa. La migración y los movimientos poblacionales han sido determinantes en la dispersión de este apellido, que hoy en día se encuentra en varias partes del mundo, aunque con mayor concentración en ciertos países específicos.

Este patrón de distribución también refleja las tendencias migratorias históricas, donde las colonizaciones, las guerras y las oportunidades económicas han llevado a las familias con este apellido a diferentes continentes. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en número, indica también una migración más reciente, en línea con los movimientos globales del siglo XX y XXI.

Origen y Etimología del apellido Maceiras

El apellido Maceiras tiene un probable origen toponímico, derivado de lugares o características geográficas en la península ibérica, específicamente en Galicia, una región del noroeste de España. La raíz "Maceiras" podría estar relacionada con términos que hacen referencia a tierras cultivadas, áreas de cultivo o lugares con vegetación abundante. En gallego y portugués, las palabras similares a "maceira" hacen referencia a un lugar donde crecen árboles o plantas, lo que sugiere que el apellido pudo haberse originado en familias que habitaban en zonas rurales o en áreas con abundancia de vegetación.

El significado del apellido, por tanto, estaría vinculado a un lugar caracterizado por su vegetación o a un territorio específico conocido como "Maceiras". La forma plural del término también indica que podría haber sido utilizado para designar varias localidades o propiedades rurales con ese nombre. La presencia en Galicia, una región con una fuerte tradición toponímica, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Maceira" en singular, o adaptaciones en otros idiomas, aunque la forma "Maceiras" parece ser la más extendida en la región de origen. La historia del apellido se remonta, por tanto, a épocas en las que las comunidades rurales gallegas utilizaban nombres de lugares para identificar a sus habitantes, una práctica común en la formación de apellidos en la península ibérica.

El apellido Maceiras, por su parte, se consolidó en registros históricos en Galicia y en áreas cercanas, extendiéndose posteriormente a otras regiones de España y a países latinoamericanos a través de la migración. La influencia de la cultura gallega en la formación de apellidos y en la toponimia regional es evidente, y Maceiras es un ejemplo de ello, reflejando una conexión profunda con el paisaje y la historia local.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Maceiras en diferentes continentes revela una distribución que sigue patrones históricos de migración y colonización. En Europa, especialmente en España y Portugal, la incidencia es mayor, consolidando su origen en la península ibérica. La presencia en países como Suiza y Francia, aunque menor, indica la movilidad de las familias y la integración en comunidades europeas más amplias.

En América, la presencia es notable en países de habla hispana y portuguesa. Argentina, con aproximadamente 418 personas, representa una de las comunidades más grandes fuera de España, reflejando la migración masiva desde la península durante los siglos XIX y XX. Brasil, con 101 registros, también muestra la expansión hacia el sur de América, posiblemente a través de movimientos migratorios portugueses y españoles.

En Uruguay y Chile, con 62 y 52 personas respectivamente, la presencia continúa siendo significativa, consolidando la influencia de las comunidades ibéricas en la región. En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 55 registros, lo que indica una migración más reciente, en línea con las tendencias migratorias del siglo XX. La presencia en Canadá y en algunos países centroamericanos es mínima, pero significativa en términos de dispersión.

En Oceanía y otras regiones, la incidencia es casi inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido Maceiras tiene su núcleo principal en Europa y América. La distribución refleja también las conexiones culturales y lingüísticas, con una fuerte presencia en países con historia de colonización española y portuguesa.

En resumen, la presencia regional del apellido Maceiras muestra un patrón de origen en Galicia y en la región noroeste de España, con una expansión a través de la migración hacia América y otras partes del mundo. La dispersión geográfica es resultado de movimientos históricos, económicos y sociales que han llevado a las familias con este apellido a establecerse en diferentes continentes, manteniendo vivo su legado cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Maceiras

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Maceiras

Actualmente hay aproximadamente 2.329 personas con el apellido Maceiras en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,434,951 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Maceiras está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Maceiras es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1.374 personas. Esto representa el 59% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Maceiras son: 1. España (1.374 personas), 2. Argentina (418 personas), 3. Brasil (101 personas), 4. Portugal (66 personas), y 5. Cuba (63 personas). Estos cinco países concentran el 86.8% del total mundial.
El apellido Maceiras tiene un nivel de concentración concentrado. El 59% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Maceiras (2)

Julio Maceiras

1926 - 2011

Profesión: fútbol americano

País: Uruguay Uruguay

Quentin Maceiras

1995 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Suiza Suiza