Latorres

359
personas
14
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 22.284.123 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Latorres es más común

#2
Brasil Brasil
62
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
97
personas
#3
Chile Chile
49
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27% Muy Distribuido

El 27% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

359
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,284,123 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Latorres es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

97
27%
1
Estados Unidos
97
27%
2
Brasil
62
17.3%
3
Chile
49
13.6%
4
Paraguay
45
12.5%
5
Argentina
36
10%
6
Uruguay
24
6.7%
7
Filipinas
16
4.5%
8
Ecuador
10
2.8%
9
Colombia
8
2.2%
10
Puerto Rico
7
1.9%

Introducción

El apellido Latorres es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 97 personas con este apellido en Estados Unidos, lo que representa la mayor incidencia a nivel mundial. Además, se encuentra en países como Brasil, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay, Filipinas, Ecuador, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Filipinas, Francia y Perú, con diferentes niveles de prevalencia. La distribución geográfica revela un patrón que sugiere raíces en regiones hispanohablantes y en comunidades de origen europeo, además de una presencia en países con historia de migración y colonización. El apellido Latorres puede tener diversas raíces culturales y etimológicas, que reflejan la historia y las migraciones de las comunidades que lo llevan. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y particularidades del apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Latorres

El apellido Latorres presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla hispana y en comunidades de origen europeo. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 97 personas, lo que representa una proporción significativa considerando la población total del país. Esto puede estar relacionado con migraciones de origen latinoamericano o europeo, donde el apellido pudo haber llegado y establecido raíces en comunidades específicas.

En Brasil, el apellido tiene una incidencia de 62 personas, lo que indica una presencia notable en un país con una gran diversidad cultural y una historia de inmigración europea. La presencia en países como Chile (49), Paraguay (45), Argentina (36) y Uruguay (24) refuerza la idea de que el apellido es relativamente común en regiones con fuerte influencia hispana y portuguesa. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, colonización y movimientos de población en el pasado.

En países del sudeste asiático y en comunidades de inmigrantes, como Filipinas (16), también se observa presencia del apellido, lo que puede deberse a la influencia colonial española en Filipinas. La incidencia en Ecuador (10), Colombia (8), Puerto Rico (7), Venezuela (2), y en países europeos como Francia (1) y en Oceanía en las Islas Marshall (1) refleja una dispersión que, aunque menor, indica la existencia de comunidades con raíces en estas regiones.

La distribución porcentual en relación con la población total de cada país muestra que en Estados Unidos, el apellido es más prevalente en comparación con otros países, aunque en términos absolutos, países latinoamericanos como Chile, Paraguay y Argentina tienen cifras significativas. La presencia en diferentes continentes y regiones sugiere que el apellido Latorres tiene raíces que pueden estar relacionadas con la colonización española y portuguesa, así como con migraciones posteriores en busca de mejores oportunidades.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Latorres revela un patrón que combina raíces en comunidades hispanohablantes, influencia europea y presencia en países con historia de colonización y migración. La dispersión en diferentes continentes refleja las dinámicas migratorias y culturales que han llevado a que este apellido tenga presencia en diversas partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Latorres

El apellido Latorres parece tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, dado que en español y en otros idiomas romances, los apellidos que comienzan con "La-" suelen estar relacionados con lugares específicos o características geográficas. La raíz "Torre" en el apellido sugiere una posible referencia a una torre o estructura defensiva, que en la antigüedad era un elemento importante en la arquitectura y en la defensa de ciudades y fortalezas.

El sufijo "-es" en "Latorres" puede indicar un patronímico o un derivado que significa "de la torre" o "lugar de la torre". Es probable que el apellido tenga su origen en una localidad o en una familia que residía cerca de una torre o en un lugar llamado "La Torre". La presencia de apellidos con raíces similares en regiones de España, especialmente en áreas donde las torres eran elementos distintivos en la arquitectura medieval, respalda esta hipótesis.

En cuanto al significado, "Latorres" podría traducirse como "las torres" o "de las torres", haciendo referencia a un lugar caracterizado por varias torres o a una familia que residía en un sitio con esa característica. Variantes ortográficas podrían incluir "Latorre", "Latorres" o incluso formas antiguas relacionadas con la fonética regional.

El origen del apellido en la península ibérica, particularmente en España, es plausible, dado que muchas familias adoptaron apellidos relacionados con lugares, castillos o estructuras defensivas en la Edad Media. La influencia de la Reconquista y la presencia de fortalezas en diversas regiones españolas contribuyen a que apellidos toponímicos como Latorres sean comunes en la historia familiar de muchas familias en la península y en países colonizados posteriormente.

En resumen, el apellido Latorres probablemente tiene un origen toponímico, relacionado con una localidad o característica geográfica que incluía torres, y su significado está vinculado a la presencia de estas estructuras en el entorno familiar o en el lugar de origen. La variante ortográfica y la dispersión geográfica refuerzan su raíz en regiones con historia medieval y colonial.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Latorres tiene una presencia notable en América, especialmente en países de habla hispana y en Brasil, reflejando las migraciones y colonizaciones que ocurrieron en estos territorios. En América del Norte, su presencia en Estados Unidos, aunque pequeña en número absoluto, es significativa en términos relativos, dado que representa la mayor incidencia mundial. Esto puede deberse a migraciones recientes o históricas de familias latinoamericanas y europeas que llevaron el apellido a Estados Unidos.

En América del Sur, países como Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay muestran cifras importantes, con incidencias de 49, 45, 36 y 24 personas respectivamente. La presencia en estos países está estrechamente vinculada a la historia colonial española y portuguesa, así como a las migraciones internas y externas que han enriquecido la diversidad cultural de la región.

En Europa, la incidencia en Francia (1) indica una posible presencia de familias con raíces en regiones hispanohablantes o en comunidades de inmigrantes. La presencia en Oceanía, específicamente en las Islas Marshall (1), aunque mínima, sugiere una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios en el siglo XX.

En Asia, la presencia en Filipinas (16) refleja la influencia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La incidencia en países con historia de colonización y migración muestra cómo el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes contextos culturales y geográficos.

En términos generales, el análisis por continentes revela que el apellido Latorres tiene su mayor concentración en América y en comunidades de origen hispano y europeo, con una presencia dispersa en otros continentes que refleja las dinámicas migratorias globales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Latorres

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Latorres

Actualmente hay aproximadamente 359 personas con el apellido Latorres en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,284,123 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Latorres está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Latorres es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 97 personas. Esto representa el 27% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Latorres son: 1. Estados Unidos (97 personas), 2. Brasil (62 personas), 3. Chile (49 personas), 4. Paraguay (45 personas), y 5. Argentina (36 personas). Estos cinco países concentran el 80.5% del total mundial.
El apellido Latorres tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 27% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.