Llanillo

1.884 personas
13 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Llanillo es más común

#2
España España
101
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.679
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
38
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.1% Muy Concentrado

El 89.1% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.884
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,246,285 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Llanillo es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.679
89.1%
1
Filipinas
1.679
89.1%
2
España
101
5.4%
3
Estados Unidos
38
2%
4
México
30
1.6%
5
Venezuela
14
0.7%
6
Chile
5
0.3%
8
Canadá
4
0.2%
9
Arabia Saudí
4
0.2%
10
Australia
2
0.1%

Introducción

El apellido Llanillo es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,679 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el Llanillo es especialmente prevalente en países como Filipinas, España, Estados Unidos, México y Venezuela, entre otros. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, colonización o intercambios culturales que han favorecido la dispersión de este apellido. Aunque su origen exacto puede variar, el Llanillo posee un carácter distintivo que invita a explorar su historia, distribución y significado en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Llanillo

El análisis de la distribución del apellido Llanillo muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que varía significativamente de un país a otro. La incidencia mundial se estima en 1,679 personas, concentrándose principalmente en países de habla hispana y en comunidades con influencia colonial o migratoria. Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 1,679 personas portadoras del apellido, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países. Esto puede explicarse por la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se integraron en la población local.

España, como país de origen probable del apellido, cuenta con alrededor de 101 personas con Llanillo, representando una proporción menor pero significativa, reflejando quizás su uso más limitado o regional dentro del territorio. Estados Unidos, con 38 personas, muestra cómo la migración y la diáspora han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, especialmente en comunidades hispanas y filippinas. México, con 30 personas, también refleja la presencia del apellido en América Latina, probablemente debido a la influencia española en la región.

Venezuela, con 14 personas, y otros países como Chile, Arabia Saudita, Canadá, Australia, Brasil, Alemania y Reino Unido, muestran incidencias menores, pero que contribuyen a la dispersión global del apellido. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas, intercambios culturales o movimientos económicos que han llevado a individuos con este apellido a diferentes continentes.

En comparación, la prevalencia en Filipinas es claramente dominante, seguida por países hispanohablantes, lo que sugiere un origen que puede estar ligado a la colonización española o a migraciones posteriores. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá refleja las tendencias migratorias modernas, donde las comunidades hispanas y filipinas han crecido en número y presencia social.

En resumen, el apellido Llanillo presenta una distribución geográfica que refleja tanto su posible origen en España como su expansión a través de colonización y migraciones, con una presencia particularmente fuerte en Filipinas y en países de habla hispana en América.

Origen y Etimología del Apellido Llanillo

El apellido Llanillo probablemente tiene un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, dado que en la lengua española y en otros idiomas relacionados, la raíz "llan-" suele estar vinculada a llanuras o terrenos planos. La terminación "-illo" es un diminutivo en español, que puede indicar "pequeña llanura" o "lugar pequeño y llano". Por lo tanto, Llanillo podría haber sido originalmente un apellido que identificaba a las personas que vivían en o cerca de una pequeña llanura o en un lugar con esas características geográficas.

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen patronímico o derivado de un nombre propio, aunque esta teoría es menos probable dado el patrón toponímico evidente. La presencia del apellido en regiones con influencia española, como Filipinas y América Latina, refuerza la idea de un origen en la península ibérica, específicamente en áreas rurales o geográficas que destacaban por sus llanuras.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes del apellido Llanillo, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, como Llanillo, Llanillo o Llanillo, dependiendo de la transcripción y la tradición local.

El significado del apellido, ligado a su posible origen toponímico, hace referencia a un descriptor del paisaje o del entorno donde residían los primeros portadores del apellido. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales o incluso anteriores, cuando la identificación por lugares geográficos era común para distinguir a las familias y linajes en comunidades rurales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Llanillo se distribuye principalmente en continentes como Asia, América y Europa, con particularidades en cada región. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 1,679 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La historia colonial española en Filipinas explica en parte esta presencia, ya que muchos apellidos españoles se adoptaron en la población local durante el período colonial, y algunos se han mantenido a lo largo de los siglos.

En Europa, específicamente en España, el apellido tiene una incidencia menor, con alrededor de 101 personas. La presencia en España puede estar relacionada con la tradición toponímica y la historia rural del país, donde apellidos derivados de lugares geográficos eran comunes. La dispersión en otros países europeos, como Alemania y Reino Unido, es mínima, con solo un registro en cada uno, probablemente resultado de migraciones modernas o conexiones familiares específicas.

En América, el apellido Llanillo tiene una presencia significativa en países como México y Venezuela, con 30 y 14 personas respectivamente. La influencia española en la colonización de América Latina explica en parte esta distribución. La migración interna y las comunidades de descendientes españoles han mantenido vivo el apellido en estas regiones.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 38 personas, reflejando la migración moderna y la expansión de comunidades hispanas y filipinas en el país. La presencia en Canadá, con 4 personas, también indica movimientos migratorios recientes o históricos.

En Oceanía, Australia cuenta con 2 personas con el apellido Llanillo, probablemente vinculadas a migraciones recientes o conexiones familiares con países hispanohablantes o filipinos. En Sudamérica, países como Brasil y Chile muestran incidencias menores, pero que contribuyen a la dispersión global del apellido.

En resumen, el apellido Llanillo tiene una distribución que refleja su posible origen en la península ibérica y su expansión a través de colonización, migraciones y movimientos culturales. La presencia más fuerte en Filipinas y en países latinoamericanos evidencia la influencia de la historia colonial española, mientras que las comunidades en Estados Unidos y otros países muestran la dinámica migratoria moderna.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llanillo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llanillo

Actualmente hay aproximadamente 1.884 personas con el apellido Llanillo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,246,285 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Llanillo está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Llanillo es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.679 personas. Esto representa el 89.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Llanillo son: 1. Filipinas (1.679 personas), 2. España (101 personas), 3. Estados Unidos (38 personas), 4. México (30 personas), y 5. Venezuela (14 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Llanillo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.