Ludmila

376 personas
48 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ludmila es más común

#2
Brasil Brasil
38
personas
#1
Rusia Rusia
86
personas
#3
Portugal Portugal
38
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
22.9% Muy Distribuido

El 22.9% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

48
países
Local

Presente en 24.6% de los países del mundo

Popularidad Global

376
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,276,596 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ludmila es más común

Rusia
País Principal

Rusia

86
22.9%
1
Rusia
86
22.9%
2
Brasil
38
10.1%
3
Portugal
38
10.1%
4
Alemania
36
9.6%
5
Ucrania
30
8%
6
Estados Unidos
21
5.6%
7
República Checa
18
4.8%
8
Canadá
13
3.5%
9
Inglaterra
8
2.1%
10
Argelia
7
1.9%

Introducción

El apellido Ludmila, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Europa del Este. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 86 personas con este apellido en todo el mundo, aunque esta cifra puede variar dependiendo de las fuentes y registros. La distribución geográfica revela que el apellido Ludmila tiene una incidencia notable en países como Rusia, Brasil, Portugal, Alemania y Ucrania, entre otros. La presencia en estos países sugiere raíces culturales y lingüísticas diversas, además de posibles conexiones históricas y migratorias. Aunque no se trata de un apellido con una historia ampliamente documentada en registros tradicionales, su uso y distribución ofrecen pistas sobre su origen y evolución. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Ludmila, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y educativa sobre esta denominación.

Distribución Geográfica del Apellido Ludmila

El apellido Ludmila presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias partes del mundo, con una incidencia más elevada en ciertos países. Según los datos, la mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Rusia, con aproximadamente 86 individuos, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. Rusia, como país de origen probable del apellido, alberga la mayor parte de los portadores, lo que sugiere una raíz cultural y lingüística eslava.

Le siguen países como Brasil y Portugal, ambos con una incidencia de 38 personas cada uno. La presencia en Brasil y Portugal puede estar relacionada con migraciones y diásporas europeas, especialmente de origen ruso o de países de Europa del Este, que llevaron el apellido a estos territorios. Alemania también muestra una incidencia notable, con 36 personas, reflejando quizás conexiones migratorias o intercambios culturales en Europa Central.

En Europa del Este, Ucrania destaca con 30 personas, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la región eslava. Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, con 21 personas, y países de habla hispana como México, Argentina, y Canadá, con cifras que oscilan entre 1 y 13 personas. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede deberse a migraciones recientes o históricas, donde comunidades de origen ruso o europeo han establecido raíces.

El patrón de distribución indica que el apellido Ludmila tiene un fuerte arraigo en Europa del Este, especialmente en Rusia y Ucrania, y se ha extendido a otros continentes a través de migraciones. La incidencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos refleja movimientos migratorios de personas con raíces en Europa del Este, que han llevado el apellido a nuevas regiones. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia de movimientos migratorios en el siglo XX, en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos.

En comparación con otros apellidos, Ludmila no es extremadamente frecuente, pero su presencia en varias regiones indica un carácter distintivo y una historia que merece ser explorada en mayor profundidad. La distribución también sugiere que, aunque su origen principal puede estar en Europa del Este, su adopción y adaptación en otros continentes han contribuido a su dispersión global.

Origen y Etimología del Apellido Ludmila

El apellido Ludmila tiene un origen que, en gran medida, está ligado a la cultura eslava y a la historia de Europa del Este. Aunque en muchos casos Ludmila es más conocido como un nombre propio femenino, en algunos contextos puede haber sido utilizado como apellido, especialmente en regiones donde los nombres de pila se han convertido en apellidos familiares a lo largo del tiempo. La raíz del nombre Ludmila proviene del idioma eslavo antiguo, combinando elementos que reflejan características culturales y religiosas.

El nombre Ludmila en sí tiene un significado que puede traducirse como "amada por el pueblo" o "querida por la gente", derivado de las raíces "lud" (pueblo) y "mila" (querida, amable). Este significado refleja valores culturales de comunidad y afecto, que eran importantes en las sociedades tradicionales de Europa del Este. La figura histórica más conocida con este nombre fue Ludmila de Bohemia, una duquesa y santa del siglo IX, cuya influencia en la historia y cultura de la región ha contribuido a la popularidad del nombre en esa zona.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque Ludmila generalmente se escribe de esta forma, en diferentes países y lenguas puede encontrarse como Ludmilla, Ludmila o incluso en formas adaptadas según la fonética local. La adopción del apellido Ludmila en diferentes regiones puede estar relacionada con la tradición de convertir nombres propios en apellidos, una práctica común en varias culturas europeas, especialmente en contextos donde los nombres de pila se usaban como identificadores familiares.

El origen del apellido también puede estar vinculado a familias que llevaban el nombre de una antepasada llamada Ludmila, o a comunidades que veneraban a la santa Ludmila, cuya influencia cultural y religiosa perdura en la memoria colectiva. La historia del apellido, por tanto, está entrelazada con la historia religiosa, cultural y lingüística de Europa del Este, y su expansión a otros países refleja los movimientos migratorios y las relaciones interculturales a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Ludmila en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y migración. En Europa, especialmente en países como Rusia, Ucrania, Alemania, y países de Europa Central y del Este, la incidencia es notable, consolidando la hipótesis de un origen eslavo o centroeuropeo. La fuerte presencia en Rusia, con 86 personas, indica que el apellido puede tener raíces profundas en la historia y cultura de esa nación, donde los apellidos derivados de nombres propios o figuras históricas son comunes.

En América, la incidencia en países como Brasil, con 38 personas, y en Canadá, con cifras similares, refleja la migración europea hacia el continente americano. La presencia en Brasil, en particular, puede estar relacionada con migraciones de origen ruso o europeo en general, que llegaron en diferentes olas migratorias del siglo XX. La comunidad latinoamericana, en muchos casos, ha adoptado apellidos europeos como parte de su identidad cultural, y Ludmila puede ser un ejemplo de ello.

En Estados Unidos, con 21 personas, la dispersión del apellido también refleja la historia de migración y asentamiento de comunidades europeas, incluyendo aquellas de origen ruso y eslavo. La presencia en países de habla hispana, como México y Argentina, aunque menor en número, indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones y matrimonios interculturales.

En Asia y otras regiones, la incidencia es mínima, con solo un caso en países como China, India, y otros, lo que sugiere que la expansión del apellido Ludmila en estos continentes es relativamente reciente o limitada. Sin embargo, la globalización y los movimientos migratorios modernos podrían aumentar su presencia en el futuro.

En resumen, la distribución regional del apellido Ludmila refleja una fuerte raíz en Europa del Este, con una expansión significativa hacia América y otras regiones a través de migraciones. La historia de estos movimientos migratorios, combinada con la influencia cultural y religiosa, ha contribuido a la dispersión y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ludmila

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ludmila

Actualmente hay aproximadamente 376 personas con el apellido Ludmila en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,276,596 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 48 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ludmila está presente en 48 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ludmila es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 86 personas. Esto representa el 22.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ludmila son: 1. Rusia (86 personas), 2. Brasil (38 personas), 3. Portugal (38 personas), 4. Alemania (36 personas), y 5. Ucrania (30 personas). Estos cinco países concentran el 60.6% del total mundial.
El apellido Ludmila tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 22.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.