Llaca

1.302 personas
20 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Llaca es más común

#2
España España
221
personas
#1
México México
709
personas
#3
Perú Perú
108
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.5% Concentrado

El 54.5% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.302
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,144,393 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Llaca es más común

México
País Principal

México

709
54.5%
1
México
709
54.5%
2
España
221
17%
3
Perú
108
8.3%
4
Estados Unidos
86
6.6%
5
Cuba
46
3.5%
6
Filipinas
40
3.1%
8
Ecuador
27
2.1%
9
Argentina
10
0.8%
10
Venezuela
5
0.4%

Introducción

El apellido Llaca es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 709 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en México, España, Perú, y Estados Unidos, entre otros países. La incidencia en diferentes países revela patrones migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo. La presencia de Llaca en distintas regiones refleja tanto su posible origen indígena o colonial, como las migraciones internas y externas que han llevado a su establecimiento en diversos contextos sociales y culturales. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Llaca

El apellido Llaca presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La mayor incidencia se encuentra en México, con aproximadamente 709 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura mexicana, posiblemente con vínculos con comunidades indígenas o coloniales de la región.

En segundo lugar, España cuenta con una incidencia de alrededor de 221 personas. La presencia en España sugiere que el apellido pudo haber llegado desde América durante los procesos coloniales o que tiene raíces en regiones específicas del país. La incidencia en Perú, con aproximadamente 108 personas, refleja la expansión del apellido en América del Sur, probablemente a través de migraciones internas o relaciones coloniales. Estados Unidos también presenta una presencia notable, con cerca de 86 personas, lo cual puede atribuirse a la migración de comunidades latinoamericanas y españolas en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

Otros países con menor incidencia incluyen Cuba, Filipinas, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Venezuela, Chile, Bélgica, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Guatemala, India y Países Bajos. La dispersión en estos países, aunque menor en número, evidencia la movilidad global y la diáspora de comunidades que llevan el apellido Llaca.

El patrón de distribución muestra una concentración en América Latina, especialmente en México, Perú y Argentina, y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos y Europa. La presencia en países como Bélgica, Canadá, Alemania y Francia, aunque mínima, indica que algunos portadores del apellido han migrado o se han establecido en regiones con comunidades internacionales o expatriados.

Este patrón de distribución también puede estar relacionado con la historia colonial, las migraciones internas en América y las olas migratorias europeas hacia América y Norte en los siglos XIX y XX. La dispersión del apellido Llaca refleja, en parte, la historia de colonización, mestizaje y migración que caracteriza a muchas familias hispanohablantes en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Llaca

El apellido Llaca tiene un origen que parece estar ligado a la cultura indígena y a las raíces precolombinas de América, particularmente en regiones donde se habla el idioma quechua o en comunidades andinas. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere una posible derivación de términos quechuas o aimaras, lenguas indígenas que han dejado una huella profunda en la toponimia y en los apellidos de la región andina.

El término Llaca podría estar relacionado con palabras que describen características geográficas, naturales o culturales en las comunidades originarias. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen un significado específico en las fuentes etimológicas tradicionales. Es probable que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar o una comunidad específica donde se asentaron los primeros portadores del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptaciones en diferentes regiones, como Llaca o Llaka, dependiendo de la transcripción y la pronunciación local. La presencia del apellido en países con fuerte influencia indígena, como Perú y Bolivia, refuerza la hipótesis de un origen indígena en su formación.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse consolidado durante la época colonial, cuando las comunidades indígenas adoptaron o fueron asignadas apellidos que reflejaban su entorno o características particulares. La influencia de las lenguas indígenas en la formación de apellidos en la región andina es un fenómeno bien documentado, y Llaca podría ser un ejemplo de ello.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada, la evidencia apunta a un origen indígena, posiblemente relacionado con términos quechuas o aimaras, y con una fuerte presencia en regiones donde estas lenguas y culturas han sido predominantes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Llaca a nivel mundial revela una presencia predominante en América, especialmente en México, Perú y Argentina, con una incidencia significativa en estos países. La fuerte presencia en México, con 709 personas, indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura mexicanas, posiblemente vinculadas a comunidades indígenas o coloniales.

En América del Sur, Perú destaca con 108 personas, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces en las comunidades andinas, donde las lenguas y culturas indígenas han sido fundamentales en la historia local. La incidencia en Argentina, aunque menor, refleja la migración interna y la expansión del apellido en el sur del continente.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una presencia de 86 personas, principalmente en comunidades hispanohablantes y migrantes latinoamericanos. La dispersión en países europeos como España, con 221 personas, indica que el apellido también tiene raíces en la península ibérica, posiblemente ligado a familias que migraron desde América o que tienen raíces en regiones específicas del país.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y otros, refleja la movilidad de las comunidades migrantes y la integración de familias con raíces en América y España en diferentes contextos culturales y sociales.

En Asia y el Caribe, la presencia es mínima, pero significativa en términos de diáspora y migración internacional. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar relacionada con la influencia colonial española en la región.

En resumen, la presencia del apellido Llaca en diferentes continentes refleja tanto su origen indígena y colonial en América, como los movimientos migratorios que han llevado a su dispersión global. La distribución geográfica también evidencia cómo las comunidades migrantes mantienen sus raíces culturales y familiares a través de los apellidos, que se convierten en un símbolo de identidad y herencia cultural en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llaca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llaca

Actualmente hay aproximadamente 1.302 personas con el apellido Llaca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,144,393 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Llaca está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Llaca es más común en México, donde lo portan aproximadamente 709 personas. Esto representa el 54.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Llaca son: 1. México (709 personas), 2. España (221 personas), 3. Perú (108 personas), 4. Estados Unidos (86 personas), y 5. Cuba (46 personas). Estos cinco países concentran el 89.9% del total mundial.
El apellido Llaca tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.