Distribución Geográfica
Países donde el apellido Llah es más común
Pakistán
Introducción
El apellido "Llah" es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Asia y Oriente Medio. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,180 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de "Llah" se encuentran en Pakistán, seguido por países como Malasia, Egipto y otros en la región del Medio Oriente y Norte de África. La presencia de este apellido en distintas culturas y países sugiere un origen con raíces en regiones de habla árabe o en comunidades musulmanas, aunque su uso también puede estar ligado a tradiciones específicas o a linajes históricos particulares. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido "Llah", así como su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Llah
El apellido "Llah" presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 4,180 personas, siendo Pakistán el país con mayor presencia, con 4,180 individuos, lo que representa prácticamente el 100% de la incidencia global registrada. Esto indica que "Llah" es un apellido predominantemente asociado con la población pakistaní, donde su uso es relativamente frecuente y puede estar ligado a linajes específicos o comunidades particulares.
En segundo lugar, encontramos a Malasia, con 898 personas que llevan este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 21,4% del total mundial. La presencia en Malasia puede estar relacionada con la diáspora malaya-musulmana o con comunidades migrantes que mantienen tradiciones familiares vinculadas a orígenes árabes o del sur de Asia.
Egipto, con 793 personas, representa cerca del 19% del total, lo que refuerza la hipótesis de que "Llah" tiene raíces en regiones árabes o musulmanas del norte de África. La incidencia en Egipto también puede estar vinculada a la influencia histórica del islam y a la difusión de nombres y apellidos en la región.
Otros países con presencia significativa incluyen a Malí (534 personas), India (338), Marruecos (170), Arabia Saudita (159), Indonesia (9), Qatar (9), Emiratos Árabes Unidos (8), Argelia (8), Estados Unidos (6), Rusia (5), Brasil (2), Reino Unido (1), Líbano (1), Túnez (1), Sudáfrica (1), Afganistán (1), Canadá (1), China (1), Alemania (1) y España (1).
La distribución muestra una concentración en países del sur de Asia, Oriente Medio y Norte de África, con una presencia dispersa en Occidente y en otros continentes. La alta incidencia en Pakistán y Egipto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, posiblemente ligado a linajes históricos, tribus o comunidades específicas. La presencia en países como Malasia, Indonesia y Arabia Saudita también refleja patrones migratorios y de diáspora musulmana en diferentes partes del mundo.
En comparación con otras regiones, la incidencia en países occidentales como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y Alemania es muy baja, lo que indica que "Llah" no es un apellido común en estas áreas, sino más bien un apellido de origen predominantemente oriental y árabe que ha llegado a estos países a través de migraciones recientes o históricas.
Origen y Etimología del Apellido Llah
El apellido "Llah" tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a las regiones árabes y musulmanas, dado su patrón de distribución y la fonética del nombre. En árabe, la palabra "Allah" (الله) significa "Dios", y es uno de los términos más sagrados en el islam. La similitud fonética y ortográfica con "Llah" sugiere que el apellido puede derivar de esta raíz, aunque en muchos casos, los apellidos derivados de términos religiosos o divinos en las culturas árabes y musulmanas se han transformado a lo largo del tiempo en linajes familiares o apellidos que indican linajes religiosos o tribales.
Es importante señalar que en algunos contextos, "Llah" puede ser una variante o una forma abreviada de otros nombres o apellidos que contienen la raíz "Allah" o que están relacionados con la devoción religiosa. La presencia en países como Pakistán, Egipto y Arabia Saudita refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en comunidades musulmanas, donde los nombres relacionados con Dios o con atributos divinos son comunes en la tradición onomástica.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas diferentes dependiendo del idioma y la región, como "Allah", "Lah", o "Lah". Sin embargo, "Llah" parece ser una forma específica que puede haber surgido por adaptación fonética o por convenciones familiares en ciertas comunidades. La etimología, por tanto, apunta a una raíz religiosa o espiritual, vinculada a la palabra "Allah", que en el contexto cultural y lingüístico de las regiones donde se encuentra, ha evolucionado en un apellido familiar o tribal.
El origen del apellido también puede estar relacionado con linajes históricos que adoptaron este nombre para reflejar su devoción o su linaje religioso. En muchas culturas musulmanas, los nombres que contienen referencias a Dios o atributos divinos son comunes y pueden convertirse en apellidos que se transmiten de generación en generación, manteniendo así un vínculo con la fe y la identidad cultural.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
La distribución del apellido "Llah" revela una presencia predominante en Asia, Oriente Medio y Norte de África, con una incidencia significativa en países como Pakistán, Egipto, Malasia, India y Marruecos. Estos países comparten una historia de influencia árabe, musulmana y, en algunos casos, de migraciones internas y externas que han contribuido a la dispersión del apellido.
En Asia, especialmente en Pakistán e India, "Llah" se encuentra en comunidades donde la religión musulmana tiene una presencia fuerte, y donde los apellidos relacionados con la devoción religiosa o linajes tribales son comunes. La incidencia en Malasia y Indonesia también refleja la expansión del islam en el sudeste asiático, donde las comunidades musulmanas han mantenido tradiciones onomásticas similares.
En África del Norte y el norte de África, países como Egipto, Marruecos y Argelia muestran una presencia notable del apellido, en línea con la historia de expansión del islam y la influencia árabe en estas regiones. La presencia en Malí, con 534 personas, también indica una dispersión en el África subsahariana, donde las comunidades musulmanas han adoptado nombres y apellidos relacionados con su fe.
En el continente europeo y en América, la presencia del apellido "Llah" es muy escasa, con solo unos pocos casos en Reino Unido, Alemania, Líbano, Túnez, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos. Esto sugiere que el apellido no forma parte de las tradiciones onomásticas predominantes en estas regiones, sino que llega principalmente a través de migraciones recientes o de comunidades específicas que mantienen su identidad cultural y religiosa.
En América, la incidencia en Estados Unidos y Brasil, aunque mínima, refleja la migración de comunidades musulmanas o del sur de Asia que han llevado consigo el apellido. La dispersión en estos continentes también puede estar relacionada con la diáspora y la integración de comunidades migrantes en sociedades occidentales.
En resumen, la presencia regional del apellido "Llah" está claramente vinculada a regiones con fuerte influencia islámica y árabe, con una distribución que refleja tanto la historia de expansión del islam como los movimientos migratorios contemporáneos. La concentración en países como Pakistán, Egipto y Malasia confirma su carácter de apellido de origen en comunidades musulmanas de habla árabe o relacionada con la religión.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llah
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llah