Loreiro

1.392 personas
9 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Loreiro es más común

#2
Argentina Argentina
274
personas
#1
Brasil Brasil
861
personas
#3
Paraguay Paraguay
169
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.9% Concentrado

El 61.9% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.392
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,747,126 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Loreiro es más común

Brasil
País Principal

Brasil

861
61.9%
1
Brasil
861
61.9%
2
Argentina
274
19.7%
3
Paraguay
169
12.1%
4
España
65
4.7%
5
Canadá
7
0.5%
6
Estados Unidos
7
0.5%
7
Inglaterra
4
0.3%
8
Portugal
4
0.3%
9
Chile
1
0.1%

Introducción

El apellido Loreiro es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen portugués. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 861 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de América del Sur, Europa y América del Norte. La incidencia del apellido Loreiro varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Brasil, Argentina y Paraguay, con menor presencia en España, Estados Unidos y otros países de habla hispana y portuguesa. La distribución geográfica y la historia del apellido reflejan patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Loreiro, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Loreiro

El apellido Loreiro presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en países de América del Sur, especialmente en Brasil, Argentina y Paraguay. De acuerdo con los datos, Brasil concentra la mayor incidencia con aproximadamente 861 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. En Brasil, el apellido Loreiro está asociado en gran medida a comunidades de origen portugués, dado que la influencia portuguesa en el país es histórica y profunda. La presencia en Argentina, con alrededor de 274 personas, también es notable, reflejando la migración de familias de origen europeo, en particular portugueses y españoles, hacia el continente sudamericano durante los siglos XIX y XX.

En Paraguay, con una incidencia de 169 personas, el apellido mantiene una presencia estable, probablemente vinculada a migraciones internas y a la expansión de comunidades europeas en el país. Otros países con menor incidencia incluyen España, con 65 personas, y Estados Unidos, con 7 personas, donde la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones recientes o familiares. En Canadá y el Reino Unido, la incidencia es aún menor, con 7 y 4 personas respectivamente, reflejando una dispersión más limitada.

La distribución del apellido Loreiro en estos países sugiere un patrón migratorio que se remonta a la colonización y a las migraciones europeas hacia América, especialmente en el contexto de la expansión colonial portuguesa y española. La presencia en países anglosajones, aunque escasa, indica también movimientos migratorios más recientes. La incidencia en diferentes regiones revela cómo las comunidades de origen europeo han mantenido sus apellidos a lo largo de las generaciones, adaptándose a los contextos locales y contribuyendo a la diversidad cultural de cada país.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Loreiro muestra una distribución concentrada en América del Sur y en comunidades de inmigrantes europeos en Norteamérica y Europa. La dispersión geográfica refleja tanto las raíces históricas como las migraciones contemporáneas, que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología de Loreiro

El apellido Loreiro tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia o a un patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. La estructura del apellido, con la terminación "-eiro", es característica de los apellidos portugueses y gallegos, donde los sufijos "-eiro" suelen indicar relación con un oficio, lugar o característica específica. En portugués, "eiro" puede estar asociado a términos relacionados con actividades o lugares, como "padeiro" (panadero) o "carreiro" (carretero), lo que sugiere que Loreiro podría tener un origen ocupacional o toponímico.

El significado exacto del apellido no está completamente establecido, pero se puede especular que proviene de un lugar llamado Loreiro o de una actividad relacionada con un oficio o característica particular de una familia originaria de una región específica. La presencia del apellido en países de habla portuguesa, como Brasil, y en comunidades españolas, especialmente en Galicia, refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, con posible expansión a través de la colonización y migraciones.

Variantes ortográficas del apellido, aunque no abundantes, podrían incluir formas como Loreiro o Loreira, dependiendo de las adaptaciones regionales y las transcripciones en diferentes registros históricos. La historia del apellido se remonta, por tanto, a contextos rurales y urbanos donde las actividades económicas y las características geográficas jugaron un papel importante en la formación de apellidos en la península ibérica.

En resumen, Loreiro es un apellido con raíces en la tradición toponímica o ocupacional de la península ibérica, con una estructura que refleja su origen en comunidades rurales o en lugares específicos, y que ha sido llevado a diferentes países a través de migraciones y colonizaciones, manteniendo su identidad en distintas regiones del mundo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Loreiro en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, especialmente en Portugal y Galicia, el apellido tiene raíces profundas, vinculadas a comunidades rurales y a la tradición de formar apellidos basados en lugares o actividades. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con América del Sur, es significativa en términos históricos y culturales.

En América del Sur, países como Brasil, Argentina y Paraguay concentran la mayor parte de la presencia del apellido Loreiro. En Brasil, la incidencia de 861 personas representa una presencia notable, reflejando la influencia portuguesa en la colonización y en la formación de comunidades inmigrantes. La migración desde Portugal y Galicia hacia Brasil durante los siglos XIX y XX facilitó la expansión del apellido en regiones donde las comunidades europeas establecieron raíces duraderas.

En Argentina, con 274 personas, el apellido se encuentra en comunidades que también tienen raíces en la inmigración europea, especialmente en regiones donde la presencia de portugueses y españoles fue significativa. Paraguay, con 169 personas, mantiene una presencia estable, probablemente resultado de migraciones internas y de la expansión de comunidades europeas en el país.

En Norteamérica, la presencia del apellido es mucho menor, con solo 7 personas en Estados Unidos y Canadá, lo que indica que, aunque existe, no ha tenido un impacto tan profundo como en América del Sur. La dispersión en países anglosajones refleja migraciones más recientes o conexiones familiares específicas.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Loreiro es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Australia y Nueva Zelanda, donde las comunidades de inmigrantes portugueses y españoles son pequeñas. La distribución global del apellido, por tanto, está claramente marcada por las migraciones europeas hacia América y, en menor medida, hacia otros continentes.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las olas migratorias de los siglos XIX y XX, en las que muchas familias europeas buscaron nuevas oportunidades en América, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La presencia en diferentes regiones refleja, en definitiva, la historia de colonización, migración y asentamiento de comunidades europeas en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Loreiro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Loreiro

Actualmente hay aproximadamente 1.392 personas con el apellido Loreiro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,747,126 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Loreiro está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Loreiro es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 861 personas. Esto representa el 61.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Loreiro son: 1. Brasil (861 personas), 2. Argentina (274 personas), 3. Paraguay (169 personas), 4. España (65 personas), y 5. Canadá (7 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Loreiro tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.