Lodeiros

103 personas
6 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lodeiros es más común

#2
Argentina Argentina
16
personas
#1
España España
70
personas
#3
Venezuela Venezuela
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68% Concentrado

El 68% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

103
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 77,669,903 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lodeiros es más común

España
País Principal

España

70
68%
1
España
70
68%
2
Argentina
16
15.5%
3
Venezuela
10
9.7%
4
Brasil
5
4.9%
5
Malta
1
1%
6
Uruguay
1
1%

Introducción

El apellido Lodeiros es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunos países de América del Sur. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 70 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como España, Argentina y Venezuela, donde su presencia es más significativa. La historia y origen del apellido Lodeiros están ligados a raíces culturales y geográficas específicas, probablemente relacionadas con regiones de Galicia en España, dado su patrón de distribución y etimología. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lodeiros

El apellido Lodeiros presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en países de habla hispana y en algunas naciones de América del Sur. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 70 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, su presencia no está uniformemente distribuida, sino que se concentra en ciertos países donde su incidencia es notable.

En España, el país de origen probable del apellido, la incidencia es de aproximadamente 70 personas, lo que representa el 100% de la presencia mundial conocida. Esto sugiere que Lodeiros es un apellido de raíces españolas, específicamente ligado a regiones del norte, como Galicia, donde los apellidos toponímicos son comunes. La distribución en España es significativa, dado que la incidencia en este país coincide con la totalidad de las personas con este apellido en el mundo, lo que indica que su presencia fuera de España es mínima o casi inexistente.

En Argentina, país con una importante comunidad de origen español, la incidencia es de aproximadamente 16 personas, representando cerca del 22,9% del total mundial. La presencia en Argentina puede explicarse por los movimientos migratorios españoles durante los siglos XIX y XX, que llevaron a la difusión de apellidos gallegos y otros de origen peninsular en el continente sudamericano.

Venezuela también muestra una incidencia de alrededor de 10 personas con el apellido Lodeiros, lo que equivale a aproximadamente el 14,3% del total mundial. La presencia en Venezuela, al igual que en Argentina, puede estar relacionada con la migración española y la expansión de familias que llevaron este apellido a diferentes regiones del país.

En Brasil, la incidencia es de aproximadamente 5 personas, lo que representa cerca del 7,1% del total mundial. Aunque en Brasil la presencia del apellido es menor, su existencia refleja la movilidad de las familias hispanohablantes en la región y la influencia de la migración ibérica en el país.

En otros países como México, Uruguay y en algunas regiones de América Central, la incidencia del apellido Lodeiros es muy baja, con cifras que rondan 1 o 2 personas, lo que indica que su presencia en estos países es marginal y probablemente resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lodeiros revela una concentración en España, con presencia significativa en países de América del Sur y Central, principalmente en Argentina y Venezuela. La dispersión en otros países es mínima, lo que refuerza la hipótesis de un origen principalmente español, con migraciones que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente americano.

Origen y Etimología de Lodeiros

El apellido Lodeiros tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la toponimia de Galicia, una región del noroeste de España conocida por su abundancia de apellidos de carácter toponímico. La estructura y fonética del apellido sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de un término relacionado con un sitio geográfico específico.

En particular, la raíz "Lodeiro" en gallego y portugués hace referencia a un lugar donde hay un lodo o barro, o a un sitio cercano a un río o zona húmeda. La terminación "-s" en Lodeiros indica que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico que significa "los de Lodeiro" o "los que provienen de Lodeiro". Este tipo de formación es común en los apellidos gallegos, donde los sufijos "-eiro" o "-eiros" se utilizan para denotar origen o pertenencia a un lugar.

El significado del apellido, por tanto, estaría relacionado con un lugar caracterizado por suelos húmedos o lodosos, o bien con un asentamiento llamado Lodeiro o Lodeiros en Galicia. Variantes ortográficas del apellido pueden incluir Lodeiro, Lodeira, o Lodeiros, dependiendo de la región y la época en que se documentó por primera vez.

El contexto histórico del apellido apunta a que fue adoptado por familias que habitaban en o cerca de estos lugares, y que posteriormente transmitieron el apellido a sus descendientes. La presencia en Galicia, especialmente en provincias como La Coruña o Lugo, refuerza esta hipótesis. La tradición de apellidos toponímicos en Galicia es muy antigua, y muchos de ellos se consolidaron en la Edad Media, vinculados a la propiedad de tierras o a la identificación de comunidades específicas.

En definitiva, Lodeiros es un apellido de origen toponímico gallego, con un significado relacionado con un lugar caracterizado por suelos lodosos o húmedos, y que ha sido transmitido a través de generaciones en regiones de habla hispana, principalmente en Galicia y en países donde migraron sus habitantes.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Lodeiros en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración se encuentra en Europa, específicamente en Galicia, donde probablemente se originó. La incidencia en España es de aproximadamente 70 personas, lo que representa toda la presencia mundial conocida, confirmando su carácter principalmente gallego.

En América, la distribución se extiende principalmente a países como Argentina y Venezuela, donde la incidencia es de 16 y 10 personas respectivamente. La migración española, especialmente desde Galicia, durante los siglos XIX y XX, fue un factor determinante para la difusión del apellido en estos países. La presencia en Argentina, con una incidencia significativa, refleja la historia de colonización y migración en la región, donde muchas familias gallegas establecieron raíces profundas.

En Brasil, aunque la incidencia es menor, con aproximadamente 5 personas, también se observa la influencia de la migración ibérica en la región. La presencia en países como Uruguay y en algunas partes de Centroamérica, con cifras muy bajas, indica que el apellido no se dispersó ampliamente fuera de los principales focos de migración española.

En términos de distribución por continentes, Europa sigue siendo el centro de origen y mayor concentración del apellido Lodeiros. América, en cambio, muestra una presencia dispersa, resultado de las migraciones y colonizaciones. La incidencia en Asia, África o Oceanía no se registra de manera significativa, lo que confirma que el apellido tiene un carácter principalmente hispano y europeo.

En conclusión, el análisis regional revela que Lodeiros es un apellido con raíces profundas en Galicia, con una presencia notable en países latinoamericanos donde la migración española fue significativa. La dispersión en otras regiones es mínima, lo que refleja su carácter principalmente de origen europeo y su expansión a través de movimientos migratorios históricos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lodeiros

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lodeiros

Actualmente hay aproximadamente 103 personas con el apellido Lodeiros en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 77,669,903 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lodeiros está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lodeiros es más común en España, donde lo portan aproximadamente 70 personas. Esto representa el 68% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lodeiros son: 1. España (70 personas), 2. Argentina (16 personas), 3. Venezuela (10 personas), 4. Brasil (5 personas), y 5. Malta (1 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Lodeiros tiene un nivel de concentración concentrado. El 68% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.